Guía de plantas de interior

Top 5 de plantas de interior fáciles de cuidar

Ya tenemos un amplio catálogo en nuestra sección de plantas de interior. Las hay con flores, sin flores, más grandes o más pequeñas pero una de las cosas que buscamos es que además de ser lustrosas y vestir entornos interiores, sean lo más fáciles de cuidar posibles. ¡Es que lo queremos todo! No es posible con todas pero hay algunas en concreto que son muy agradecidas por los pocos cuidados que requieren.

Nuestro Top 5 de plantas de interior más fáciles de cuidar

Hemos querido reunir plantas de interior sencillas de cultivar. Y cuando hablamos de sencillo, nos referimos a bajos cuidados en general. Esto consiste en lo siguiente:

Riego

El riego es de los factores más determinantes a la hora de establecer los cuidados de una planta. Si hay que regar demasiado, supone un problema en momentos de ausencia o de pequeños olvidos en los que una planta sensible puede resentirse en pocos días.

Luz

A veces no se sabe por qué una planta es más caprichosa con la cantidad de luz deseada y no resulta fácil ubicarla. Las plantas que aguantan todo tipo de condiciones de exposición solar se hacen muy versátiles y resultan fáciles de cuidar.

Temperaturas

Las temperaturas en interior no suponen demasiado problema salvando excepciones porque suelen ser bastante constantes a lo largo del año. Más que a las temperaturas en sí, las plantas son sensibles a cambios bruscos y en hogares habitados todo el año, esto no suele ser problemático.

Plagas y enfermedades

Así como en plantas de jardín o el huerto es la quimera por excelencia, en interior no suelen ser tan problemáticas con unos cuidados básicos. Siempre estamos expuestos pero no es lo más común.

Plantas fáciles de cuidar

Aquí tienes nuestro Top 5 de las plantas más fáciles de cuidar para tu casa. Si pinchas en cada imagen podrás ver las necesidades y propiedades detalladas de cada planta.

Potos

Una de la más famosas, ¿por qué? Es la ideal para principiantes en plantas de interior. Es muy resistente y soporta muy bien las burradas más comunes que todos hemos cometido alguna vez por falta de experiencia. Es de crecimiento muy rápido y al ser trepadora llena muy bien espacios sin gracia. Además hay estudios que demuestran que tiene un efecto ligeramente purificador del aire del interior

Cintas

Otra de las preferidas para decoración de interiores. Si el poto tiene una forma de hoja clásica, la cinta tiene alargadas hojas y las variedades con bordes de color blanco o amarillo son muy decorativas. En cuanto a resistencia son todo un portento. Cuando parecen muertas por falta de cuidados, no hace falta mucho tiempo para que revivan de manera espectacular.

Espatifilo

También hemos hablado ampliamente de esta maravilla de interior. Es muy llamativa por su floración en espiga protegida por una sola bráctea de color blanco. De ahí que se llame de forma común cuna de Moisés. Aunque no aguanta el sol directo, por lo demás es una planta muy agradecida y de recuperación rápida si le falta el riego. Además nos avisa que le falta agua cuando las hojas empiezan a languidecer. Ya podían todas las plantas tener ese avisador de riego ¿no?

Costilla de Adán

Famosísima por la forma de sus hojas en forma de costillar por las hendiduras tan pronunciadas. Es muy recurrente en despachos y oficinas precisamente por este fácil cuidado y la frondosidad y volumen que aporta. Tolera mejor la escasez de riego que el exceso y requiere de cierto espacio para desarrollarse bien. Es una de las plantas que menos luz necesita para sobrevivir aunque un baño de luz indirecta no le viene mal.

 Aloe vera

Una planta suculenta fácil de cuidar que no puede faltar en ninguna casa. Además de aguantar largos periodos de sequía, es un completo botiquín cicatrizante y calmante de quemaduras y heridas de carácter leve. Ten un Aloe vera en casa y las quemaduras típicas de la cocina serán más llevaderas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba