Begonia maculata

Begonia maculata. Cuidados de la begonia de lunares

Hoy traemos a este blog una planta de interior verdaderamente especial. Se trata de una especie del género de las Begonias, la Begonia maculata. Sus hojas salpicadas de lunares son un alarde de diseño de la naturaleza. Veamos sus cuidados.

Origen de la Begonia maculata

Ya hemos hablado de lo extenso del género de las Begonias y su clasificación. Es un género interminable. De entrada porque hay distintos tipos de begonias clasificadas por su forma radicular:

  • Rizomatosas
  • Tuberosas
  • Fasciculadas.

Leer más >> Clasificación de las Begonias y cuidados generales

Este género de más de 1600 especies es originario de las zonas tropicales y subtropicales de Asia América y África. En el momento de su descubrimiento y clasificación ya estaban diseminadas por medio mundo.

La Begonia maculata en concreto es originaria de la zona tropical de Brasil. A partir de esta frase ya te puedes ir imaginando el tipo de cuidados que requiere.

El interés ornamental está en las hojas, no en la flor

Lo atractivo de esta Begonia en particular son las hojas. Hay muchas Begonias de flor preciosas, con flores realmente impactantes, pero no es el caso de esta especie. La floración son pequeños racimos con flores blancas pequeñas con el centro amarillo. Ayudan a vestir la planta en su momento de floración pero la hoja es el verdadero «show».

La disposición de la hoja, su forma y su moteado blanco dan la sensación de que hayan sido diseñadas por ordenador y no fueran producto de la evolución. Son muy impactantes. Las hojas se colocan verticales con forma de alas de ángel o mariposas moteadas.

Son de hoja perenne y pueden alcanzar alturas de hasta un metro pero es mejor ir limitando el crecimiento con la poda para conseguir más follaje y densidad. Crecen relativamente rápido.

Floración de Begonia maculata
Foto de: 阿橋花譜 KHQ Flower Guide

Cuidados y mantenimiento de Begonia maculata

Temperaturas y exposición

Teniendo en cuenta su origen tropical, cualquier entorno interior es propicio para su desarrollo. Temperaturas estables entre 18 y 30ºC son idóneas para esta especie.

Es incluso tolerante a temperaturas algo más altas de 30ºC. Según su clasificación de dureza del USDA está en zona 10 lo que supone que no aguanta temperaturas menores a 2-4ºC.

Aunque necesita buenas dosis de luz, esta no puede ser directa. Piensa que su hábitat natural son bosques tropicales. Siempre tienen luz tamizada por los árboles. En casa, las cortinas harán de tamiz.

Aunque puede sobrevivir en lugares de semisombra, hay que vigilar mucho el estado de las hojas. Si pierden color o amarillean, necesitan más luz.

Sustrato y fertilización

En este caso vamos a tener que acudir a un sustrato drenante ayudados de la perlita; un tipo de mineral volcánico muy ligero, poroso y que ayuda a retener cierta humedad y no encharcar el sustrato.

Aunque necesitemos cierta retención, debemos evitar la vermiculita. Retiene demasiada humedad y podemos incurrir en pudrición radicular.

Esta perlita la podemos añadir a un sustrato ligero universal.

También se pueden añadir astillas de madera natural sin tratar para ayudar a la aireación del sustrato. Al final acabarán descomponiéndose pero no hay que preocuparse porque antes de que esto suceda seguramente haya que trasplantar la Begonia.

Para ayudar al crecimiento se puede fertilizar con un abono equilibrado (NPK 20-20-20). No es una planta muy  hambrienta de nutrientes así que es recomendable utilizar una dosis un poco menor de la recomendada por el fabricante.

Trasplante. Una vez al año.

Decíamos lo de las astillas de madera porque la Begonia maculata requiere prácticamente un trasplante anual por varias razones:

  • Prefieren macetas pequeñas que inevitablemente se acabarán agotando antes.
  • Tienen un sistema radicular muy denso y acaba necesitando aireación.
  • Evitamos que el suelo se compacte demasiado, perdiendo esa capacidad de drenaje.

Debemos eliminar toda la tierra posible de sus enmarañadas raíces y renovar el sustrato, con más perlita, astillas u otros elementos que puedan proporcionar aire y drenaje.

Se puede utilizar incluso la misma maceta. No es necesario ir aumentando el tamaño si el trasplante es anual. Llegará un momento en que no vendrá mal elegir otro recipiente algo más grande.

Multiplicación de la Begonia maculata

Se hace por esqueje de un tallo. Lo podemos sumergir en agua como los potos hasta que emita raíces, o directamente en la tierra asegurando un buen riego y altas condiciones de iluminación. En pocas semanas tendremos otra planta totalmente arraigada.

El riego es un factor clave. Y la humedad más 

Partiendo de que el sustrato lo hemos elaborado con los consejos anteriores, el riego será más fácil. De lo contrario, mantener cierta humedad sin encharcar no es tarea fácil.

El sistema radicular de la Begonia de lunares requiere humedad más o menos constante pero no es un helecho, cuidado. Una recomendación habitual es dejar que la superficie del sustrato seque completamente. A 2 centímetros de la superficie es muy posible que el sustrato todavía mantenga humedad.

Lo que no hay que dejar es que se seque el sustrato por completo. Provoca estrés a la planta y se marchita fácilmente.

Por otro lado tampoco podemos tener el sustrato mojado constantemente. Esto provocará pudrición radicular y aparición de hongos y plagas.

En los riegos se debe evitar mojar las hojas.

Mantener un ambiente húmedo

Junto con el riego, este punto es crucial. Tiene que haber humedad ambiental. Las casas suelen ser secas y más en invierno con las calefacciones. ¿Qué hacemos entonces?

  • No podemos pulverizar las hojas. La Begonia enfermará.
  • Las bandejas inferiores con agua y bolitas de arcilla expandida ayudan.
  • Un humidificador es una solución muy interesante para este tipo de plantas e incluso para ti. Los ambientes muy secos no son muy recomendables.
NULAXY Ventilador Superior Humidificador 4,5L con RGB, Humidificador con Alarma Limpieza Humidificador Ultrasónico con Apagado Automático para Dormitorio, Hogar y Oficina de Hasta 20-70 m²
  • Innovador diseño de ventilador superior: el único y el primer humidificador con una resolución eficaz para evitar completamente la humeación de tu escritorio o suelo. Un ventilador eléctrico puede levantar la niebla hasta 1,5 m y hacer que sea más homogéneo en toda la habitación.
  • Depósito Top Fill de 4,5 litros: quitar la tapa y llenar el depósito desde arriba. El depósito de 4,5 L permite 30 horas de trabajo con niebla media a alta. El humidificador ultrasónico MH900 también es perfecto para bebés y plantas. Se puede utilizar en habitaciones infantiles, salas de estar, dormitorios, habitaciones de flores o en la oficina.
  • Apagado automático y temporizador: no se preocupe por la seguridad. Este humidificador detecta el nivel de agua y se apaga automáticamente cuando el agua se agota. El temporizador se puede activar y puede ajustar el tiempo de funcionamiento de 1 a 8 horas.
  • Regulación inteligente de la humedad y la bandeja de aceite esencial: el higrómetro integrado registra la humedad del aire y apaga el dispositivo, mientras que la humedad alcanza lo que has establecido, y se enciende bajo la humedad del aire establecida. En la parte inferior del dispositivo hay una bandeja de aceites esenciales en la que puedes llenar tus aceites esenciales favoritos (Consejos: no poner directamente en el depósito de agua).
  • Alarma de limpieza: como se regula y se recomienda el humidificador debe contener una alarma de alerta que te recuerda limpiar el depósito cada 72 horas. Elija Nulaxy humidificador con alarma limpia para su mejor salud.

La poda es esencial en su formación

Es una planta que tenderá a espigar mucho los tallos en busca de luz, dejándolos desnudos en sus partes inferiores. Esto al final hace que el conjunto se quede algo raquítico, sin densidad.

  • La técnica del pinzamiento apical es esencial para favorecer la emisión de brotes en las zonas bajas del tallo. Consiste en cortar el tallo medio centímetro por encima de una hoja. Esto provocará otro brote debajo del corte.
  • Esto se ha de realizar una o dos veces al año para conseguir que la planta gante en frondosidad.
Begonia maculata en exterior
Begonia maculata en exterior. Foto de: greenobsessions.com

Plagas y enfermedades de la Begonia maculata

Las enfermedades criptogámicas vendrán de la mano de un desequilibrio en el riego o la humedad ambiental. Si aparecen será síntoma de riego excesivo la mayoría de veces. Puede aparecer:

  • Mildiu: Aparecerá manchas pulverulentas de color blanco en la superficie de las hojas. Elimina las hojas afectadas y trata la planta con algún fungicida.
  • Botrytis o podredumbre gris. Aparecerá si hay exceso de riego. Mucha humedad en la superficie del sustrato.
  • Pythium. Este hongo radicular es muy difícil de erradicar si aparece. Habrá sido síntoma de riego excesivo.

Además pueden aparecer pudriciones del tallo debido a poco drenaje y/o excesivo riego. El tallo ennegrece, puja y se reblandece.

En cuanto a plagas las más comunes son la cochinilla algodonosa y la mosca blanca. Para evitar su aparición, hay que vigilar los riegos. El exceso siempre trae hongos y plagas. Se pueden tratar con jabón potásico si la incidencia es leve. Si ya está muy extendido es difícil deshacerse de ellas.

Problemas típicos de la Begonia de lunares

Por si ya tienes una y vienes buscando solución a algún problema, te vamos a dar diagnóstico y solución a los problemas más comunes antes de contarte sus cuidados.

  • Se caen las hojas: Sequedad ambiental o mal drenaje del sustrato. Trasplanta inmediatamente con sustrato nuevo e intenta asegurar una mayor humedad.
  • Las hojas amarillean: Normalmente será exceso de riego aunque pudiera ser también falta de luz.
  • Los bordes y las puntas de las hojas se vuelven marrones: Pueden ser quemaduras por luz directa, exceso de calor (improbable en una casa) o quemaduras por uso de fertilizante inadecuado o dosis excesiva.

Productos adecuados para esta Begonia

Sobre el autor

2 comentarios en “Begonia maculata. Cuidados de la begonia de lunares”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio