Cultivo de Chamaedorea elegans

Cultivo de Chamaedorea elegans

Hoy os comentamos acerca de la Chamaedorea elegans, una fantástica palmera muy utilizada como planta de interior. Lógicamente no es el tipo de palmera que puede llegar a pasar varios metros de altura y destrozarnos el techo, todo lo contrario. Es perfecta para colocar en alguna esquina de la habitación o en la entrada de la casa, porque por si no lo sabíais también se la conoce como palmera de salón. ¿Os animáis?

Chamaedorea elegans, una palmera de interior

La Chamaedorea elegans es una pequeña palmera de interior que ráramente sobrepasa los 2 metros de altura. Sus hojas son parecidas a la kentia y presenta tallos finos que crecen hacia arriba. Algo que tenemos que tener muy en cuenta, ¡no tiene espinas! así que no hay que preocuparse por los peques de la casa.

Cuidados de la Chamaedorea elegans

Es una palmera cuyos orígenes podemos encontrarlos en la mismísima selva y esas condiciones son de buena iluminación pero nunca rayos directos de sol. Está perfectamente indicada como planta de interior ya que en el exterior suele helarse con facilidad y no resiste muy bien las bajas temperaturas invernales.

La humedad es importante (pensad en una selva) y aunque actualmente se adapta a climas secos, en verano si es importante humedecer la planta cada pocos días. Es suficiente con pulverizar agua sobre las hojas para que conserve la humedad.

El riego de la Chamaedorea elegans

El riego deberá ser frecuente, para mantener las condiciones de humedad necesarias pero nunca abundante. Nos explicamos. Es mejor regar de forma más frecuente que mayor riego con menos frecuencia. Se trata de mantener la tierra en todo momento húmeda (introduces un lápiz o un palo en la tierra, y si al sacarlo tiene restos de turba, es que tiene buen riego). En invierno, como habrá menos calor, la tierra aguantará bastantes días con humedad suficiente y habrá que regar 1 vez por semana o incluso menos. Todo lo contrario al verano, donde habrá que regar cada 2 o 3 días.

Chamaedorea elegans
Chamaedorea elegans.
Fuente: starrenvironmental

¿Qué sustrato elegimos para cultivar la Chamaedorea elegans?

Si ya has elegido el recipiente o macetero donde quieres conservar la palmera de salón, ahora es el momento de elegir el tipo de sustrato. A la Chamaedorea elegans le va bien una mezcla de turba y tierra de pH ácido y buen drenaje para evitar el encharcamiento. Debe tener buen contenido en nutrientes por lo que será necesario abonar con fertiilizantes para plantas de interior sobre todo en verano (cada 2 o 3 semanas).

El trasplante

La Chamaedorea elegans tiene una gran velocidad de crecimiento. Es posible que el macetero se le quede corto y tengas que sustituirlo por uno más grande. Es recomendable elegir un recipiente alto y escoger el mismo tipo de sustrato anterior ( si todo va bien, ¿por qué cambiar?). Sin embargo, tampoco nos tenemos que pasar con la anchura del recipiente, ya que la Chamaedorea elegans prefiere tener las raíces comprimidas.

Algunos trastornos de la Chamaedorea elegans

Al estar en interior tiene más controlado el acceso a plagas y enfermedades, sin embargo puede suceder. Las plagas más comunes de esta palmera de interior son arañas rojas (más propias de ambientes secos) o cochinillas. Un exceso de humedad puede desembocar en enfermedades producidas por hongos,  hay que tener cuidado y a la mínima señal tratar.

A parte existen otro tipos de trastornos en el que no intervienen plagas y enfermedades si no la forma de cultivar. A veces podemos ver en nuestra Chamaedorea elegans hojas amarillas o secas, síntoma de déficit de riego o humedad, u hojas y tallos con color marróny hojas decaídas, por exceso de humedad.

1 comentario en “Cultivo de Chamaedorea elegans”

  1. Hola tengo unas Chamadoreas les crece las hojas todo perfecto pero algunas salen como pegadas y no se habrén a ver si me pueden decir algo. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba