En el cultivo ecológico existe una gran variedad de fertilizantes para aumentar la calidad del suelo y, por tanto, de las plantas. Se pueden mezclar, aportar en laboreo profundo o sobre la superficie del suelo.
Previo a cualquier aportación de nutrientes, se exige un laboreo o volteo del suelo. A priori, el terreno está apelmazado, hay malas hierbas que compiten con los cultivos y el suelo no contiene los suficientes recursos nutricionales.
Para prácticamente todos los cultivos, existen muchas opciones a la hora de aportar fertilizantes, pudiendo establecer muchísimas categorías dentro del trabajo del huerto y jardín.
Artículos de nutrición vegetal y uso de fertilizantes
Soluciones 100% ecológicas para tu huerto o plantación
Ya sabéis que en Agromática no denostamos ningún tipo de método de nutrición o de control de plagas y enfermedades siempre que estén dentro de los límites legales establecidos. No
Macetas para cultivos tecnificados.
Los cultivos altamente tecnificados, hidropónicos, invernaderos, aquellos cultivados con luz artificial o con dosis de fertilizantes muy ajustadas requieren de elementos altamente específicos. Algo tan sencillo como una maceta o
¿Existe el mejor fertilizante para todo? Guía de cultivo
La fertilización de las plantas siempre resulta algo complejo si nunca se ha hecho. Existen muchas formulaciones y cada cultivo requiere de un fertilizante o fertilizantes específicos si se quieren
Cómo preparar extracto o purín de ortigas casero
El purín de ortigas es un concentrado de plantas del género Urtica que puede sernos de gran ayuda para el control de diferentes plagas y enfermedades. De hecho, en agricultura
Hormonas de enraizamiento: ¿cómo utilizarlas?
Las hormonas, como ocurre también en los animales, realizan un papel fundamental en la fisiología de las plantas, y su correcta utilización puede suponer un auténtico éxito o un verdadero
Nueva línea de fertilizantes Fertihouse
Elige el mejor abono para césped de jardín
El césped puede ser un verdadero quebradero de cabeza para los inexpertos o los que se aventuran a adecentar el jardín. Aunque parece una tareas sencilla, requiere un mantenimiento alto
Cómo utilizar el sulfato amónico como fertilizante
En la agricultura convencional, el sulfato amónico todavía se sigue utilizando masivamente, especialmente para cultivos menos rentables y como fuente importante de nitrógeno acompañada de azufre, un precursor en su
Lo que las algas marinas pueden hacer por tu cultivo
El mercado nos ofrece una gran variedad de productos para mejorar el estado de nuestras plantas en el huerto. No todos son buenos ni todos son malos, simplemente hay que
Crea tu propio huerto urbano en jardín o en terraza
Estamos acabando abril y los huertos deben estar ya empezando a ebullir en muchas regiones de España. En las zonas de latitudes más altas done el frío todavía puede dejarnos
Guía de uso de los aminoácidos en las plantas
En el mercado de productos para agricultura, hay un montón de tipos y clases, de diferente naturaleza (uso en agricultura ecológica y convencional) y que cumplen un determinado objetivo con
Guía y calendario de tratamientos en viña
La combinación de buenos tratamientos en el momento adecuado es la clave para tener una viña en perfecto estado sanitario y nutricional. Esta guía de tratamientos en viña te puede ayudar
Descubre los Brasinoesteroides, la hormona del futuro
Aunque tenemos en mente algunas hormonas que tradicionalmente se han usado en la agricultura, los brasinoesteroides aún no están en la mente y uso de los agricultores. Pocos son los
Cómo multiplicar tu producción con el uso de micorrizas
En este artículo de Agromática toca hablar de las micorrizas, unos hongos que forman una simbiosis muy interesante con las raíces de las plantas para obtener un beneficio mutuo. Son
¿Qué función tienen las Trichodermas en agricultura?
A esta altura del blog, estamos obligados a dar a conocer y promocionar algo que se ha puesto de moda en la agricultura, pero con méritos propios. Hablamos de las
La importancia de los inhibidores de la nitrificación
Uno de los nutrientes de los que más abusamos y más efecto visual tiene sobre nuestras plantas es el nitrógeno. De ahí que hace unos cuantos años lleve desarrollándose una
Por qué debes usar quelatos de hierro en suelos calizos
La agricultura ha ido de la mano estos últimos años con la tecnología. Y eso por eso que la tendencia actual en el uso de los productos sea utilizar pocas
La rizodeposición de las plantas (y su increíble potencial)
Las plantas son seres vivos que han evolucionado durante millones de años a partir de una premisa muy particular. ¡No se pueden mover! Sin embargo, saben activar recursos, como la
Relación C/N (carbono/nitrógeno) en el suelo
Actualmente, damos una importancia vital al aporte de fertilizantes, la mayoría de ellos de procedencia inorgánica, para conseguir los resultados productivos deseados. Vamos a estudiar su relación con la relación
Guía completa del abonado de la lechuga
Nos encontramos con uno de los cultivos más cultivados y consumidos del mundo. Es la reina de las ensaladas y uno de los productos más fáciles de consumir. Por tanto,
La importancia del magnesio para tus plantas
Estamos acostumbrados a trabajar con los NPK, nitrógeno-fósforo-potasio y de sobra conocemos los micronutrientes. Lo primero que se nos pasa por la cabeza cuando vemos una planta amarillenta es que
Enraizantes para las plantas de nuestro huerto
La etapa inicial de desarrollo es vital para una planta. Como desarrollo, inicialmente buscamos un crecimiento acelerado de las raíces y una buena calidad de éstas. En el mercado actual podemos
¿Son efectivos los tratamientos foliares de nutrientes?
En este artículo que vamos a comentar hoy en Agromática vamos a tratar una técnica muy utilizada tanto en el huerto doméstico como en las grandes explotaciones agrícolas. Se trata
Cómo realizar el plan de abonado de tomate de industria
Hoy vamos a tratar un cultivo para nada parecido al tomate que todos conocemos, pues los frutos se procesan para producir los concentrados de tomate de industria que todos tenemos
Cómo usar el sulfato de hierro en agricultura
El sulfato de hierro en la agricultura moderna A pesar de la existencia de un gran número de quelatos de hierro que protegen este ión de su degradación en el
Estiércol en el huerto ecológico
¿Hay diferencias entre los diferentes estiércoles para nuestro huerto? Es una pregunta retórica, lo sé, pero tenía que hacerla. Evidentemente la respuesta es un sí rotundo. Hay mucha diferencia entre
Nitrato de calcio: claves de su uso en agricultura
El nitrato de calcio es considerado como uno de los abonos universales. Un fertilizante que está presente en la mayoría de cabezales de riego y se utiliza masivamente. De hecho,
Calendario de tareas en el olivo
El olivo lleva con nosotros muchísimos años y se conocen todas sus propiedades desde tiempos inmemoriables. Ya en la Biblia se mencionaba continuamente y no es para menos. Se trata
Claves en el abonado del limonero
Indudablemente, los cítricos están de moda y uno de ellos es el limonero. Ya tengamos intención de explotarlo a nivel comercial en finca o simplemente por la razón de cuidar
¿Ácidos húmicos o ácidos fúlvicos?
Cómo aprender a diferenciar entre ácidos húmicos y ácidos fúlvicos Desde hace bastantes años hay una controversia entre la relación de ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y el agricultor. Históricamente se
¿Qué fertilizantes son incompatibles entre sí? (tabla de compatibilidad)
No todo es orégano en la nutrición de las plantas En el mercado podemos encontrar una gran cartera de abonos y fertilizantes para aplicar mediante riego o por vía foliar.
Características del sulfato de potasio
Controla la madurez y el engorde de los frutos con el sulfato de potasio Más importancia tiene el momento adecuado de fertilización que la dosificación que se realiza. Un cultivo
Ácido fosfórico (y cómo usarlo con éxito en tus plantas)
Características e interés del ácido fosfórico como aporte de fósforo El abonado en la agricultura es la principal fuente de alimentación, pues como nos hemos dado cuenta, el agua es
La gran importancia de las hormonas vegetales
Descubre las hormonas vegetales o fitohormonas La agricultura actual no se basa en sembrar una semilla, añadir agua y abono y esperar recoger un pimiento rojo, de sabor perfecto y
Importancia de las citoquininas en las plantas
Las citoquininas y las hormonas vegetales En este artículo nos metemos de lleno en el intricado mundo de las hormonas vegetales. No todo iba a ser meter un poco de
Razones indiscutibles para abonar con materia orgánica
La importancia de la materia orgánica en el suelo Estamos acostumbrados a oír una y otra vez el término materia orgánica. Podemos tener una ligera idea de que cuanto mayor
La (gran) importancia del nitrógeno en las plantas
Seguro que a todos os suena el complejo NPK, donde se encuentran los 3 minerales más importantes en la nutrición de las plantas. Nitrógeno, fósforo y potasio. Pues hoy, como
Hablando del nitrato de potasio
En esta nueva entrada sobre agricultura que retomamos desde Agromática vamos a hablar del abonado de nuestros cultivos. Damos pie al nitrato de potasio o nitrato potásico y comentamos algunas
El oxicloruro de cobre y su función en la agricultura
De nuevo volvemos a encontrarnos con un producto autorizado en agricultura ecológica. Por eso lo presentamos y os lo mostramos de cara a aquellos lectores que aún no lo hayan
El azufre en la agricultura
El azufre es actualmente un compuesto bastante utilizado en agricultura. Se acepta en cultivos ecológicos y actúa como acaricida, fungicida y repelente. Es un producto barato y relativamente eficaz, aunque
Guía para realizar una fertirrigación adecuada
Con la fertirrigación estamos unificando dos de los elementos indispensables para el desarrollo de una planta, agua y nutrientes. Si realizamos esta operación correctamente, conseguiremos unos resultados sorprendentes. Eso sí,
Guía completa de abonado del almendro
El almendro es un cultivo muy característico e importante. La almendra es un producto muy apreciado en gastronomía, muy calórico y rico en propiedades. Además, los subproductos tienen una gran
Los abonos compuestos o complejos
Detalles que tienes que conocer sobre los abonos compuestos NPK Hoy, en Agromática, os traemos algo de información relacionada con los abonos compuestos. Sí, el típico saco que compramos donde
Abonos en la agricultura. Guía de utilización y «recetas»
Hoy en Agromática, Eduardo, nuestro colaborador, nos deleita con un completísimo y acertado artículo sobre los abonos en la agricultura. Nos metemos de lleno en el mundo de la nutrición
Comportamiento de los nutrientes en función del pH
Hoy, en Agromática, nos toca hablar de un elemento imprescindible para cualquier cultivo, el suelo. Si ya conocemos la textura, el porcentaje de materia orgánica y el pH, podremos predecir
¿Cuánto abono tengo que echar a mis plantas?
Hoy, en Agromática, nos espera un artículo medianamente técnico, donde vamos a conocer las necesidades exactas que tiene un suelo independientemente de la planta que cultivemos (eso ya dependerá del
Cómo aprovechar la hojarasca de otoño en el jardín
¿Puede ser perjudicial la hojarasca de otoño en el jardín? El ambiente típicamente otoñal no puede concebirse sin las hojas de los ároboles caducos revoloteando desde la copa hasta finalmente
Guía de fertilización y abonado
Llegar a entender cómo funciona la nutrición en las plantas nos da ese plus que termina impulsando el crecimiento de nuestras plantas y salvándolas de algunos problemas como plagas y
Deficiencias de las plantas
Hoy en Agromática os vamos a hablar de algunos problemas que pueden presentarse en nuestro huerto o jardín y que tiene que ver con la aparición de deficiencias minerales. Éstas
Importancia de los abonos verdes
Ayuda a la tierra a recuperar nutrientes con los abonos verdes Hemos hablado mucho de las bondades y maravillas del compost en las últimas entradas pero nos falta un pequeño
Guía básica de rotación de cultivos ecológicos
Cómo realizar el abonado del rosal
Cuida tus plantas con el abonado del rosal Las rosas son plantas con requerimientos importantes de abonado. Para crecer y desarrollarse de forma óptima, las rosas necesitan todos los nutrientes. Para
Abonado de la patata
La patata es un cultivo extendido a lo largo de todo el planeta, y por ello sus necesidades fisiológicas han sido muy estudiadas. Vamos a comentar la función que realiza
Claves y soluciones en el abonado del olivo
En el cultivo del olivo, hay que tener en cuenta las necesidades nutricionales que se requieren para el óptimo desarrollo del árbol y de sus frutos. El abonado del olivo
Importancia del abonado de los cítricos
En esta entrada vamos a conocer las exigencias nutricionales que solicitan los cítricos en general, es decir, el abonado de los cítricos. Aportaremos un poco de información en cuanto a
Necesidades de abonado para hortícolas
Necesidades de abonado de las hortalizas de tu huerto Esta entrada está dedicada a conocer la cantidad de abonado que se debe utilizar según el tipo de cultivo. Se divide el
Necesidades de Abonado de los Cultivos
Para alcanzar el mejor rendimiento en plantaciones se deben completar los requerimientos nutricionales que los cultivos necesitan. Las cantidades que se mencionan a continuación se han recogido de una gran
Cómo corregir la clorosis férrica o carencia de hierro
La clorosis férrica es una de las principales carencias en los cultivos, si no, al menos, la más conocida. En general, se caracteriza por una alteración del color en las hojas.
Principales carencias de los cultivos
En este apartado vamos a tratar de informar acerca de los componentes minerales que deben formar parte del abonado de frutales, y partir de esto, intentar conocer las carencias nutricionales
Principales elementos que necesitan las plantas
Nitrógeno
El Nitrógeno lo utiliza la planta para formar compuestos orgánicos, aminoácidos esenciales a la hora de formar proteínas.
Fósforo
El fósforo es un gran componente mineral que estimula el desarrollo de las raíces, favorece el cuajado de los frutos y la floración , controla el gasto energético de la planta y un montón más de funciones específicas y básicas.
Una buena dosis de fósforo induce precocidad a la planta, de forma que sus frutos se maduran con mayor rapidez.
El abonado con P nos garantiza nuevas células y algo importante: el desarrollo de semillas y frutos, pues en ellos se almacena el fósforo en forma de fitina, por lo que su déficit suele causar frutos y semillas más pequeñas.
Podemos aportar fósforo a través de los siguientes fertilizantes:
- Ácido fosfórico
- Fosfato monoamónico
La materia orgánica y otros restos vegetales contienen cantidades muy bajas (inferior al 0,3%) de fósforo, por lo que este elemento es un gran limitante en agricultura ecológica.
El nitrógeno es altamente contaminante, es degradado y lixiviado a capas profundas penetrando en los acuíferos formando nitratos, cancerígenos para los más pequeños, y nitritos que suelen delatar presencia de bacterias fecales.
Como fuente de nitrógeno disponemos de muchas variedades, según el momento y cultivo.
- Nitrato amónico
- Urea
- Sulfato amónico
- Fosfato monoamónico
La materia orgánica y restos vegetales aportan muy poca cantidad de este elemento (<1,5-2%).
Potasio
El potasio es importante para diversos procesos, se encarga de la regulación de la evaporación, apertura y cierre de estomas, en el almidón y formando la “bomba de sodio-potasio” en la cual, a través de el ADP, el ATP y un fósforo inorgánico se encarga del transporte intracelular de los iones inorgánicos.
Es parte esencial de una proteína celular que está en todos los seres vivos.
El aporte de este nutriente se puede hacer mediante estos fertilizantes:
- Nitrato potásico
- Sulfato potásico
- Cloruro potásico
- Fosfato monopotásico
- Carbonato potásico
La materia orgánica puede tener entre un 3-5% de potasio, al igual que los extractos húmicos (fúlvico y húmico), que también contienen cantidades moderadas de este elemento.
Abonos minerales ecológicos
Son aquellos elementos que proporcionan al suelo grandes cantidades de minerales como potasio, fósforo, azufre, manganeso, calcio, etc., indispensables para que no surjan deficiencias en los cultivos. En algunos momentos, a lo largo de su crecimiento, los cultivos pedirán aportes de estos elementos.
Como abonos minerales aceptados en agricultura ecológica, se puede elegir cualquiera de este listado:
- Calizas
- Cenizas de madera o quema de vegetales
- Sulfato de magnesio (origen natural)
- Sulfato de potasio
- Fosfatos naturales
- Yeso (sulfato de calcio)
- Dolomías
- Escorias básicas de desfosforación
- Carbonato de calcio (origen natural)
- Fosfal
- Azufre elemental
- Cloruro de sodio (halita o sal gema)
- Oligoelementos