El género vanilla recoge alrededor 110 especies de orquídeas que se distribuyen mundialmente, sobre todo en regiones tropicales.
Dentro de todas esas variedades hay una que despierta nuestro interés, la vanilla planifolia que es la que todos conocen y produce la especia que alguna vez hemos probado. Hoy te enseñamos a cultivarla.
No es fácil, pero hay que intentarlo.
Endulzando nuestros postres con el cultivo de la vainilla
La vainilla es una planta trepadora y epífita. Este último término se refiere a plantas que usan otras plantas como sostén (muchas orquídeas, helechos, musgos, etc.).
Sus orígenes pertenecen al continente americano, recogida por los conquistadores españoles en México.
Es la única orquídea que además de por sus características ornamentales, se cultiva por razones alimenticias, y es verdad que la especia que se recoge de la vanilla planifolia u otros géneros es muy utilizado en la cocina o en perfumería. Sea cual sea tu interés con la vainilla, lo mejor será saber cómo se cultiva.
El clima y la vainilla, ¿factor importante?
Sus orígenes son tropicales y aún conserva raíces de ello. Tiene unas temperaturas óptimas de crecimiento de 20 ºC hasta 30 º C, sin mucha diferencia de temperaturas entre el día y la noche (¿mejor planta de interior?).
Esta consideración condiciona severamente el cultivo, así que si en la zona donde vives no se obtienen estas temperaturas tan altas, cultiva la vainilla en interior.
También hay un tema importante que debemos comentar, la sombra. Para un cultivo eficiente de la vainilla se necesitan unas condiciones de sombra del 50 % más o menos.
Lo ideal es que en tu jardín lo cultives bajo la sombra de grandes árboles o la que generen sus tutores (creo que no hemos comentado esto, lo haremos después).
Mucha iluminación amarillea sus hojas y reduce considerablemente el crecimiento.
¿Qué características ha de tener el suelo para albergar este cultivo?
La naturaleza y estructura del suelo no es de vital importancia cuando se cultiva la vainilla. Únicamente se exige unas condiciones buenas de permeabilidad y terreno mullido.
Es decir, que debemos evitar en todo momento la compactación.
Aquí entra en juego la materia orgánica, la cual tiene que estar presente en todo momento durante el cultivo de la vainilla, y además evitará que el suelo se agriete, se reseque y se compacte.
En cuanto al pH, le favorecen los terrenos ligéramente ácidos, con unos valores comprendidos entre 6 y 7, perfectos con el uso combinado de tierra y compost.
Algunas consideraciones que deberías saber antes de cultivar vainilla
La vainilla necesita tutores y lo hemos mencionado antes con otras palabras (epífita). Se puede aprovechar el crecimiento de otros cultivos como guías o bien instalar postes, cuerdas o alambres.
En el primer caso, con los tutores vivos, favorece la sombra del cultivo, así como la aportación de materia orgánica, humedad, etc.
En el segundo caso, tienes un cultivo de vainilla sin competidores, en terreno despejado, donde tienes que controlar el nivel de iluminación que recibe la vainilla y el mantenimiento de los tutores.
Cómo disponer el tutor
El crecimiento de la vainilla es muy rápido y en 1 mes ya pueden llegar al metro de altura.
Nuestro objetivo es colocar el tallo lo más erguido posible, guiándolas a través de las plantas guías o los postes con alambres, a modo de trepadora, y podarla en el momento (invernal) en el que su crecimiento se exceda, 6 u 8 meses antes de la floración.
Riego y abonado de la vainilla
Riego
Debe evitarse el exceso de riego o humedad que favorezca el desarrollo de enfermedades.
Por lo general, se mantiene una humedad estable durante su crecimiento (excepto antes de la maduración de sus frutos y de la floración, que deben ser menores) y es suficiente.
Abonado
Es necesario completar los requerimientos nutricionales de la vainilla añadiendo materia orgánica.
Si tenemos estiércol, debemos añadirlo una vez esté descompuesto, y en general cualquier humus que tengamos a nuestra disposición.
Numerosos estudios han confirmado que la mejor materia orgánica ha utilizar en el cultivo de la vainilla es el compost vegetal, directo de tu compostador casero.
Cómo multiplicar la vainilla
La vainilla se suele multiplicar por semillas o por estacas. Lo normal es que se haga a partir de estacas de 1 metro de largo o 1,5 metros, aunque su operación es dificultosa.
Hola puedo poner la vainilla en un arbol de guanabana
hola soy de Panamà, mi correo es marisanberpa@gmail.com, me interesa el cultivo de vainilla
ines buenos dias , puedes enviarme tu contacto?, estoy intersdo en 1300 esquejes de la vainilla p, gracias
Saludos estoy interesado en el tema soy de Ecuador me gustaría sembrar vainilla tahitiensis 2 hectáreas sé que el costo es alto según estado investigando puedo conseguir el financiamiento necesito que alguien me asesore me ayude con el área técnica y que labore en el mismo sembríos hasta producción del producto. Favor enviemen propuesta a quieroaprender73 @ g m a i l . c o m
MUY BIEN POR USTEDES QUE COMPARTEN SU CONOCIMIENTO
RENE SANCHEZ HERNANDEZ
CONFEDERACION NACIONAL ECOLOGISTA
LOS INVITAMOS A VENIR A OAXACA MÉXICO.
Hola alfred mathys. soy Ines vizcaya de vzla. la floracion de produce 2 veces al año o mas dependera de las condiciones del cultivo, si esta en optimas condiciones produciran mas rapido. una planta puede echar muchos flores grande por racimos de los cuales si son polinizadas naturalmente comienza a formarse las vainas.. sino puedes polinizarlas manualmente con pinselin, de flor en flor, esto permitira la polinizacion y formacion de las vainas. las flores son flores grandes, que duran 1 solo dia abierta, y por lo general abre al final de la tarde y muere temprano en la mañana. espero haberte ayudado. saludos cordiales desde vzla..
por cierto tengo mas de 2mil plantas disponibles para la venta en MercadoLibre vzla..
Buenas días, y un feliz año 2015
Soy Alfred Mathys, Europeo, de Suiza, en Temascal Oaxaca, Hidroelectrica (Presa Miguel Aleman) Silvicultor, tengo unos plantas de Vainilla trepando en el Bambu, crecen muy bien, unos 6 Metros deste mayo 2014.
Esta muy bien la información, sobre la Vainilla. Tengo dos Preguntas:
¿Cuando es la Floración, y hay flores todo el Año, o son solo para una semana?
Como se hace la Polonisazión artificial, con Pinselin, o con que?
Espero alguien me contesta. Gracias, Alfred Mathys
Tengo una finca en la costa norte de Venezuela, a 1350 metros s. N. M. Tierras acidas fértiles y temperatura de aproximadamente 23 • centígrados promedio anual. Sin heladas y temperatura entre diciembre y marzo de 18 promedio día noche. Podré sembrar vainilla? Gracias. Si es así como conseguir las plantulas o semillas?
Hola francisco, yo tengo 2mil plantas de vainilla – vanilla planifolia para la venta. te puedo decir que la vainilla en vzla se cultiva desde el nivel de mar hasta los 1400msnm. si deseas comprar plantas te recomiendo mi publicación en MercadoLibre Vzla, mi seudónimo es INESLS. desde el estado Bolívar. tengo muy buena calificaciones en ese sitio. ademas tengo plantas frutales exoticas; pimienta, jobo enano, fruta del conde, fruta del dragon, ciruela gobernador, guama, mostaza, jengibre, romero, aguacate rojo, icaco, zapote colombiano, zapote blanco mexicano, maiz rojo, negro, blanco, etc
Ines una pregunta, esta orquidea para cultivar la vainilla, se puede iniciar su plantacion en una maceta dentro de casa y mas a delante ser transplantada? te voy a ubucar por ML para que me asesores y negociar entonces porque quiero tenerla. Gracias!
hola quiero comprar semillas vainilla para cultivar como puedo comprar? Ines tienes correo electrónico para poder darme informacion sobre costos, etc gracias
Hola estoy arriba de los 1800 msnm tengo dos plantas de vainilla pero no tengo alguna referencia bibliográfica de los cuidados, polinización, etc. ¡me puede recomendar una referencia?
Saludos y gracias de antemano.
Hola a todos necesito conseguir una planta o semillas de vainilla.
dudas:para cultivar una planta de vainilla , se puede usar una chaucha de las que compramos para hacer postres? En el supuesto que si ,en que epoca debo plantarla ? con que frecuencia de riego?gracias pero cualquier informacion es importante pues no tengo idea.No es para desarrollar una plantacion sino una sola planta. Gracias muchas muchas gracias-
por favor me pueden indicar donde conseguir semillas o estacas ? gracias!
Hola Nadia, si estas en vzla puedes comprar plantas en MercadoLibre vzla seudónimo INESLS (EDO. BOLÍVAR), yo vendo plantas exóticas de todo tipos, cuento con mas de 2mil plantas de vainilla – vanilla planifolia para la venta.
hola que tal estoy buscando semillas de vanilla planifolia
Hola Inés haces envíos a Argentina ? Gracias
Cuál es la parte o semilla que se planta? Sirve la llamada chaucha?. Muchas gracias.
Agradezco la informacion, es breve pero bastante completa, me gustaria saber a que altura se debe cultivar, asi como tipos de arbol son los mejores tutores. Gracias de antemano.
Hola. Según recomiendan algunos autores, los mejores tutores vivos son:
Casuarina, pata de vaca, amapola, jobo, el madriago, frutales, etc. En cuanto a la altura de cultivo va desde el nivel del mar hasta los 700 metros. Un saludo
De hecho el mejor tutor es el arbol de cacao.
El tutor de cacao no es el mejor, porque el cacao es hospedero de muchas plagas que atacan a la vainilla, si lo hacen cacao tengan por seguro que fracasarán en el cultivo de vainilla.
Además el cacao florece en el tallo. Si se usa como tutor va a afectar la florecida del cacao
Saludos si en efecto, esos rangos de altitud son los más recomendados. En relación a los tutores, las leguminosas son bastantes aptos, debido a un gran número de beneficios, uno de ellos por la fijación del nitrógeno atmosférico..
Una altura adecuada sería entre 800 y 1400mts, los cultivos de café son excelentes tutores ya que los dos crecen con los mismos factores (clima, suelo, altura)