Abonado de la patata

Cultivo de la patata

El cultivo de la patata está extendido a lo largo y ancho del planeta y es probablemente una de las hortalizas más consumidas por la población. Por ser así, no íbamos a dejar de dedicarle un apartado en agromática a este famoso tubérculo. Te vamos a mostrar los principales factores a la hora de su cultivo. ¡Anímate a plantarla en tu huerto!

La patata, claves y consejos para cultivarla en tu huerto

Exigencias de clima

La patata se suele cultivar en muchos lugares, pero tiene unas preferencias climáticas. Le viene bien los climas suaves y húmedos. Las temperaturas idóneas de crecimiento están entre 13 y 18ºC.

La patata se cultiva entornos fríos, no se debe plantar en condiciones en las que el suelo se encuentre por debajo de los 7º C.

En cuanto a las heladas, se producen daños en la producción con temperaturas de 0º C. Por debajo de -2º C el tubérculo se ve afectado.

Exigencias de suelos

La patata se adapta a gran variedad de suelos, pero como cualquier otro cultivo, tiene sus preferencias. El mejor cultivo de la patata se desarrolla en condiciones de suelo ligero y texturas arenosas o francas.

El suelo tiene que tener una profundidad mínima de 25-30 cm. Con respecto al pH del suelo en el cultivo de la patata, el mejor rango se encuentra entre 5 y 5,5.

Si determinas que tu suelo no cumple con el rango de pH, puedes en el caso de si tu suelo es básico (pH>7),  realizar aplicaciones de sulfatos (sulfato ferroso o sulfato de aluminio) o azufre directamente. En el caso de tener un suelo excesivamente ácido, se deben realizar enmiendas de de cal, dos o tres meses como mínimo antes de la plantación.

Abonado de la patata

Como también sucede en el cultivo del ajo, el abonado  que reciba ha de estar bien descompuesto y se debe incorporar al suelo 2 o 3 meses antes de la plantación. Aprovecha la temporada previa a la plantación de tu huerto y realiza estos labores. Con respecto a la incorporación de abonado mineral en el cultivo de la patata nos basamos en el estudio que hicimos sobre la patata.

Riego de la patata

Hay que controlar la humedad del suelo y no excederse con el riego, ya que si el huerto contiene demasiada humedad, los tubérculos se hacen demasiado acuosos, poco ricos en fécula. Su conservación se reduce y su sabor empeora, sobre todo en el periodo de desarrollo de los tubérculos. La falta de riego se manifiesta  en las hojas con clorosis y marchitamiento.

Plantación de la patata

En la patata lo que comúnmente se conoce como “semillas” son las patatas pequeñas, del tamaño de un huevo (50-80 gr.). Si la patata es demasiado grande se corta en 2 o 3 pedazos, siempre que contengan yemas y pesen más de 30 gr. En la práctica se prefiere que la patata sea entera, en vez de trozos.

Marco de plantación

Como siempre solemos decir, para los que puedan visitar alguna vez, existen distintos marcos de plantación. El más común es de 0,5 m a 0,7 m entre líneas, distanciando las patatas 0,3 o 0,4 metros. Tenlo en cuenta a la hora de cultivar las patatas en tu huerto.

 Riego de la patata

Para obtener buenos rendimientos en el cultivo de la patata se requiere un nivel adecuado de humedad (no excesivo, como hemos comentado antes). Con esto aclaramos que la humedad debe de estar cercano a la capacidad de campo en el crecimiento de la planta, pero necesita menor riego en el desarrollo del tubérculo.

cultivo de la patata en el huerto

Sobre todo lo que determina la variación de la cantidad de riego es la variedad (extra-temprana, temprana- tardía) debido a las condiciones climatológicas alternantes. El riego medio suele estar en torno a 130 L por mes y metro cuadrado. Seleccionando el marco de plantación anterior el riego por mes y planta es de 21,66 L (20 Litros para redondear), lo que a la semana resulta 5 L por planta. (0,71 L/planta y día).

Calendario de cultivo

El calendario de cultivo de la patata lo hemos comentado en otro apartado, puedes servirte de esta información.

No obstante, desde febrero, algunas producciones extra precoces se pueden recoger. Lo normal es que la recolección continúe hasta otoño dependiendo de la variedad.

Plagas y enfermedades

¡Aquí tienes nuestro compendio de plagas y enfermedades de la patata!

Variedades de tubérculos

En este artículo puedes ver las distintas variedades de patata, ¡aunque hay muchas más!

 

Sobre el autor

2 comentarios en “Cultivo de la patata”

  1. Es la primera vez que leo esta información, que me interesa mucho sobre unas 20 variedades de hortalizas-verduras y unos 24 distintos árboles frutales.

    Les agradezco los artículos y cualquier otra información general o específica que puedan aportarme.

    Un saludo.

    Juan García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio