Cultivar un huerto es algo muy completo, complejo que requiere de mucha planficiación y cierta experiencia para sacar el máximo provecho.
Pero siempre hay que empezar por algún sitio y este es el mejor lugar. Todo lo que se puede cultivar en el huerto tiene cabida en esta página. Y no solo las hortalizas. También tienen su hueco los frutales.
Aquí encontrarás extensas fichas de cada cultivo con sus condiciones de cultivo y cuidado para un huerto saludable.
Cultivo de árboles frutales
Marco de plantación y otras novedades del almendro
En los últimos años, las plantaciones de almendros han ido en auge y la superficie de cultivo ha aumentando considerablemente. Las nuevas variedades productivas junto con los nuevos sistemas de
Cómo germinar semillas de manzana
La manzana es una fruta de sabor dulce que se puede cultivar y consumir en casi cualquier parte del mundo. Además, si estás a dieta, es el alimento perfecto. De
Limequat: la combinación ideal entre lima y kumquat
En el mundo de los cítricos nos encontramos con variedades mucho más allá de los naranjos, limoneros, limeros y mandarinos. Las especies recientes nacidas fruto de combinaciones híbridas han despertado
Manzano silvestre: guía de cultivo y características
El manzano común es de sobra conocido por todos, un cultivo extendido por todo el mundo que produce una de las frutas más famosas y consumidas. Sin embargo, en el
Cómo cultivar el apio nabo en el huerto
La unión entre el apio y el nabo resulta el conocido como apio nabo, una hortícola de la familia de las apiáceas (Apiaceae) o umbelíferas, conocida científicamente como Apium graveolens var. Rapaceum.
Colinabo, la mezcla perfecta entre repollo y nabo
Tomate, pimiento, berenjena… ¡Nada de eso! La naturaleza nos brinda un montón de cruces de plantas de los que podemos obtener frutos muy interesantes como el nabicol o colinabo, un
Guía completa del cultivo de nectarina
La nectarina es una fruta del género Prunus y variedad del melocotonero de cultivo reciente, que poco a poco ha ido ganando adeptos entre los consumidores. Su sabor espectacular, su
Aguacate: claves del cultivo y características agronómicas
Aguacate, difícil cultivo pero apreciadísimo fruto Hoy nos vamos a ir a un cultivo un tanto especial que se cultiva en España en zonas muy concretas. Andalucía (más concretamente en Málaga
El cultivo del limonero en el huerto
Tiene canción, sirve como postre, como ingrediente para comidas, como aderezo, como perfume, etc. Tiene tantas propiedades que se ha convertido en un árbol multiusos aprovechable para cualquier ocasión. De
Cultivo y cuidados del cítrico calamondín
Si quieres tener un naranjo en casa pero no tienes suficiente espacio, te traemos la solución: el calamondín. Este pequeño árbol frutal se hará un sitio en tu casa y
Cultivo y propiedades de los altramuces
Recientemente me he aficionado a una leguminosa muy especial, y no como plato de cuchara sino como simple snack o aperitivo. Hablo de los altramuces, una legumbre realmente nutritiva, saludable
Castaño (Castanea sativa): cultivo y cuidado en el jardín
El castaño es un género de árboles que pertenecen a la familia de las fagáceas. Produce unas semillas en forma de castañas que están riquísimas sobre todo en invierno cuando
Cultivo y cuidados de la calabaza cidra (Cucurbita ficifolia)
La familia de plantas Cucurbitaceae (cucurbitáceas) nos aporta un gran número de especies con frutos comestibles muy demandados como la calabaza, melón, sandía o pepino, entre otros. También encontramos plantas
Tomate corazon de buey: el sabor por excelencia
El tomate es una de las hortalizas más consumidas del mundo, y esto hace que existan multitud de variedades peculiares. Una de ellas, reconocida por su extraordinario sabor, es el
Cultivo de cártamo: una alternativa real al girasol
La familia de las Asteráceas reúne un amplio grupo de plantas con distintos aprovechamientos por el ser humano. En el caso de esta planta, cártamo (Carthamus tinctorius), ha sido utilizada
Cultivo de zanahoria morada y consejos
Dentro de las variedades de hortícolas en el huerto, tenemos de vez en cuando lindezas que no solemos ver en el supermercado y que siempre han estado ahí, y si
Guía de cuidados y consejos del chile rocoto
La cocina peruana destaca por la magnífica combinación de sabores ácidos, cítricos y picantes. Uno de los estándares del picante en la gastronomía de este país es el chile rocoto
Manzana Fuji. Características, cultivo y problemas
Vamos a ver qué características han hecho tan especial a un varietal de manzana de mesa que hay conquistado el mundo entero. La manzana Fuji, de origen japonés tiene mucha
Marula (Sclerocarya birrea). Cultivo y propiedades
Hoy hablamos de la marula (Sclerocarya birrea), un árbol de origen africano que está cogiendo fama a nivel internacional por las propiedades de sus aceites esenciales y sus frutos. El
Características y cultivo del tomate Kumato
Actualmente podemos disfrutar de una grandísima cantidad de variedades de tomate, cada una con una forma, color y sabor totalmente diferenciado. Una variedad que ha destacado entre las demás en el
Descubre las propiedades del kiwi amarillo
Cuando se hace mención del kiwi amarillo o verde, enseguida la gente se transporta hacia Nueva Zelanda, pero este fruto es originario realmente de la China. Fue apenas en el
Anacardo. Cultivo propiedades y mucho más
El anacardo es un fruto que se consume en su mayor parte como fruto seco. Siempre lo consumimos en bolsa tostado con sal aunque también se comercializan anacardos crudos aunque
Kiwano o pepino africano. Cómo cultivarlo
El kiwano: un fruto que puede que no conozcas. Cambiamos de tercio en Agromática para hablar de una fruta, que por aspecto externo, podría estar sacada de cualquier película. Típico
Chile habanero; aroma, sabor, propiedades… y picante
Seguramente, por algunas entradas que llevamos a nuestras espaldas, hemos denotado nuestro gusto por la comida picante. Entre ellos incluimos muchas variedades de guindillas y chiles que pueden hacer pasarlo
Del café a la achicoria, un cultivo de invierno para el huerto
El mundo de las verduras en las que aprovechamos la hoja, a veces queda un poco limitado en nuestro día a día. Lechuga, coles, espinaca y cuatro más. Hoy hablamos
Por qué la chirivía es una hortícola especial (y algo rara)
La chirivía es una hortaliza no tan conocida en España pero que tiene interesantes aplicaciones en la cocina. Como cualquier otra planta, podemos adaptarla a cultivarla por nuestra propia cuenta
Guía completa sobre el cultivo de grosella (Ribes rubrum L.)
Hoy hablamos del cultivo de la grosella, un apreciado fruto rojo o fruto del bosque que realmente se consume poco por su gran delicadeza y su escasez?… Lo de escasez
Descubre el naranjo enano o kumquat
Si eres un aficionado al cultivo de los cítricos, seguramente hayas oído la moda relativamente reciente de los cítricos enanos. Uno de ellos, el que más está sonando, es el
Cómo cultivar el avellano europeo (Corylus avellana L.)
A todo el mundo nos suena la avellana aunque normalmente la veamos «escondida» en muchos ingredientes, como el chocolate. Este fruto viene, como no podía ser de otra manera, del avellano.
Cómo realizar los cuidados del moral o morera negra
Hace más de 2 años, en Agromática os contamos algo sobre la mora y su cultivo. ¡Cuidado! La mora de zarzamora (Rubus sp.). Teníamos pendiente hablaros de la mora de árbol.
Cómo cultivar la papaya adecuadamente
Nos encontramos con un cultivo de frutos exóticos de gran sabor y categoría, la papaya. Su cultivo está centrado en zonas específicas donde se alcanza el clima ideal para su
Cultivo e historia del esparto
Hoy hablamos de un cultivo textil en desaparición, el esparto Pocas veces se habla de los cultivos no destinados al consumo directo como alimento. Hay unos cuantos si nos ponemos
Un serbal comestible (Sorbus domestica L.)
Uno de los pocos serbales de los que podemos comer su fruto Serbales conocemos muchos. Seguro que los has visto en multitud de jardines, decorando con sus bayas de colores
Kuzu o Kudzu (Pueraria lobata)
Una planta oriental fundamental en la medicina china Hoy en Agromática queríamos hablar de una planta que tienen numerosas propiedades según la medicina tradicional china. El Kuzu. Sus propiedades se
No sólo el lúpulo está en la cerveza
Características de Humulus lupulus o lúpulo Lo primero que piensa alguien cuando mencionas la palabra «lúpulo» es, sin lugar a dudas, la cerveza. Sin embargo, nosotros queremos caracterizarla por su condición de planta
Cultivo de Brassica nigra o mostaza negra en el huerto
Cultivamos a la hermana gemela de la mostaza blanca: Brassica nigra Dentro del mundo de las Brassicaceae podemos perdernos entre todas las especies tan heterogéneas que engloba dicho género. Por acercaros la mente
La chufa y su cultivo
Nos gusta la horchata, pero ¿sabemos cómo se cultiva la chufa? Estamos en el momento justo en el que en España estamos pendientes de los termómetros más que nunca. El
Cultivo de melones
Los melones, junto con las sandías son las frutas por excelencia en el caluroso verano. Su alto contenido en agua y su sabor dulce garantiza el agradable final de una
Guía imprescindible del cultivo del tomate
El cultivo del tomate. Labores a realizar en el huerto El cultivo del tomate es una labor muy extendida por todo el mundo. De hecho es una de las plantas
Chile Serrano, ¡ponte a prueba con el picante!
Si te encanta el picante, ¡pruébate con el chile serrano! En Agromática somos muy aficionados al cultivo de la guindilla o chile y, por supuesto, a comerlos. Muchas variedades de
Cómo realizar el cultivo de sandía
Los puntos básicos del cultivo de sandía para tu huerto ecológico Hoy en Agromática vamos a conocer una idea general del cultivo de sandía para todo aquel que quiera dejar
Cultivo de Bryonia alba, la nuez blanca
Seguimos haciendo fichas de plantas donde contamos las características principales de cada una (¿llegaremos algún día a completar todas?). En el artículo de hoy hacemos mención a Bryonia alba, un cultivo de
Características del tomate RAF «pata negra»
Raf «pata negra», un tipo de tomate muy interesante Dada la importancia que puede llegar a tener esta variedad en el consumo de hortalizas, hemos querido dedicarle un artículo. En
Cultivo del caqui en el jardín, un manjar de dioses
El caqui es un fruto que por encanta al sector de la población al que le gusta la fruta madura. Muchos lo toman incluso con pajilla o directamente absorbiendo el
Cultivo del almendro en agricultura ecológica
Tantas cosas hemos comentado del almendro en Agromática que, al fin y al cabo, se nos ha olvidado hablar de su cultivo. Sin embargo, hoy vamos a analizar cómo se
Cultivo del brócoli en el huerto
El brócoli es un alimento con una doble dualidad. Hay gente a la que le gusta comerlo por su sabor y textura y otros que lo odian pero no tienen
Características de la planta Guillomo (Amelanchier ovalis)
Hoy nos ha dado por hablar de un fruto que podemos encontrar de forma silvestre en España por la zona norte y noreste, Los Pirineos y la Cordillera cantábrica principalmente.
Distinguete de los demás con el cultivo del arándano
Claves y técnicas para domesticar y cultivar arándanos Los frutos del bosque son frutos con un coste elevado por su fragilidad a golpes y manipulación y por su escaso cultivo. Los silvestres
Guía de cultivo de berros en el huerto
Hoy en Agromática vamos a hablar del berro y su cultivo. Aunque se podría considerar como una verdura del huerto, más que como una aromática o medicinal, lo ubicamos aquí
Sencilla guía del cultivo de la morera
Seguramente aún tengamos muchos espacios en nuestro jardín para ir completando con árboles como el que presentamos hoy, la morera o Morus alba como se conoce científicamente. Todo el mundo
Características y guía de cultivo de la zarzamora
Otoño es una época en la que el bosque nos da frutos exquisitos, demandados y caros debido a la poca permanencia entre nosotros. Un ejemplo son las setas y en
Cultivo de regaliz en el jardín
Suponemos que dependerá de la zona pero en la nuestra estamos acostumbrados a ir por la calle y ver un pequeño puesto (como el de las castañas) donde venden regaliz.
Cultivo de Borraja en el huerto
En este mundo en el que todo lo compramos envasado, existen productos, que por su condición de tener que consumirse frescos (hablamos de un día o unas horas) acaban siendo
Cultivo de ruibarbo en el huerto
Hace ya tiempo que tenemos olvidados los cultivos del huerto y hoy nos hemos acordado de uno que no se encuentra habitualmente en la dieta española y que podemos introducir
El cultivo del peral en el huerto
Tareas a realizar en el cultivo del peral Frente a nosotros tenemos uno de los principales frutales que podemos cultivar en nuestro huerto o jardín. Pocas frutas habrá en España
Cultivo de la vid en espaldera
Cuando cultivamos nuestra vid del modo tradicional, con el tiempo comienzan algunas complicaciones como un mayor control de la poda o del crecimiento, un mayor labor de recolección o un
El cultivo del mango en el jardín
Hoy, en Agromática, vamos a hablar del cultivo del mango o también conocido como melocotón de los trópicos. Aunque sea considerada una fruta exótica, tenéis que saber que también se
Cultivo de Acedera en el huerto
Una hierba aromática menos conocida que podemos probar en el huerto Existen decenas de especias y hierbas aromáticas que usamos a diario en nuestros platos. Sin embargo, existen otras que
Cultivo del pino piñonero (Pinus pinea L.)
Hoy tratamos un cultivo que no puede denominarse cultivo en sí. Los piñones no se cultivan, se recolectan de los pinares. Digamos que podría denominarse como producto forestal más que
Cultivo de Frambuesa
En general, los conocidos como frutos del bosque, son frutos que no se consumen muy a menudo. No las encontramos habitualmente en fruterías y tenemos que ir a sitios casi
El cultivo de la cebada
El protagonista de nuestra entrada de hoy es, como no solemos verlo, una monocotiledónea. Se trata de la cebada (Hordeum vulgare) y está presente en nuestra cadena alimentaria y en una
Níspero común o europeo (Mespilus germanica L.)
Ya hablamos en su día del níspero japonés y de su creciente fama entre fruterías y consumidores y vimos un poco la diferencia entre este y el níspero común. Hoy
El cultivo del manzano
Otro frutal imprescindible en nuestro jardín y en Agromática. Apostamos, ahora que se acerca el verano por contaros información sobre los principales frutales. Si aprendéis a cultivarlo, a abonarlo y
Guía de cultivo y características del cerezo
Puestos a seguir en nuestra idea de completar todos los frutales conocidos, hoy damos paso al cultivo del cerezo. Quién más y quién menos ha probado esta fantástica fruta, ya
Guía y recomendaciones para cultivar girasoles
Hoy en Agromática nos toca hablar del Helianthus annuus o como solemos conocerlo, el girasol. Os vamos a contar un poco de historia y origen de esta famosa planta y
Cultivo de cebollino en el huerto
Una de las flores comestibles de las que hablamos hace poco era el cebollino. Siendo junio su época de floración, vamos a repasar los usos, características y necesidades de cultivo
El cultivo del ciruelo
Seguimos con nuestro particular cabezonería de mostrar la forma de cultivar de los principales frutales que podemos disfrutar en España (y seguro que en otros sitios también). Hoy concretamente hablaremos
El cultivo del albaricoquero
Seguimos con la dinámica de los últimos días de hablar sobre cultivos muy comerciales. En este caso toca contaros un poco acerca del cultivo del albaricoquero, cuyo fruto, el albaricoque,
El cultivo del membrillero
Hoy en Agromática, damos paso al cultivo de frutales. Hace poco hemos tratado otros árboles como la higuera, el chirimoyo o el melocotonero, y ahora nos toca hablar del membrillero.
El cultivo de la higuera
Hoy sábado, en Agromática, vamos a hablar de un cultivo históricio, Ficus carica. Decimos histórico porque es un árbol muy nombrado en la Biblia, fue una de las primeras plantas/árboles
El cultivo del melocotonero
Hoy nos acercamos a un cultivo tradicional español. El melocotonero es una de las frutas más populares de la península ibérica, y por eso recibe nuestro interés ya que queremos
Cultivo del granado
No exageramos, las granadas están en auge y cada vez más se descubren más componentes beneficiosos. El granado siempre ha sido un árbol muy respetado por el agricultor, y esto
Cultivo del kiwi
Nos centramos hoy en una fruta que en España ha sufrido un incremento de consumo brutal desde hace unos años gracias a la visión empresarial de un gallego cuya empresa
El cultivo del nopal o chumbera
Poco a poco y según evoluciona el clima en el mundo se nos va a hacer más familiar ver jardines y plantas xerófitas. Esto es, para el que desconozca la
Cultiva el Níspero japonés en tu jardín
Asomándonos al jardín ya hemos podido ver madurar los primeros frutos del níspero. Todavía están un poco ácidos y habrá que dejarlos un poco más en el árbol pero pronto
Cayena. El chile más consumido en España
Ya hemos hablado del cultivo de pimientos, de chiles pero no podemos olvidarnos del chile picante posiblemente más consumido en España después de la guindilla en vinagre. La cayena seca.
Cómo cultivar apio en el huerto
Actualizamos nuestro catálogo de hortalizas con una hortaliza muy interesante usada en gastronomía, conocida como apio (Apium graveolens). Hortaliza controvertida donde las haya por su alto contenido aromático que la
Cultivo de alcaparras
Pocos productos hay tan característicos de la zona del mediterráneo que las alcaparras. Estamos acostumbrados a comerlas como encurtido, en ensaladas, en pizzas, etc. ¿Y si las cultivamos en nuestro
El cultivo del mandarino
Dado que últimamente hemos colgado muchos artículos sobre el cultivo de árboles no tan comunes, hoy vamos a cambiar un poco el sistema y a contaros algo de un cítrico
Cultivo de la chirimoya. La más dulce de todas las frutas
Hablemos de la chirimoya. La paradoja del origen y la producción La chirimoya (Annona cherimolla) es una fruta conocida por todos, pero no consumida por tantos. Sin embargo, España es actualmente
Guía de cultivo y consejos sobre el árbol de macadamia
Últimamente nos está dando por contaros algunos cultivos diferentes a los que estamos habituados. Dada la gran variabilidad de climas de los que disponemos en España, podemos según zonas, intentar
Cultivo de la lechuga
Cultivo de la lechuga. No nos puede faltar en el huerto Hoy nos adentramos en el imprescindible cultivo de la lechuga en el huerto. Debido a la gran variedad de
El cultivo del pistacho. Olvídate de ir al supermercado
El cultivo del azufaifo o jinjolero en el jardín
Traemos información sobre otro frutal que a pesar de sus excelentes cualidades para aguantar casi cualquier tipo de clima y suelo, sigue siendo muy poco conocido en España. Desentrañemos sus
El cultivo de la coliflor en el huerto
Qué debes hacer y qué no a la hora de cultivar la coliflor La coliflor es una brasicácea que o bien te gusta muchísimo o bien no te gusta nada,
Physalis peruviana, una solanácea un tanto diferente
Physalis peruviana poco a poco ha ido ganando adeptos y usos para la preparación de postres. Sin embargo, nos resulta curioso pensar que esta planta pertenece a la familia de las
Cultivo de remolacha
Seguimos ampliando el catálogo de hortalizas del huerto. Hoy toca la remolacha roja o remolacha de mesa. Dependiendo de lugares, ya podemos pensar en sembrarla en nuestro huerto. El cultivo
Guía de cultivo de canónigos en el huerto
Los canónigos cada vez van teniendo más presencia en nuestras ensaladas. Es un ingrediente muy común de las ensaladas de cuarta gama.
El cultivo de guisantes
Hoy en Agromática, vamos a hablar del cultivo de guisantes. Es una hortaliza muy común que se puede consumir tanto en fresco como cocinadas para multitud de platos. Si eres
Cultivo de chiles en casa
Ya os hemos contado un poco el cultivo del pimiento en general. Hoy os damos otro enfoque con el cultivo de chiles. Utilizar variedades para plantar en maceta pero no
Cultivo del pepino
Sabemos que no es la época todavía para el cultivo del pepino pero, ya os vamos adelantando un poco acerca de sus cuidados para cuando llegue su momento en el
Cultivo de acelgas
La acelga es una verdura con alto contenido en vitamina A, por lo que cederle un espacio en tu huerto ecológico significará óptimos niveles de esta vitamina para vuestro sistema
Cultivo de cebolla. Guía completa de cultivo
Pequeños consejos para el cultivo de cebolla Ha trascurrido bastante tiempo desde que iniciamos las fichas de los cultivos y todavía no le habíamos dedicado tiempo al cultivo de cebolla,
Cómo plantar habas en el huerto
Las habas forman parte de los ingredientes de numerosos guisos, sobre todo en España. También se consumen en fresco, y su sabor mezcla de dulce y amargo gusta a mucha
Cultivo de espinaca en el huerto
Es oír el nombre y nos viene a la mente ese dibujo animado de antebrazo desproporcionado con un ancla tatuada y una novia como un espagueti pidiendo auxilio a su héroe. Pero
Cultivo de rabanitos
Rabanitos. Coloridos, nutritivos y presentes todo el año No nos podemos olvidar de ellos. Aunque no acostumbremos a comerlos a menudo, es una de esas hortalizas que pueden estar presentes
Cómo realizar el cultivo de zanahoria en el huerto
La hortaliza imprescindible. El cultivo de zanahoria El cultivo de zanahoria en tu huerto ecológico complementa la dosis de vitamina A que necesitamos. Las zanahorias del supermercado están buenas sí,
Claves y consejos en el cultivo de berenjenas
Damos paso hoy a incrementar nuestra lista de cultivos con una gran protagonista del huerto, las berenjenas. Vamos a contaros las características del cultivo de la forma que solemos hacerla,
Guía de cultivo del puerro en el huerto
El puerro es un alimento idóneo para cultivar en tu huerto ecológico. Únicamente necesitamos una guía para saber los requerimientos y las necesidades a la hora de cultivarlo. Sírvete de
Técnicas para el manejo del cultivo uva de mesa
La uva de mesa es una fruta actualmente en auge y muy consumida en todos los países europeos. España, al igual que Perú y otros, somos los grandes productores a
Cómo realizar la siembra de hortalizas
Hace unas pocas entradas hablábamos de condiciones de siembra, profundidad, repicado y algunas consideraciones a tomar en cuenta para cultivar correctamente algunas de las plantas aromáticas . Hoy vamos a hablar
Cultivo de espárragos en el huerto
El cultivo de espárragos (Asparagus officinalis) tiene buena fama de ser un cultivo difícil y de grandes requerimientos. En Agromática vamos a intentar ayudar a conocer y sacar el máximo provecho
Cómo realizar el cultivo del pimiento en tu huerto o jardín
El huerto en casa con el cultivo del pimiento El pimiento es una de las principales hortalizas de nuestro país, tanto en consumo como en importancia económica. Conociendo algunas recomendaciones
Cultivo de la patata
El cultivo de la patata está extendido a lo largo y ancho del planeta y es probablemente una de las hortalizas más consumidas por la población. Por ser así, no
Cultivo del ajo en el huerto
El cultivo del ajo ha sido de siempre un poco rústico. Dado la gran capacidad de crecimiento del ajo, a veces se desatiende y nos olvidamos de determinados procedimientos. Sin
Cultivo de fresas en el huerto
Hoy en Agromática, vamos a dedicarle una entrada al cultivo de fresas. Como hicimos en la entrada que le dedicamos al calabacín, vamos a obviar la parte histórica, de rendimientos
Cultivo del calabacín en el huerto
¿Cómo puede ser que Agromática no le haya dedicado un poco de tiempo al calabacín?. Eso digo yo. Hoy le vamos a poner solución. Esta planta típica de verano que
Menú de navegación
Cultivos y plantas: fichas completas de plantas.
- Plantas Ornamentales: árboles, arbustos y plantas ornamentales
- Plantas de interior: cultivos para interior de casa, terraza o balcón.
- Plantas medicinales: cultivos con potencial aromático y medicinal.
- Plantas hortícolas y frutales: producción de verduras, hortalizas, frutos y alimentos de consumo.
- Setas y hongos: todo tipo de hongos y setas, tanto comestibles como venenosas.