Asomándonos al jardín ya hemos podido ver madurar los primeros frutos del níspero. Todavía están un poco ácidos y habrá que dejarlos un poco más en el árbol pero pronto estarán dulces y sabrosos. Aprovechando la época de recolección vamos hoy contaros las necesidades de cultivo y cuidados del níspero japonés, y ya de paso os enseñamos el nuestro.
¿Cuándo decimos níspero, a cuál nos referimos?
Cuando hablamos del níspero nunca caemos en que del que se habla normalmente es del níspero japonés (Eriobotrya japonica).
Existe el níspero común o níspero europeo (Mespilus germanica L.) que poco que ver, pero si no conocemos los dos, caeremos en el error de pensar que el común, es el japonés.
Salgamos de dudas primero y nos centramos después en el primero de ellos.
Históricamente, el níspero común es el que ha estado cultivándose por Europa durante cientos de años, aunque su origen no sea europeo (es de Asia menor).
En los últimos años, ha ido tomando fuerza y ganándole en popularidad el níspero japonés por su textura y sabor más agradables, además del valor ornamental que posee el árbol.
Características del níspero japonés
Como hemos comentado, el níspero japonés, pese al nombre, procede de China aunque su cultivo está ya extendido por todo el mediterráneo, Japón (evidentemente), la India y algunos países de Sudamérica y Estados Unidos (California).
Otra de sus características que hacen que su valor ornamental aumente considerablemente, es su carácter perennifolio, que lo hace un buen aliado en el jardín como elemento de sombreo. Las hojas también resultan atractivas con los nervios bien marcados, verde oscuro brillante por el haz y verde claro y aterciopelado por el envés.
Es uno de los frutos más tempranos de la primavera por lo que es evidente que su situación en España será en lugares donde las heladas primaverales brillen por su ausencia.
Hay zonas en el levante español con gran producción. Uno de los sitios que se me viene a la cabeza es Callosa de Ensarriá, muy cerca de Benidorm donde encontraremos vastos campos de nisperero japonés.
De hecho existe la Denominación de Origen del Níspero de Callosa de Ensarriá.
Si vives en zonas libres de heladas primaverales, te animamos a que plantes uno en jardín. Está considerado un frutal sencillo de cultivar. Te contamos cuáles son sus condiciones.
Preferencias edafoclimáticas del níspero
Necesidades climáticas
Curiosamente, el níspero es un árbol muy duro cuando es adulto. ¡Aguanta temperaturas de algo más de -10ºC (la parte vegetativa)!
No, no os frotéis las manos los de climas fríos porque no vais a poder cultivarlo. Es una árbol que florece muy pronto. Posiblemente el más temprano.
Las primeras flores salen en noviembre aproximadamente y tanto el fruto como la flor son sensibles al frío, no aguantando este último más de 3 grados bajo cero. Los brotes florales aguantan alrededor de -7 ºC, y las flores, unos -4 ºC.
En climas incluso templados, las heladas en diciembre y enero son casi inevitables así que el cultivo queda limitado a zonas cálidas exclusivamente. Los primeros frutos (muy pequeños) se pueden empezar a ver allá por febrero y la madurez de las variedades más precoces se dan a principios de primavera.
Tolerancia con los tipos de suelo
Es un árbol bastante agradecido en suelos. Mientras tengan buen drenaje, existe un buen margen de las proporciones arenosas o arcillosas.
No tendremos muchos problemas salvo que sea muy salino o calizo en cuyo caso, tendremos algún problemilla de clorosis férrrica que nos exigirá, la aportación de nutrientes como hierro, boro, magnesio entre otros.
Necesidades de riego
Otra de las razones por las que se considera de fácil cultivo. Es tolerante con la sequía pero no lo podemos descuidar del todo en zonas de poca pluviosidad y en las fases de floración y cuajado del fruto.
Es esencial para conseguir un buen níspero, aumentar las frecuencias y volúmenes de riego en estas fases de mayor demanda.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, riegos más frecuentes y menos abundantes ayudan a mantener un nivel de humedad en el suelo más constante. Después de la recolección de los frutos las dosis de riego deben bajar.
Poda del níspero japonés
El níspero suele tener una ramificación que tira en horizontal más que en vertical. Se suele dejar formación casi libre con una media de 4 ramificaciones principales.
La época de poda es muy distinta de los demás frutales a los que estamos acostumbrados, ya que la floración es tempranísima (noviembre). Por tanto la poda, habrá que hacerla a finales de verano aproximadamente.
Variedades de níspero japonés
- Algerie: la más cultivada en las principales zonas productoras.
- Magdall: es de las más precoces aunque la calidad del fruto es algo menor (por su excesiva acidez).
- Moggi: variedad japonesa
- Cardona: variedad autóctona de Carriosa
- Golden Nugget: variedad californiana
- Tanaka: una de las variedades más tardías.
Hola, tengo dos nísperos del Japón, los sembré hace tres años, son muy frondosos, la ltititud es de 1565 msn, nunca han florecido. Los abono con triple 18. Que le puedo hacer¿ Gracias.
Hola. Me gustarìa que me dijeran , que puedo hacer para parar el moteado del níspero; pues cada año se me estropean la mayoria de los frutos. Desde Gran Canaria… Gracias, un saludo.
Tengo en Orlando, Florida un árbol de níspero que nunca ha florecido en 12 años.
Está siempre muy robusto con hojas saludables oscuras. Lo sembré de semilla.
Otro de mango «mayaguezano» (favorito de Puerto Rico) que tiene 4 años floreció por primera vez este año y tiene muchos frutos.
Qué necesita el níspero para florecer?
hola vivo en la Ciudad de México tengo un níspero en mi jardín pero ya son dos años que no florea, uso abono de borrego, ¿podrían orientarme si le hace falta algo?
tengo un nispero nacido en una maceta de un hueso tiene tres hojas y unos 10 cm de alto ¿cuando puedo trasplantarlo ala tierra? gracias
Tengo un nispero Japones,plantado en maceta,este año me ha dado 25 frutos gordos muy sabrosos y otros tanto enanos que no sirvieron para comer.Ya han pasado dos meses y las hojas se ponen marrones y se caen, ¿cual es el problema? y que necesita para que no le caigan casi la totalidad de las hojas,acaso hierro como los citricos??Por favor me gustaria conservar este nispero que compre el año pasado en una casa de venta de flores y frutales en Jaen.Les agradeceria me informasen si es posible al respecto.
Un cordial saludo Enrique.
tengo un nispero en maceta que plante de semilla hace 3 años, este año se llenó de un acaro muy pequeño verde clarito y le heche un poco de insecticida para plantas de flor, los acaros se oscurecieron y cayeron pero las hojas han empezado a marronarse y secarse. Aún no ha dado frutos mide unos 50 cm. No deberia haber usado insecticida? esos acaros son buenos para el arbol?
Es muy posible que fuera pulgón. Es también que el insecticida pudiera haber dañado las hojas si ha sido justo después de la aplicación si no es el correcto o has aplicado una dosis muy alta. El pulgón no es bueno para ninguna planta. Las parasitan y se alimentan de ellas, no produciendo más que perjuicios.
Un saludo
Tengo un níspero Japones que sembré de su semilla Aa
Ya mide cerca de 2 metros y no ha floreado
Que puedo hacer?
Buenas tardes:
Me gusta la fruta ácida,pero no verde,y he comido nisperos con un toque muy ácido muy rico.No sé que variedad puede ser.¿Podéis informarme cuál puede ser, y si la vendéis?
Y,tambien busco plantones de aguacates.Me dicen que hay machos y hembras.¿es cierto?
Gracias
He descubierto que tengo un arbol de Nispero japones , muy cerca a una de las paredes de mi casa tiene 1,30 mtro de estatura , quisiera que me indicaran lo que tengo que hacer para moverlo sin hacerle dano, me gustaria cultivarlo, agradezco su atencion a mi pregunta.
Hola. Lo importante es intentar dañar lo menos posible las raíces. Con una azada o un pico tienes que ir descubriendo poco a poco la tierra hasta que notes que el árbol se desprende con facilidad.
Lo más indicado es realizar un bancal profundo en el nuevo lugar donde vas a situarlo con incorporación de materia orgánica, y darle un riego importante al inicio. Ya nos contarás que tal. Un saludo.