Los canónigos cada vez van teniendo más presencia en nuestras ensaladas. Es un ingrediente muy común de las ensaladas de cuarta gama.
También podemos cultivarlos en nuestro huerto. De hecho, el cultivo de canónigos es muy fácil de mantener y obtener buenos resultados, dada su rusticidad.
¿Te animas con el cultivo de canónigos?
El cultivo de canónigos en el huerto, un buen complemento para ensaladas
El canónigo es una de esas verduras que gustan a todo el mundo. Dan un toque muy fresco y alternativo a las ensaladas.
Su contenido en vitamina A, B y C, es superior a la de la verdura que reina en las ensaladas, la lechuga. Su contenido en grasas es mínimo, tiene algunos minerales como yodo y hierro entre otros, y es diurético.
El sabor que aporta a las ensaladas es muy agradable así que no hay motivo por el cual no nos animemos a plantarlos en nuestro huerto. Su nombre científico es Valerianella locusta.
Guía de cultivo de canónigos
Necesidades climáticas
Es un cultivo que no soporta las altas temperaturas. Se espiga rápido. Es parecido a la lechuga o la espinaca. Por ello se debe sembrar a mediados-finales del verano en función del clima en el que nos encontremos. En climas cálidos es mejor esperar quizá a septiembre. Es un cultivo de clima frío y aguanta bien las heladas.
Necesidades de suelo de los canónigos
Necesita suelos sueltos, ligeros, frescos, húmedos y muy ricos en humus. Es tolerante con el pH del suelo así que en este aspecto no habrá problemas. Una pequeña ventaja de este cultivo es que lo podemos sembrar directamente.
No necesita los cuidados de un semillero porque no necesita temperaturas muy altas para germinar. Se puede sembrar a voleo o en hileras.
Al ser una planta de porte bajo, nuestra recomendación es plantarlo asociado a otros cultivos como zanahoria, lechuga, puerro, coles, brécol.
Estos proporcionan ambiente sombrío y se asocian muy bien. El cultivo de canónigos en maceta es muy fácil también.
Qué necesidades de riego tiene
Pues sí. El suelo debe permanecer siempre húmedo. No encharcado pero húmedo. No es nada tolerante con la sequía. Se necesita un riego con una elevado frecuencia para mantener este nivel de humedad.
Recomendaciones para recolectar los canónigos
Resulta un cultivo interesante para ir cogiendo hojas del huerto cuando lo vayamos necesitando o bien podemos esperar a su completo desarrollo y cosechar toda la planta.
No aguanta mucho en fresco. Se pone mustio en 2 o 3 días, incluso en refrigeración así que su consumo debe ser rápido una vez cosechado. Lo más importante es cosecharlo en sus estado vegetativo.
No dejes que llegue a florecer. Cambia bastante el sabor.
Variedades de canónigos
Las variedades más comunes de canónigos son:
- Semilla gruesa»
- «Holland glory»,
- «Concha de Louviers»
- «Concha rubia»
- «Verde de Cambrai»
- «Redonda hortelana»
- «Verde corazón lleno»
- «verde de Etampes»
Muy buen articulo, informacion interesante. Gracias.