Planta Clivia miniata

Cultivo de Clivia miniata

Sumando una nueva ficha a nuestras plantas interiores (¡ya podrías tener un auténtico vergel en casa!). En este caso se trata de Clivia miniata, una bulbosa de origen africano y grandes flores muy popular como planta de interior, de gran resistencia y perfecta para los que se inician en la jardinería. ¿Quieres conocerla?

Clivia miniata, una herbácea africana perfecta para tu jardín

La Clivia miniata es una herbácea acostumbradas a climas de interior que no suele alcanzar los 50 cm de altura. Tiene unas hojas carnosas y perennes, y grandes flores de color anaranjado que aparecen en febrero/marzo.

El clima y la iluminación. ¿Dónde coloco mi maceta con Clivia miniata?

Esta herbácea acostumbra a habitar zonas con penumbra o sombra. En el lugar donde la dispongas (exterior si habitas en un clima templado e interior si es más bien frío) no debe de darle de forma directa los rayos solares. En cuanto al clima, es poco resistente a las heladas, siendo la temperatura óptima de crecimiento los 20 ºC, perfecto para una casa o un patio de luces cuando viene el buen tiempo. Eso sí, en verano, cuando las temperaturas suben, la Clivia miniata requiere un clima suave y fresco. En ningún momento debes permitir que esté expuesta directamente al sol, ya que notarás un decaimiento general y quemaduras en sus hojas.

Empezando con la Clivia miniata, ¿qué sustrato elegir?

Es importante seleccionar el mejor tipo de sustrato de cara a su cultivo. La mezcla ideal consiste en turba, tierra y arena,  incorporando estiércol descompuesto, durante su crecimiento. En primavera y verano, coincidiendo con la época de máxima actividad vegetativa de la Clivia miniata, cada 15 días se puede aplicar un fertilizante completo para plantas de interior.

El riego, ¿con qué frecuencia lo hago?

Hay que distinguir entre etapa de floración y resto de crecimiento vegetativo. Durante la floración establecemos un riego de 1 vez por semana, con cuidado de no encharcar el sustrato. La Clivia miniata es sensible a los problemas de drenaje y acumulación de agua. Es mejor quedarse corto con el riego que pasarse. En cuanto al resto de época, en invierno, simplemente hay que comprobar que la tierra no se seca en exceso e incorporar agua cuando el sustrato se apelmace.

Cómo multiplicar la Clivia miniata

Hay distintas formas de conseguir nuevas plantas de la Clivia miniataya sean con variabilidad genética a partir de semillas, o plantas idénticas a la madre, mediante esquejes de raíz (rizomas). ¡Ah! y también por retoños.

La multiplicación por semillas es el método comúnmente utilizado, sobre todo a escala comercial, pero como en la mayoría de los casos lleva más tiempo, y sobre todo con la Clivia miniata. Es necesario, una vez obtenidas las semillas, madurarlas durante 9-10 meses. Transcurrido este tiempo, no se pueden conservar durante mucho más tiempo (meses) debido a que pierden el poder germinativo rápidamente. Una vez sembradas en bandeja de cultivo a la misma temperaura con la que crece la planta (20º C) tardará en torno a 30 0 45 días hasta que germine.

En el caso de los retoños, cuando aparecen cercanos al tronco de la madre, se seleccionan aquellos tallos de entre 5 y 7 centímetros o bien tienen más de 3 hojas.

Clivia miniata
Clivia miniata
Fuente: parvaplants

 Algunos trastornos de la planta

En cuanto a los posibles problemas que puedan aparecer en el cultivo de la Clivia miniata se encontrarían algunos que ya hemos mencionado indirectamente.

  • El primero de ellos serían las quemaduras producidas por una exposición directa al sol. Si se producen hay que trasladar la planta al interior y aumentar la humedad.
  • Exceso de agua: como la mayoría de las plantas carnosas (de hojas gruesas) tienen un gran almacén de agua, por lo que aguantan bastante bien los periodos de sequía. Mejor falta de agua que exceso.
  • Algunas plagas como la cochinilla algodonosa que se instala en las hojas. La verás e identificarás muy bien. La mejor forma de eliminarlas de forma económica y ecológica es frotar las hojas con un paño con alcohol y eliminarlas manualmente.

¿Aún no tienes una Clivia miniata en tu casa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba