No todo el mundo tiene el privilegio de disfrutar de un huerto con el que cultivar. Sin embargo, la mayoría de gente al que le gusta este mundo es capaz de aprovechar los rincones de la casa, balcones, patios y terrazas para tal fin.
Si tienes plantas en interior, tendrán unos cuidados diferentes que las de exterior. Vamos a verlo.
Cuando tenemos plantas en el interior de nuestra casa tienen el privilegio de no estar sometidas a las inclemencias del exterior.
Listado de plantas de interior
Stromanthe sanguínea: guía de cultivo y consejos que no te puedes perder
Las plantas de interior tienen la magia de transformar cualquier espacio, y entre ellas, destaca Stromanthe sanguinea. Su coloración y estructura la convierten en una joya para los amantes de
Sedum multiceps: una suculenta con forma de árbol
La planta Sedum multiceps, también conocida como «árbol de Joshua miniatura» o «árbol de josué», es una suculenta fascinante que suele capturar la atención de los entusiastas de la jardinería.
Calathea makoyana: perfecta para el interior de casa
Solo hay que ver la forma y la tonalidad de las hojas para saber relacionar el nombre común atribuido a esta planta, planta de pavo real. Científicamente se conoce como
Monstera adansonii: una planta de interior con agujeros
El género Monstera ha sido una auténtica revolución para todo amante o curioso de las plantas de interior. Su aspecto selvático y la alta densidad de follaje que produce la
Cómo cuidar kalanchoe tomentosa
El mundo de las plantas suculentas resulta muy atractivo para aquellos/as que se introducen en el mundo de la jardinería. Especialmente dado que son plantas fáciles de adquirir, generalmente rústicas
Peperomia prostrata: guía completa de cuidados
Los climas tropicales y húmedos nos proporcionan un gran listado de plantas exóticas y suculentas muy atractivas para uso ornamental. Muchas de ellas podemos adaptarlas poco a poco al interior
Calathea crocata: guía de cuidados como planta de interior
El grupo de plantas Calataea (género Calathea y especie más conocida Calathea crocata) incluye un gran número de especies de origen tropical muy atractivas visualmente y perfectamente adaptadas como planta
Cómo cultivar filodendro de árbol (Philodendron bipinnatifidum)
Existen muchísimas especies de filodendros (aproximadamente 300 especies documentadas), y al menos 50 variedades bastante fáciles de conseguir en viveros especializados. Uno de ellos muy llamativo y de interés en
Cómo cultivar la platanera de interior en casa
Hay decenas de especies y variedades de banano y plátano ( Musa spp. ). Si bien estas plantas tropicales se conocen comúnmente como árboles, técnicamente son plantas herbáceas enormes, lo que significa que no tienen
La flor de cera (Hoya carnosa). Rápida, colgante y perfumada
Hoy os traemos una planta muy curiosa procedente del lejano oriente llamada la planta de cera o la flor de cera (Hoya carnosa). Su nombre vulgar da una idea del
Aloe aristata para interiores. La planta antorcha
Aloes hay muchos, y aunque el Aloe vera sea la reina por sus propiedades ya tan conocidas, hay otras especies del género que tienen su atractivo al menos como ornamental
Haworthia fasciata: guía de cultivo de la planta cebra
La planta cebra o, como se conoce científicamente, Haworthia fasciata, es muy conocida dentro del cultivo de plantas en el interior y en macetas. Esta especie suculenta, de mínimos cuidados,
Descubre la famosa planta rosario (Senecio rowleyanus)
No será la primera vez que has visto una planta colgante con unas especies de bolitas que caen de la maceta hacia abajo, como si de un rosario se tratase.
Cómo cuidar la orquídea Dendrobium
La familia de plantas orquídeas (Orchidaceae) es absolutamente inmenso. Hablamos de entre 25.000 y 30.000 especies, por lo que resulta imposible clasificarlas si no las dividimos en categorías más pequeñas.
Alocasia zebrina: Guía de cuidados en interior
Esta planta tropical llamada Alocasia zebrina, no es de las más conocidas y no requiere unos cuidados muy específicos. Sus tallos son muy llamativos y uno de los principales atractivos
Maranta leuconeura o planta de la oración. Cultivo y cuidados
La Maranta tricolor o Maranta leuconeura es otra de las plantas de interior más famosas por su estructura foliar tan especial. Las hojas son verdaderas obras de arte. Diseño puro.
Begonia maculata. Cuidados de la begonia de lunares
Hoy traemos a este blog una planta de interior verdaderamente especial. Se trata de una especie del género de las Begonias, la Begonia maculata. Sus hojas salpicadas de lunares son
Aloe arborescens. Mejor incluso que el Aloe vera
En Agromática somos adictos a la xerojarinería. Nos encantan las suculentas y cactáceas así que hoy toca hablar de una Aloe ornamental realmente interesante. El Aloe arborescens. Sus cuidados son
Lirio de agua. Cultivo de esta hermosa y duradera flor
El lirio de agua, también llamados calas son una de las flores con más fama en ramos y en plantas ornamentales, por su delicada flor. Esta planta tóxica oriunda del
Phalaenopsis. La orquídea más famosa para interior
Las orquídeas Phalaenopsis unas de las especies de orquídeas más conocidas y extendidas en el mundo, que se caracterizan por una mezcla de colores apabullante según variedades e hibridaciones con
Tipos de begonia. Cuidados en interior y exterior
La begonia es una de las plantas top 10 en nuestros jardines y casas junto a las capuchinas, caléndulas, violetas azucenas y demás flores tan tan conocidas. En Agromática le
Filodendro: descubre esta fantástica planta de interior
En el mundo de las plantas de interior, tenemos un gran catálogo para elegir donde podemos encontrar especies de fácil cuidado y con pocas necesidades. Cuando buscamos una alternativa sencilla,
7 plantas de interior con flor para disfrutar en casa
Parece que cuando llega el invierno nos quedamos sin ideas sobre qué cultivar, sobre todo cuando miramos por fuera de la ventana y vemos temperaturas gélidas. Sin embargo, tenemos alternativas
Sansevieria. Sobrevive donde el resto no
La Sansevieria es una de las plantas de interior más utilizadas porque crece donde otras no pueden. Se la conoce también por el nombre de Espada de San Jorge, Cola
Descubre cómo cultivar la orquidea de una manera sencilla
Aunque el título anterior pueda tener matices filosóficos con lo de la «flor compleja» no nos salimos de la realidad, y es que la orquídea es una familia de plantas
Potos en casa. Todo un clásico de interior
Los potos. Planta de interior purificadora Sabemos que adquirir una vivienda actualmente empieza a ser cosa de leyenda aunque todavía quedan algunos que estrenan casa en estos días. Si ese
8 plantas de interior resistentes a osados y aventureros
Plantas de interior que resistirán tus tentaciones de llevártelas por delante Aunque parezca mentira, mueren más plantas por cuidados excesivos que por olvidos o descuidos. De hecho una de las
Stapelia variegata u Orbea variegata. La flor de lagarto
Es rara, inusual, caprichosa en sus formas fácil de cuidar y sin embargo no es una planta que se vea demasiado. La razón puede estar al final del artículo. Su
Arum maculatum, una fabulosa planta de interior
Hoy tenemos con nosotros una planta que la vamos a ubicar como planta de interior aunque se pueda cultivar en jardín. Se trata del aro o Arum, un género muy
Cultivo de cola de caballo o pata de elefante
Todos los que estéis familiarizados con la Cola de caballo y sus usos en el huerto, rápidamente os daréis cuenta de que la Cola de caballo de la que aquí
Dracaena marginata: cómo mantener tu hogar puro y fresco
Hacía tiempo que no le dábamos caña a las plantas de interior. Hablamos hace tiempo de plantas que ayudaban a limpiar el aire de elementos tóxicos para nosotros. Una de
Sempervivum arachnoideum, la planta araña
Últimamente nos ha dado por las plantas crasas que en toda la historia de Agromática no hemos dejado mucho espacio a esta gran familia. Ya publicamos en su día artículos
Schefflera actinophylla y sus cuidados
Plantas de interior hay muchas, muchísimas. Sin embargo, hay un pequeño grupo de ellas que cuyo uso más extendido les ha dado fama. El tronco del Brasil, el espatifilo, los
Cultivo del cactus de navidad (Schlumbergera truncata)
No sabíamos qué poner hoy en el blog relacionado con la navidad. Podrás pensar que la flor de pascua o Euphorbia Pulcherrima sería lo adecuado, pero esa planta ya ronda por
Euforbia (Euphorbia trigona).
Después de haber hablado estos últimos días sobre plantas invasoras y sus consecuencias, vamos a ver las que nos interesan. Las que podemos plantar sin miedo a que comprometan ecosistemas
Cultivo de Mirto para interiores (Myrtus communis)
El mirto ((Myrtus communis) es de esas plantas que sin ser destacable sí nos aporta algo de verdura en maceta para interiores o galerías. Es un pequeño arbusto que adaptado a
Guía de cultivo del junco espiral (Juncus effusus «Spiralis»)
Ampliamos nuestro catálogo de plantas de interior con este curioso junco de formas caprichosas y enrevesadas. El junco espiral también llamado junco fino o junco de esteras es una planta de interior
Cultivo y guía de cuidados de Oxalis triangularis
Esta es una planta de interior cuanto menos cuirosa, por su color y forma. No resulta difícil imaginar alguno de los nombre comunes de esta planta dada la forma de
Cultivo de Nematanto (Nematanthus gregarius)
Siguiendo en la línea de flores de interior algo diferentes como propusimos en el cultivo del trompetero rojo, hoy hablaremos de otra planta de interior también de porte arbustivo. El
Plantas carnívoras en casa…¿te animas?
En Agromática no hemos sido de plantar carnívoras ya que nos hemos dedicado más a escribir artículos relacionados con el huerto. Únicamente hicimos un artículo Dionaea muscipula o Venus atrapamoscas donde os contábamos la curiosa
Características y cultivo del Anthurium
Todo el mundo hemos visto un Anthurium en alguna casa, ya sea la nuestra o la de amigos o familiares. Bueno, quizá no ha se ha dado la situación en
Top 5 de plantas de interior fáciles de cuidar
Ya tenemos un amplio catálogo en nuestra sección de plantas de interior. Las hay con flores, sin flores, más grandes o más pequeñas pero una de las cosas que buscamos
Calatea cebra (Calathea zebrina)
Traemos hoy otra planta tropical para interiores con una fama sin precedentes. La razón: ¿sus flores?, ¿su olor?, ¿su porte?, nada de eso. La belleza de la Calatea cebra se
Guía de cultivo de crotón (Codiaeum variegatum)
Si nunca te habías fijado en el crotón, te aseguro que a partir de ahora vas a ver muchos, muchos sitios con esta planta. Es uno de los clásicos de
Incienso – Conoce los secretos de esta magnífica planta
Quizá muchos de vosotros no sepáis que esta planta que veis en la foto es el incienso. Lo decimos porque es muy típica de cualquier terraza o interior de las
Cultivo de la Falsa aralia
Si hasta ahora todas las plantas de interior te parecen insuficientes hoy os traemos una más. La falsa aralia. El nombre lo ha adquirido porque no es una aralia. En
Aspidistra elatior
Ampliamos otra ficha más de plantas para interior con una planta que vivió su momento de fama y glora hace más de un siglo. Hoy todavía se puede ver en
Aralia (Fatsia japonica)
Ya hemos hablado alguna vez de plantas (Pachira aquatica, Kentia, Costilla de Adán…) que por sus moderados cuidados y gran frondosidad, son muy utilizados en espacios diáfanos y amplios como
Helecho botón (Pallaea rotundifolia)
Los helechos siempre suponen un reto por las exigencias ambientales, edafológicas y nutricionales , que se traducen por tanto, en unos cuidados también dificultosos, y por ello suelen ser un
Dionaea muscipula o Venus atrapamoscas
Nunca hemos hablado ni tocado el tema de las plantas carnívoras, así que esta va a ser nuestra primera experiencia contando algunas cosillas del cultivo de este tipo de plantas
Consejos y cuidados de fittonia en huerto y macetas
Hay veces que las hojas de una planta superan a la flor en belleza En las plantas de interior, solemos buscar una estupenda y colorida floración. Otras veces, se busca
Cómo cultivar la planta del dinero (Plectranthus verticillatus)
Todo lo que necesitas saber sobre la planta del dinero (Plectranthus verticillatus) En estos tiempos económicamente violentos que estamos sufriendo hay que mantener la mente abierta. A algunos locos les
Cabello de Venus o culantrillo de pozo
Traemos hoy, para nuestro repertorio de plantas de interior, una de esas plantas que rebosan elegancia sólo con su delicado porte vegetativo. El nombre no deja indiferente a nadie, ni
Vriesea o pluma de indio
Añadimos la pluma de indio o Vriesea a nuestro catálogo de plantas de interior. Esta fabulosa bromeliácea destacará principalmente por su esbelta y viva inflorescencia. Sin embargo no podemos olvidarnos
Cultivo de Coleus canina (Plectranthus caninus)
La primera vez que oí el nombre de Coleus canina lo primero que me pregunté fue: ¿Es una enfermedad que sufren los perros?. Estaba muy muy equivocado. ¡Es una planta!
Ficus lyrata: claves para cultivar esta planta de interior
Normalmente cuando una planta de interior causa sorpresa al verla, se debe a la colorida, grande y/o exótica floración. El hecho de que una planta de interior destaque especialmente por
Cultivo de Spatiphyllum o lirio de la paz
Una planta que hemos visto muchas veces en numerosos ambientes de interior por su peculiar floración. El Spatiphyllum posee un elegante, brillante y gran follaje verde, típico de las plantas
Plantas tóxicas en el hogar
Dentro de la gran diversidad de plantas existentes en el mundo, hay unas cuantas que hay que tener especial atención sobre todo si las disponemos en el hogar. En principio
Cultivo y cuidados de Pachira aquatica
Una planta de interior con cuidados un poco constantes en cuanto a la parte ambiental, aunque con grandes resultados. Cada vez está tomando más presencia y ganando aficionados pese a
Los cuidados de Nertera granadensis
Os presentamos a la Nertera granadensis, también llamada uvita de agua, coralito o planta de canicas estamos ante una planta ideal para espacios pequeños gracias a su bajo tallo y
Cuerno de alce
Hoy os traemos el cuerno de alce. Una planta de interior, que aún siendo un helecho, en absoluto lo parece cuando nos viene a la mente lo que es un
Tipos de maceta para tus plantas
Es una de esas cosas que no te planteas hasta que estas metido en harina con las plantas. Los tipos de macetas. Más grandes, más pequeñas, qué profundidad, drenajes, diámetros,
Asplenium nidus avis
El helecho nido de pájaro es más común en el jardín (de climas suaves) que como planta de interior pero dada su predilección por temperaturas suaves, no hay excusa para
Cultivo de Clivia miniata
Sumando una nueva ficha a nuestras plantas interiores (¡ya podrías tener un auténtico vergel en casa!). En este caso se trata de Clivia miniata, una bulbosa de origen africano y grandes
Los cuidados del Cocotero
Exótico y esbelto, resulta ideal en cualquier lugar de la casa, dada su ligereza y gran altura. Está siempre presente pero sin agobiar a los ojos. Te contamos cómo cuidarlo.
Cultivo de Chamaedorea elegans
Hoy os comentamos acerca de la Chamaedorea elegans, una fantástica palmera muy utilizada como planta de interior. Lógicamente no es el tipo de palmera que puede llegar a pasar varios metros de
Los cuidados de la Cinta o malamadre
Por el nombre común con el que se suele llamar a esta planta de interior, Cinta o Malamadre, pensaríamos que se trata de cualquier cosa menos de lo que vamos
Cómo cultivar Calceolaria
No acostumbramos a tener plantas como la Calceolaria. Quizá por el excesivo cuidado. Quizá por la corta presencia de sus flores. Sea por lo que fuere, lo indiscutible es la
Cultivo de Kalanchoe blossfeldiana
Tenemos delante una de las plantas más curiosas para el interior. Sus hojas suculentas, sus flores de diversa coloración y sus origen exótico hacen de esta planta un perfecto componente
Cómo cultivar Sanseviera
Hoy os traemos otra planta de interior para la colección que vamos haciendo día a día. La Sanseviera. Se la conoce también por el nombre de Espada de San Jorge,
Cultivo y cuidados del Tronco del Brasil
Ésta más que conocida planta, viste hogares allá donde vayamos. Aunque se la conozca por Tronco del Brasil, lo cierto es que la gran mayoría de especies proceden del África
Cultivo de Monstera deliciosa
Su nombre científico: Monstera deliciosa. Más conocida como Costilla de Adán, manos de gigante o pan de México, esta curiosa y frondosa planta de las zonas tropicales de América central,
Cultivando la Violeta africana
Posiblemente una de las plantas de interior más agradecidas. Aunque necesita algún cuidado específico quizá sea una de las plantas que más nos aportan en relación a sus cuidados. Además,
Cultivo de la Flor de Pascua
Sabemos que llegamos tarde para hablar de esta planta pero como se suele decir: nunca es tarde si la dicha es buena. Seguramente que muchos de vosotros tenéis en vuestro
Cómo se cultiva la Kentia
Hoy, en Agromática, os contamos las particularidades de la Kentia o Palmera del paraíso. Su nombre científico es Howea Forsteriana y se lo debemos a una isla australiana (Lord Howe) y
Guía de cuidados y usos de Aloe vera
Estrenamos la primera de las plantas en nuestras sección plantas de interior con esta maravilla natural. Todos sabemos los beneficios de esta planta perteneciente a las suculentas. Enumeraremos un poco
¿Qué se puede decir con respecto a la humedad y las plantas de interior?
Aunque para nosotros nuestra casa sea un entorno térmicamente agradable, las plantas requieren su ciclo de variación de temperatura y humedad.
En cierta manera, compensan el calor con la humedad que puede haber en el interior, pero no encontrarse en el interior de nuestras casas.
Por eso, si la temperatura es elevada, es recomendable realizar pulverizaciones sobre las hojas (siempre con agua blanda) y evitando exponerlas al Sol intenso.
La luz y las plantas
No podemos disponer un conjunto de plantas de distinto género agrupadas en un mismo sitio, a no ser que no haya más remedio. Sólo está permitido si tienen las mismas necesidades de luz.
No es lo mismo disponer de una maceta con cactus que una palmera de interior, con más necesidades de sombra. Por tanto, debemos conocer la naturaleza de la planta para poder ubicarla en el mejor lugar posible.
El sustrato, un elemento indispensable
Como ya hemos comentado, la tierra es el elemento indispensable para asegurar el crecimiento de las plantas y los cultivos. En este caso, para las plantas de interior funciona igual.
Debemos, por tanto, elegir el mejor sustrato posible (ya que tampoco tendremos muchas plantas, que vivan a tutiplén).
Básicamente podemos encontrar la mezcla de tierra y compost, que sería un sustrato a base de humus, y las mezclas de turbas.
En este último caso se puede tratar de una mezcla de turba y elementos sintéticos que almacenan muy bien la humedad, como la perlita, vermiculita, lana de roca, etc.
Si se utiliza un sustrato a base de turba es aconsejable utilizar macetas de plástico. Aunque estéticamente no sean atractivas como otros materiales (madera, cerámica, mimbre, etc.), su impermeabilidad consigue evitar que se filtre la humedad.
Además, ya vimos en artículos anteriores los tipos de macetas que nos podíamos encontrar, todos sus materiales, y la importancia del ancho y la profundidad de dichos recipientes.
¡Ojo! también es importante la disposición del planto, cuyo uso es únicamente la de evitar que el agua filtrada por el sustrato se pierda y manche el suelo, no para conservar la humedad. Hay que evitar el agua estancada a toda costa (salvo cuando nos vamos de viaje, que no hay más remedio).
Un consejo es poner piedras o trozos de teja, de forma que el agua no encharca las raíces y por tanto no provocan podredumbres.
Riego con agua de grifo
En la mayoría de casos no tendremos problemas, pero si en aquellas zonas donde esté muy dura o haya un contenido elevado en cal.
No es recomendable pulverizar las hojas con agua de grifo a menos que se deje reposar o se agite (de lo contrario dejará un polvo blanquecino sobre la cutícula foliar).
En cuanto a regar el sustrato con agua de grifo, en la mayoría de los casos se puede hacer, salvo en algunas plantas que no soportan las condiciones de cal (el género Erica, las azaleas, etc.) en cuyo caso tendremos que dejar reposar el agua o agitarla con vigorosidad.
Hervir el agua es otra solución pero puede llegar a resultar engorrosa y acabaremos hartándonos.
El abonado de las plantas de interior
En el interior de nuestra casa en la mayoría de ocasiones no tenemos el privilegio de disponer de compost maduro para añadir poco a poco a nuestras plantas. Además, tampoco es lo más cómodo.
En esta situación lo mejor es recurrir a los fertilizantes líquidos que puedes comprar en tiendas de jardinería, no teniendo que ser muyespecializadas.
Aunque la mayoría de botes que compramos nos dan una referencia clara de la cantidad que tenemos que añadir (incluso hay abonos específicos según las plantas), os vamos a dar un consejo.
Si nos fijamos en la etiqueta y el abono lleva suficientes “instrucciones” pondrá algo como 10-20-10.
Esto ya lo hemos comentado alguna vez, y se trata de los abonos complejos NPK. Esos números simplemente son le porcentaje.
Un 7-14-7 dice que tiene un 7% en nitrógeno, un 14 % en fósforo soluble, y un 7 %, respectivamente, de potasio soluble.
Para este caso, estamos abonando con un complejo rico en fósforo para plantas con abundante floración (pues estamos estimulando esto) y que necesiten que estimulemos su crecimiento.
Un abono rico en nitrógeno estimula su crecimiento, asegurando una mayor producción de hojas y, en general, de partes verdes.
En cambio un abono rico en potasio, garantiza una formación completa de flores y frutos.
Si nos tenemos que ir de viaje…
Si nos tenemos que ir por unos días fuera de casa, no es preciso llevarlas con la abuela, ya que suelen ser bastante independientes :). Hay diversos métodos para conseguir que el sustrato de la planta se encuentre suficientemente hidratado.
Bueno, y por último, para plagas y enfermedades no hay nada nuevo que decir, pues prácticamente se sigue el mismo ejemplo que el resto de cultivos, sean de interior o de exterior.
Menú de navegación
Cultivos y plantas: fichas completas de plantas.
- Plantas Ornamentales: árboles, arbustos y plantas ornamentales
- Plantas de interior: cultivos para interior de casa, terraza o balcón.
- Plantas medicinales: cultivos con potencial aromático y medicinal.
- Plantas hortícolas y frutales: producción de verduras, hortalizas, frutos y alimentos de consumo.
- Setas y hongos: todo tipo de hongos y setas, tanto comestibles como venenosas.