Hay veces que las hojas de una planta superan a la flor en belleza
En las plantas de interior, solemos buscar una estupenda y colorida floración. Otras veces, se busca follaje, tamaño, esbeltez… La Fittonia es un género de plantas de interior en las que apreciaremos más la hoja que la flor. De hecho, es una ventaja, porque la hoja siempre está presente. Así que veamos que podemos sacar de esta planta.
Observemos de cerca a la Fittonia
Pertenece a la familia de las acantáceas y está considerada como planta rastrera o trepadora de lento crecimiento. Tiene tendencia expansiva por lo que es fácil con un buen cuidado, llegar a tapar el tiesto donde se desarrolla.
Como hemos mencionado en la entrada, la característica principal de la fittonia son sus hojas, sobre todo la nerviadura de las mismas que posee un color muy contrastado con el verde general de la hoja. Esto consigue un efecto de «red» en las hojas muy atractivo.
A día de hoy, es posible incluso escoger combinaciones de hoja y nervio de diferentes colores, como si de un catálogo de coches se tratara.
Hoja verde con nervio blanco ( las más conocida), hoja verde con nervio rosáceo en distintas proporciones de rojo/verde, pudiendo existir variedades en las que prevalece el color rosáceo sobre el verde.
Si bien es cierto que la de nervio rosáceo es tremendamente llamativa, la de nervio blanco resulta sobria, sencilla y muy elegante, pudiendo encajar mejor en la decoración interior. Para gustos los colores y nunca mejor dicho.
Cuidados de la fittonia en interior
Temperaturas y radiación
Las temperaturas normales de cremiento rondan los 19 ºC, quizá sea conveniente un lugar de la casa un poco más fresco aunque con pequeñas variaciones térmicas de 1 ó 2 grados no habrá problema alguno en su desarrollo.
En cuanto a la luz necesaria, es conveniente que sea natural e indirecta o tamizada pero presencia de luz debe haber.
Las zonas norte de la casa aunque más frescas, suelen tener menos horas de luz y eso puede acarrear un crecimiento deficiente.
Sustrato y riego
El tipo de sustrato es el estándar de tierra vegetal con algo de turba o mantillo, con retención de humedad y buen drenaje. Lo que puede llegar a necesitar es humedad ambiental por lo que la sequedad habitual de una casa no será la combinación perfecta.
La ya conocida bandeja con piedra o guijarro mojado aumentará la humedad que rodea la planta.
El riego habrá que controlarlo aumentando las frecuencias en verano hasta 2 veces semanales dependiendo de la dureza del mismo. Si las hojas basales amarillean, puede deberse a un exceso de riego. Habrá que dejar secar el sustrato y establecer una frecuencia menor. Vigila el drenaje por si fuera un problema de encharcamiento.
Variedades de fittonia
Existen dos principalmente con cultivares de diferentes características de color de la hoja y la nervadura.
- Fittonia gigantea
- Fittonia verschaffeltti
mi fittonia tiene un crecimiento de las hojas muy grande y a muchos les gusta pero a mi me gustas cuando estan pequeñas no se si puede ser el sustrato