Planta de incienso

Incienso – Conoce los secretos de esta magnífica planta

Quizá muchos de vosotros no sepáis que esta planta que veis en la foto es el incienso. Lo decimos porque es muy típica de cualquier terraza o interior de las casas, por lo menos en España, y en muchos casos la tenemos por la forma y el color que ofrece sus bordes (¡no se trata de ninguna enfermedad!).

No os penséis que de esta planta podréis extraer las hojas y fabricaros palos de incienso para aromatizar la casa :), pero cumple su función como planta.

¿Quieres conocer sus cuidados?

¿De qué está compuesto realmente el incienso?

Seguramente estaréis de acuerdo en que el Rey Gaspar no le llevó esta planta al niño Jesús. Lo que la mayoría de nosotros conocemos como incienso se refiere a unas resinas aromáticas vegetales sobre las que se añaden algunas veces aceites esenciales.

Para su fabricación se utilizan resinas madereras como las de la Boswellia, un género de especies vegetales de las que se cree se utilizaron en los tiempos Bíblicos.

Volviendo al tema de la planta y dejando atrás esta curiosidad, os contamos algunas cosas de interés relacionadas con el cultivo de Plectranthus madagascariensis, el nombre de esta planta.

incienso
Este es el incienso a base de resinas que todos conocemos

[anuncio_b30 id=3]

Características climatológicas de la planta del incienso

Aunque es considerada prácticamente como una planta de interior, tiene una serie de cuidados, como exponerla  a la luz pero evitando que esté en contacto con los rayos solares.

En el caso de que se cultive en exterior tenemos que tener esta premisa por encima de todo. Se cultiva a la sombra o abrigo de plantas más grandes.

En cuanto a las temperaturas, las normales que se dan en el interior de casa o en el caso del exterior, temperaturas cálidas de entre 15 y 22º C.

El sustrato y abonado de Plectranthus madagascariensis

El incienso requiere un sustrato con buen contenido en compostMezcla tierra con materia orgánica o bien utiliza sustratos de los que vienen en bolsa y se venden en tiendas. Una vez plantada tu futura planta de incienso.

Ese compost o estiércol lo tendrás que restablecer periódicamente o comprar un abono líquido que aplicarás según la periodicidad con la que te recomiendo el producto.

Características del riego

Cuando cultivamos en maceta podemos controlar de una forma más precisa cuando regamos.

[alert style=»green»]El sustrato ha de estar húmedo (ese húmedo el cual introducimos el dedo o un lápiz en la tierra y se nos queda húmedo y con algunos restos pegados) pero no ha de estar encharcado.[/alert]

Regaremos poco a poco hasta que la tierra absorba toda la cantidad de agua y eliminaremos el resto que quede en el plato. Reactivaremos el riego una vez el sustrato se vaya secando. ¡Y no vale con mirar solo el estado de la superficie del sustrato! Ya que puede ser que se encuentre seco (por sequedad ambiental o por exposición a la luz) pero el interior esté húmedo, como suele pasar casi siempre.

Cultivando incienso en macetas

La multiplicación del incienso

Tenemos varias opciones para tener la planta del incienso en nuestra casa. O bien la adquirimos en un establecimiento ya que suelen ser bastante comunes y suelen estar bastante económicas o bien tomar prestado del vecino un esqueje. En primavera cogemos el esqueje y lo situamos en un sustrato mezcla de arena y turba (también sirven los comerciales), a buena temperatura (que no le de frío) y luz.

Aquí tenéis un vídeo sobre la multiplicación del incienso a partir de esquejes de otras plantas:

Poda y rejuvenecimiento

Si veis que la planta crece demasiado, con tallos muy largos y se hace rastrera podéis podarla en primavera, eliminando las ramas viejas y cortando las jóvenes. ¡No tengáis miedo en cortar que crece bastante rápido!

[anuncio_b30 id=2] 

56 comentarios en “Incienso – Conoce los secretos de esta magnífica planta”

  1. voldria saber parque unes fulles son rosadetes i altres verdes i blancas. gracies. vull dir la flor del incens
    an tinc molts testos son la majoria verdes pero molt macas no se com canvien de color.

  2. bona tarda
    tinc varies plantes de incens,i fa dies se amb va trencar un brotet molt petit i sensa arrel ni res l.he plantat i amb creix precios. em va estrenyar pero es axis.

  3. Tengo varios inciensos en el jardín y ahora he puesto otro porque falleció un Laurel de montaña y lo he puesto en un tiesto grande porque ya ha cogido, me encanta el incienso, gracias.

    1. BuenasBuenas tardes . he comprado varias plantas hermosas del incienso y al trasplantarlas se me mueren a los tres días. Siempre pasa lo mismo.
      Geacias

  4. Al parecer nadie tiene respuesta a las múltiples preguntas, de cuando pones un esqueje de una planta con las manchas blancas, la planta nueva sale totalmente verde y se pierden las manchas blancas, porqué??????????

    1. las manchas blancas se puerden por falta de luz solar. si bien el insienso no debe exponerse de forma directa a la luz solar si debe tener una buena iluminacion y una buena ventilacion para crecer y tener sus manchas caracteristicas.

    2. A mí planta de sahumerio o incienso se le caen las hojas. Está afuera al reparo. Agradezco respuesta. Saludos desde Uruguay 🇺🇾🙂

  5. Hola! tengo una planta de incienso hermosa, sin embargo a veces las hojas se le ponen marrones y se caen. Busqué y dice que es por falta de riego pero le metí un palito para ver si estaba falta de agua y no, salió medio humedo.

    1. no solo la falta de riego produce que sus hojas se tornen marrones y caigan, tambien lo hace el exceso de riego, un sustrato inapropiado para la planta o la falta de ventilacion

  6. Me ha encantado el artículo y los consejos que das. La verdad es que yo tengo varias plantas de incienso en casa porqué me encanta. Aunque si me tengo que decantar por una roma en concreto, el sándalo sería mi predilección. Gracias por aportar tanto valor en tu contenido y ayudarnos.

  7. Hola tengo un incienso hace un mes.. ya cuando la compre perdía muchas hojas y se veia marron ya ahora le tuve que hacer una poda completa las hojas las tenia llenas de puntos negro e incluso en algunas partes del tronco.. no entiendo que le paso ahora solo me quedo una planta con 4 ramitas como la puedo recuperar 😔 es la primera planta que tengo que le pasa eso

  8. Yo tengo varias plantas de incienso ,vivo en Barcelona, en invierno hace frío y pierden las hojas entonces las podo y dejo los tallos a unos 5 cm. , y en primavera empiezan a desarrollarse de nuevo . Crecen compactas y llenas de hojas . No quieren mucha agua y les gusta el sol . Además hay de varios tipos , la verde con bordes crema y rosados , otras con dos tonos de verde e incluso otras muy blanquecinas

    1. Hola ws la primera vez que escribo.yo tengo un incienso esta precioso ,pero casi todos los años me toca comprar uno ,en invierno se me estropea

  9. Jorge Eduardo Cosmes

    mi planta de incienso es espectacular ,crece todo el año.solo le pongo agua y ahora para reforzarla preparo cascara de bananas dejo fermentar y agrego ese jugo espeso y listo .!

  10. Tengo una planta en interior. Estaba linda pero comenzó a perder hojas y estirar los tallos muy delgado, sin fuerza.
    Agradeceré su consejo.

  11. Hola, mi planta de incienso se me murió de un día para otro, hay manera de que reviva? Todas las hijas secas y se callerin, Adán muy pocas verdes pero se están secando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba