Cultivo de eneldo

Cultivo de eneldo en el huerto

Siempre que oigo la palabra eneldo me acuerdo de los marinados y sobre todo del salmón marinado. Un plato que sin el eneldo no sería posible. Es tan importante el eneldo como el mismísimo salmón porque sirve como conservante a parte de dar un agradable aroma a los platos.

Si quiere tener eneldo fresco en casa primero tienes que empezar por cultivarlo así que párate 3 minutos y echa un vistazo a esta entrada.

Cuatro cosas que debes saber sobre el eneldo

El eneldo es una planta originaria de Asia y Oriente medio pero ya naturalizada en diversas partes de Europa.

Dentro del territorio español no es muy abundante, más bien escaso y lo podemos encontrar en la zona del valle del Ebro, Levante y Andalucía.

Su habitat natural suele ser de altitudes bajas ( no más de 600 m) y suelos sueltos, frescos y exposiciones soleadas.

Su nombre científico es Anethum graveolens aludiendo a su fuerte e intenso olor parecido al del perejil o el hinojo y no es casualidad porque las tres son de la familia de las apiáceas o umbelíferas.

Es un planta, como el hinojo con una hojas de las más finas que puedes llegar a ver. Este tipo de hojas tan finas se llaman filiformes (forma de hilo).

Las partes que se utilizan del eneldo son casi todas. Las hojas, los tallos, los frutos y el aceite esencial. En la cocina lo más usado son hojas y tallos.

Las propiedades medicinales atribuidas a esta planta son unas cuantas como estomacal, eficaz contra flatulencias y vómitos además de diurético.

Su aceite esencial es muy utilizado para dar aromas en cosméticos, jabones y productos de farmacia.

Cultivo de eneldo en macetas

?¿Se puede cultivar eneldo en el huerto y en macetas?

Clima

Ya hemos visto ligeramente las condiciones climáticas en su hábitat natura. Deben ser lo más parecidas posibles por tanto, climas templados.

Los cálidos los aguanta un poco pero si mantenemos un suelo fresco y húmedo se puede dar bien.

Suelo

Puede que sea el factor más importante. Más que el clima.

No tolera los suelos secos. La sequedad del ambiente no la lleva muy bien y un suelo con humedad regular ayuda a la planta a soportar ambientes secos.

El pH preferido es más bien de carácter ácido (de 5 a 7). Los suelos básicos y/o calizos pueden llegar a se algo problemáticos.

Lo más importante es un suelo permeable y bien nutrido.

Riego

Te podrás imaginar que tiene que ser moderado-alto en función de la zona climática.

El hecho de mantener un suelo con una humedad constante implica estar muy pendiente del riego.

La clave del cultivo: el trasplante y la nutrición del suelo. 

 Las raíces del eneldo son muy débiles y por tanto no soporta bien los trasplantes. La mejor opción es la siembra directa así que las heladas tardías de primavera serán las que nos limiten el momento de siembra.

Como se suele hacer en primavera y verano, mejor no escatimar en asegurarse el estar libre de los registros bajo cero.

Las condiciones de siembra del eneldo las podéis ver en la entrada de siembra de aromáticas. Es muy superficial.

No más de 1 cm de profundidad y tendremos la semilla germinada en apenas 2 semanas. El eneldo es de crecimiento muy rápido.

La nutrición del suelo donde se desarrolle el eneldo debe ser muy buena.

Sobre todo tiene que ser materia orgánica muy evolucionada por lo que es recomendable la adición de compost o mantillo muy evolucionado o en caso contrario añadir el compost en fases menos descompuestas en el cultivo precedente.

Dentro de las dificultades o particularidades de esta aromática tan delicada (comparada con otras), hemos de decir que se presta muy bien al cultivo en maceta.

Es más, se puede decir que puede que sea hasta más fácil. Podemos controlar las condiciones del sustrato, de iluminación, de riego y temperatura así que intentarlo en maceta no es nada descabellado.

Usos del eneldo

Recolección y conservación de eneldo

Al ser un planta de crecimiento muy rápido podremos empezar a recolectar hojas frescas entre 45 y 60 días después de la siembra.

Dentro de la tabla que hicimos en la conservación de diversas plantas aromáticas y medicinales podemos ver que el eneldo se puede congelar (máximo 6 meses) pero no es recomendable secar. Si se seca perderá mucho del aroma característico.

Semillas Batlle - Eneldo - Anethum graveolens, Color Verde
  • Siembra: Directa desde Abril a Mayo
  • Recolección: Se recogen las hojas desde Junio a Agosto
  • Anual; altura 70 cm; utilización: Se emplean las hojas y las semillas para perfumar los platos
  • Tiene un sabor entre el hinojo y la menta, también se utiliza para condimentar conservas y vinagres

 Usos culinarios del eneldo

  • El primer uso y más extendio sea el de marinar pescados, sobre todo el salmón.
  • Muy utilizado (en España menos) en muchos guisos, en salsas y cremas para acompañar.
  • Una recomendación importante es no cocinarlo. Añadir al final del proceso de cocinado porque el calor destruye los aromas rápidamente.

Sobre el autor

2 comentarios en “Cultivo de eneldo en el huerto”

  1. Vivo en Suecia y aqui se usa mucho para los pescados, yo lo planto en mi huerta directo el problema son los caracoles las babosas. No he plantado este año pero siempre tengo la corona de eneldo para hervir con el kräfta un marisco parecido a la langosta mas pequeño

  2. muchas gracias por estos datos!! soy de Argentina y acá no se planta mucho el eneldo. Yo compré semillas y lo sembré y crecieron bien, aunque vivo a 936 metros de altura y es lugar seco. Con las recomendaciones leídas que aplicaré, espero que prospere bien. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio