Exótico y esbelto, resulta ideal en cualquier lugar de la casa, dada su ligereza y gran altura. Está siempre presente pero sin agobiar a los ojos. Te contamos cómo cuidarlo. Es muy difícil en España pero ¡ánimo que puede llegar a tocar el techo de casa!
Antes de entrar en materia con el cocotero
El cocotero o Cocos nucifera es una planta tropical originaria del centro y sur de América adaptada por supuesto a clima totalmente tropical. De hecho la adaptación a otros climas, hoy resulta complicada en exteriores. En interiores, aunque difícil, se puede llegar a mantener adecuadamente. Tendremos una planta distinta, esbelta y despertará la curiosidad de quien la vea, al ver el coco semienterrado del que sale nuestro cocotero.
Exigencias ambientales
Temperaturas
Teniendo en cuenta las bajas latitudes a las que se desarrolla, resulta laborioso y no siempre se puede mantener como se quisiera en zonas del norte. Necesita calor, sol y humedad. Con eso lo decimos todo. El calor en una vivienda no es algo difícil de mantener más o menos constante. Su temperatura base de crecimiento se encuentra en 16ºC o algo más incluso por lo que los 21ºC recomendados para el hogar resultan un poco justos pero sirven. Aunque no solo de calor vive el cocotero.
Luz
Necesita luz, mucha luz. En invierno, los días se acortan y muchas veces no tenemos luz suficiente en las latitudes en las que nos movemos (Península ibérica). Si no tenemos cuidado con eso puede que el cocotero sufra por los días demasiado cortos. Hay inventos de todo tipo. Desde espejos para que la luz rebote y le de en la cara menos expuesta, hasta ir moviéndolo por la casa «buscando el sol». Lo que sí es cierto es que hay que estar pendiente.
Humedad
Por otro lado la humedad es otro factor importante. Las calefacciones en invierno resecan mucho el ambiente, así que tendremos que usar humidificadores, pulverizaciones etc.
Riego
El cocotero necesita un riego moderado-alto. En invierno una vez por semana será suficiente e incluso cada 8-10 días. Dependiendo de la maceta y sustrato elegidos. En verano aumentaremos la frecuencia cada 3 o 4 días.
Problemas y soluciones
- Si notas que la nuez (coco) se oscurece demasiado puede que tengas demasiada humedad en el sustrato. Si esta situación se prolonga demasiado el cocotero morirá. Espera que a que se seque la nuez para regar de nuevo
- Si notas las hojas secas, el ambiente será demasiado cálido y seco. Un buen lugar para recuperar la planta de esa sequedad es el baño o la cocina que tienen momentos de humedad elevados (duchas, cocciones, etc).
- Si el borde de las palma se queman, es que hay demasiada exposición al sol.
¿Has intentado germinar un coco? Sólo apto para gente paciente
No te vamos a decir que no lo intentes pero es algo prácticamente imposible. Si hay gente en España (península) que haya conseguido sembrar, germinar y que su coco de hoja, por favor que nos lo cuente porque no conocemos casos y nos encantaría que nos contárais vuestra experiencia.
¿Tienes un cocotero en casa? ¡Cuéntanos cómo te va!
Tengo varios arboles de coco Nucifera de más de 40 mts de altura y a pesar de cortarle a menudo sus ramas secas y frutos, su gran follaje causó a una de ellas que se quebrara a 5 mts de altura y cayera todo el árbol. Para evitar que eso siga sucediendo necesito su consejo para ver cuánto de su follaje puedo cortarle sin afectar el árbol pero así quitarle peso y evitar que se quiebren. Gracias por su consejo.
Cómo riego la planta de coco. Si mojo el coco le pude pasar algo o le hecho agua por los lados donde hay tierra
Tengo varias árboles de coco y tengo unas que si dan coco y otras que no dan coco. Y tiene la misma edad. Porque pasa eso? Vivo en una zona con un clima tropical ideal para los cocoteros
Junto a un rosal me nació espontáneamente una plantita con una hoja. La trasplanté a una maceta y está creciendo mucho y resulta que es un cocotero. La planta es identica pero no nace de ningun cocotero. ¿Es posible?
Si no ha nacido de un coco no es un cocotero, serà alguna palmera pero de otra clase., Donde vives, porque eso aydarà a saber que clase de palmera puede tratrase,.
Adam
Hola,
Tenía un cocotero en bastante buen estado, pero el verano le ha sentado regular (pensaba que el invierno sería la parte complicada y ha resultado ser al revés). Mi pregunta es: están secas todas las hojas, incluso la central se ha desprendido del talle principal. Es posible que de ese cocotero salgan otras hojas nuevas desde cero o ya es imposible de recuperar? Gracias a todos/as.
Hola, se puede mantener la cocotera en maceta y que dé frutos?
Hola Gloria. Sin problemas. Lo único es ir adaptando el tamaño de la maceta para que no tenga problemas en su crecimiento.
Compre 4 palmas de coco enano vivo hacia el norte del país Mexico, las sembré en piso de mi jardín septiembre sus hojas estaban verdes hoy están secas por el frío se pusieron así, como se si retoñaran o están muertas las planta
Compré uno en Ikea hace 2 semanas. A ver que tal se le da mi hogar…
hola, ha sobrrvivido? Ahora estamos en el 2022.
Vivo en Alemania y encontré un cocotero y no dude en comprarlo. Ahorita es invierno y no esta muy feliz. Las hojas se le están secando y el coco esta arrugado. Ya la he cambiado de lugar varias veces, primero a la cocina y ahorita esta en el baño. No sé que más hacer para que no muera.
Lo riego cada 15 días, solo le pongo agua debajo para que absorba para no pasarme.
Hola
Me compre una nuez de coco de alcampo y ahora tengo la palmera. Una pasada!! La deje en el agua tibia durante 48h como me lo recomendaron. Aquí en Francia claro la mantengo en condiciones ideales siempre cerca de la ventana y en invierno a 25 grados como mínimo de noche y el día llega a los 35 grados sin problema. Sol directo en invierno a los 19-20 grados. La pulverizo entre 3 veces y cuatro veces al día. Quisiera comentaros que el hecho de haberla germinada yo luego se hace mucho más resistente. Un saludo
Hola, yo tengo un coco el cuál ya está germinando y sus hojas están preciosas. M lo traje d cuba en el mes d mayo y está precioso. Lo tengo fuera en la terraza y le da sol y sombra y lo riego a diario. Pensaba q se iba a morir pero al contrario no ha parado d crecer. Ahora estoy leyendo cuidados porque quiero q siga creciendo. Saludos
MI COCOTERO SIGUE A DELANTE GRACIAS A TUS CONSEJOS Y ESPERO QUE SE PONGA MUY ALTO. Cracias!!!
Sr. Jose, Tengo dos arboles de coco, el mas grandecito comenzó a brotar sus frutos en enero o febrero de este año, pero resulta q sus frutitos caían, solo algunos lograron salvarse pero al ir revisando cual era el motivo vi q muchas hormigas bravas habían dentro de sus palmeras, lo fumigue, lo eche sal a los costados del árbol pero ni asi se mejoro. El segundo coco tiene el mismo problema, lo limpie x todos los bordes, compre abono orgánico ahora solo espero ver los resultados. Dime si hice lo correcto o falta mas cosas x hacer paq se salve el coco. Acá todos los días hay sol y esta en mi huerto.
compre dos plantas de coco, con el fin de que cuando crescan den sombra a unas ventanas por que en las tardes el sol acorbarda por que calienta un horror los cuartos,excelentes plantitas estan dearrolando normal lindas hojas, sus primeras hojas ya estan colgando, las debo cortar o dejar que crescan con el tronco
Hola!! Me regalaron en verano un hermoso cocotero en maceta. Poco tiempo despues empezaron a secársele las hojas. Lo cambié de sitio y lo coloqué delante de un ventanal geande en L, con luz hacia dos lados y siguió secándose. Hoy le quité todo lo seco y solo quedó el coco: revivirá? En un vivero me acaban de recomendar que lo saque al exterior. Lo puse bajo un balcón orientado al Sur, pero vivo en Pontevedra, muy cerca del mar y no sé si aguantará el ambiente salino.
Espero su respuesta con mucho interés. Muchas gracias y buen día
Traje de cuba 3 cocos con unos pequeños brotes y los planté en mi casa sobre un extenso terreno. A fines de setiembre los 2 que están expuestos al sol las hojas se están desarrollando increíblemente, el otro que puse en la sombra todavía no aparecio la hoja. Lo voy a desenterrar y lo cambiaré de lugar en el sol.
Creo que voy bien y a uds que les parece? Recién en mayo viene el frío pero de seguir así en ese mes ya estará crecido y fuerte.
Vamos rosario central, la tierra del che
Hola Eduardo. Al parecer si queda demostrado que necesita Sol para desarrollarse. Pero bueno, también puede pasar que el tercer coco no tenga tanto potencial de crecimiento como los otros 2 y por eso salgan estas conclusiones. Prueba a cambiarlo a un lugar con Sol y veremos si es verdad dicha teoría. ¡Saludos!
Ola alguien podría decirme por que los cocos que da mi palmera salen como agrietados de lo que es la pulpa y el agua sabe media agria