La primera vez que oí el nombre de Coleus canina lo primero que me pregunté fue: ¿Es una enfermedad que sufren los perros?. Estaba muy muy equivocado. ¡Es una planta! Tiene que ver con perros y gatos pero en ningún caso con ninguna afección o enfermedad. Su nombre científico real es Plectranthus caninus y hoy le dedicamos el post porque a parte de tener un agradable aroma y una bonita flor, su mayor característica es…. Lee un poco más y lo sabrás.
Conoce la planta Coleus canina (Plectranthus caninus)
Como adelantamos en el párrafo inicial, aunque el nombre por el que se la conoce puede parecer el nombre botánico, lo cierto es que no lo es. Es Plectranthus caninus, de la misma familia que la conocida planta del dinero. De hecho, la forma y disposición de las hojas es muy similar.
El nombre que define la especie alude a los perros en los dos casos (canina, caninus). En realidad no existe mucha información ni muy precisa sobre esta planta. Se dice que es un híbrido aunque esta afirmación no la tenemos muy clara. Otras fuentes ubican su origen en zonas del sur de Asia y Este de África. Amén de esta incertidumbre de su origen lo que esta claro es su finalidad que ahora os contamos.
Las dos virtudes del Coleus canina
La primera de ellas (la menos importante) es su aroma, que desconocemos si es agradable o desagradable pero lo que sí sabemos es que es intenso, sobre todo si se agita la planta. Hemos encontrado que tiene un aroma que puede recordar a la marihuana mezclada con cierto aire cítrico pero no podemos confirmarlo.
La segunda y por la cual es conocida esta planta, es que ese intenso aroma puede tener un efecto repelente hacia perros y gatos. No parece que existan estudios científicos que demuestren dicha cualidad pero se vende con esa finalidad.
En la ciudad de Valencia hace unos años quisieron hacer pruebas en los parterres y alcorques de los árboles de la ciudad para evitar las deposiciones de los perros en estos lugares. Las noticias referentes a tal intento colocan a esta planta como algo positivo. Cito textualmente: En primer lugar, la planta ha conseguido su adaptación climática, a falta de pasar el invierno» y, en segundo lugar, «se ha demostrado la efectividad de su acción repulsiva en su más estricta proximidad-.
Os dejamos el enlace de la noticia
Si quieres plantar Coleus canina te contamos sus necesidades
Es una plata que no requiere de unos cuidados excesivos. Ahí van unas pequeñas nociones.
Temperaturas y exposición solar
Es una planta de clima templado-cálido. Las temperaturas demasiado calurosas veraniegas pueden echar a perder esta barrera canina-felina. Los inviernos no los aguanta bien en sitios fríos. Si el clima es muy cálido estará mejor en semi sombra. No hay referencias térmicas concretas.
En la noticia citan que la planta no saben cómo se comportará durante el invierno (Valencia) y no existen más datos. Lo mejor es que cada uno pruebe y vea los resultados allá donde viva. De todas formas, no creemos que aguante inviernos fríos.
Riego
Esta planta sí requiere cierta cantidad de agua. Una frecuencia semanal en invierno será más que suficiente, frecuencia que irá aumentando según lleguen los calores. En verano puede que necesite agua cada 2 o 3 días.
Multiplicación
Es muy posible, que tengas que hacerte con alguna semilla pero una vez que la tengas, la reproducción por esqueje será lo más sencillo. Mucho más no os podemos contar de esta peculiar planta. Habrá que hacerse con una y ¡probar con el perro o gato de casa!
Yo tengo una pequeña desde el viernes pasado. Creo que son dos esquejes juntos en la misma maceta.
La chica que me la ha regalado dijo que se llamaba Orégano argentino! Pero he indagado y efectivamente no es así, según las imágenes es más parecida al orégano Cubano como mucho.
Os cuento mi poca experiencia por si os sirve: funciona perfectamente con perro las mascotas!!!
Llevo todo el verano intentando que la gata se conciencie de que no es una vaca y que tiene que dejar de pastar jeje y no hay manera..hasta que ha llegado ésta nueva plantita y al olerla para comerla ha salido disparada la gata! He de decir que tengo perrita y gatita en casa y ambas han hecho lo mismo varias veces que he probado!
El olor!!! Teniendo en cuenta que la chica que me la regaló es cocinera de un restaurante y la tenía en la cocina pensé que por eso me olía a especias!!! Pero al tercer día sólo huele a limón 🍋!!!!! Y en menos de una semana ya ha crecido un montón y aún no la he regado! Me dijo que cada dos días la regaba por abajo con un cuenco. Ah! Estamos en Cartagena -Murcia; humedad brutal y calor asfixiante. La tengo en el interior cerca de una ventana sin sol directo.
Gracias un saludo 😊
A mi sí que me huele a marihuana. Mucho con un toque a chorizo y limón.
En Madrid le cuesta un poco florecer, pero resiste al frío y a la sequía con unos pocos cuidados.
En las islas, su adaptación es una maravilla, se pone preciosa.
tengo mucha, se reproduce fácil, a principio de verano es chula por las flores que se van abriendo poco a poco, cuando pierde la flor se la puede cortar, se puede podar y rebrota pronto en cualquier época del año, es pelín invasiva, si que huele a marihuana (a alguna variedad de sativa) con toque cítrico, y al agitarla huele mucho, a mi me gusta, pero lo de espantar a gatos y perros…. ¡¡nada de nada!!
E.n Colombia.
Te va a quedar más cómodo.
Viví en Colombia , donde puedo conseguir la planta?
Hola, vivo en la costa en Andalucía, tengo una en el jardín enorme, parece una alfombra, esta preciosa, llena de flores que duran muchísimo. No estoy de acuerdo con que huela cómo la hierba Luisa, a mi su olor me desagrada bastante.
Hola! Huele a limón más que la Maria luisa! Es una maravilla. De marihuana absolutamente nada.