Hacía tiempo que no le dábamos caña a las plantas de interior. Hablamos hace tiempo de plantas que ayudaban a limpiar el aire de elementos tóxicos para nosotros. Una de esas plantas y la más significativa era el poto del que ya comentamos bastante en su día. Hoy toca hablar de otra planta de interior que también tiene esas propiedades y tiene un aspecto muy distinto al poto para que lo podamos complementar. Es la Dracaena marginata.
Si hemos de elegir plantas de interior para nuestra vivienda sin que nos den dolores de cabeza a la hora de los cuidados, plagas y enfermedades y delicadeza en cuanto a condiciones climáticas, la Dracaena marginata es una candidata perfecta.
Además de las perfectas cualidades para no estar demasiado pendiente de ella, el aspecto estético es también muy apreciado.
Su esbeltez y hojas de verde intenso con filos rojizos son, sin lugar a duda, características que llaman la atención de cualquier aficionado a plantas de interior. Incluso hay variedades tricolor con verdes, rojos y zonas más claras parecidas a las cintas.
En España nos suena este nombre porque tenemos en las Islas Canarias una planta muy conocida del mismo género y con un ejemplar en concreto llamado el drago milenario. No hemos de confundirlas. La que mucha gente conoce de Tenerife es la Dracaena draco y de la que hablamos hoy, es Dracaena marginata.
Su lento crecimiento es su peor o mejor cualidad, todo depende
Una característica muy a tener en cuenta a la hora de adquirir una Dracaena marginata para nuestra casa, es el tamaño de la planta. Te pueden vender ejemplares de poco más de 50 cm de altura y te haces tu esquema mental de que en un año como mucho puede ser una señora planta.
Esto no va a ser así. Las Dracaenas, por lo general son consideradas de crecimiento lento. Esta también lo es. Si volvemos al mismo tema de antes respecto a la Dracaena draco de Canarias cabe destacar que su tamaño actual lo ha conseguido después de más de 800 años según las estimaciones recientes.
Por tanto siempre puedes comprar un ejemplar acorde al sitio que tienes pensado porque no va a crecer a grandes velocidades y si lo hace, va a ser a lo alto.
Cuidados generales de la Dracaena marginata
Rango de temperatura
Cuando una planta es considerada perfecta para el hogar, una de las razones principales, es que su rango térmico óptimo sea similar al de una casa estándar. Por todos es sabida la temperatura ideal para una vivienda (21 ºC). A esta temperatura va a estar muy cómoda.
En realidad se habla incluso de 23-25 ºC pero eso para una vivienda es excesivo (a nuestro parecer) y a nuestra Dracaena no le importará estar a 21 ºC.
Necesidades de luz
Como muchas de las especies de ambientes tropicales, no soportan bien el sol directo y esta es una de ellas. Iluminación sí, pero no directa. De todas formas, es bastante tolerante con los lugares sombríos así que podemos incluirla dentro de las plantas de interior para rinconcillos semisombríos que no sabemos con qué rellenarlos.
Características de los riegos y dosificación del agua
Lo habremos dicho veces, pero nunca nos cansamos de decirlo. Cuando se dice que una planta es fácil de cuidar, en esencia nos basamos en su capacidad para aguantar tiempo sin riegos. Con la Dracaena marginata nos podemos olvidar del riego hasta casi 3 semanas (invierno).
No debemos esperar tanto pero no va a sufrir demasiado. En verano podemos aumentar los riegos a una frecuencia semanal. El indicador común para el riego es que el sustrato esté seco entre riegos. Algo que nos va a pedir más que el riego es la humedad ambiente.
[alert style=»green»]Pulverizaciones de agua ocasionales nunca vienen mal, ni tampoco la clásica técnica de la bandeja con guijarros y un poco de agua.[/alert]
Sustrato si plantas Dracaena en macetas
Sustrato ligéramente ácido (alrededor de 6-6,5) con muy buen drenaje para evitar el encharcamiento. La clásica mezcla de turba, tierra de jardín y arena proporcionará un entorno radicular aceptable para esta planta. No le gustan macetas de gran volumen.
Crecen mejor en macetas apretadas. Se puede trasplantar cada 3 años aproximadamente a una maceta no mucho más grande.
Apuntes finales
- Las hojas suelen acumular polvo. Es conveniente limpiar de vez en cuando con un paño ligeramente húmedo.
- No suelen sufrir mucho de plagas pero pueden atacarle las más comunes como araña roja o cochinilla.
Hola me regalaron esta planta iba muy bien pero un día la saque a q tomara sol y la guarde al otro dia y ya se empezó a caer las hojas la mitas se pusieron café amarillento quiero salvarla y no se que hacer😓
Tengo una dracaena marginata que ya tiene bastantes años. Ha crecido mucho pero está muy alta y poco frondosa…. no tiene hojas más que en la parte superior y prácticamente solo tiene troncos que ya tiene una altura de más de un metro ..la tengo colocada enfrente de la ventana tiene mucha luz y no mucho sol. ¿Qué podría hacer?.. porque cada día está peor!!!!
Hola! tengo mi Dracaena Marginata que de golpe se le empezaron a caer las hojas incluso las más nuevas. Las raices sobresalen un poco de la maceta (hacia arriba como si fuese un tronco) el tema es que esas raíces las toque y están secas (como vacías). Tiene un solo tallo, nunca dio otras ramitas, es posible cortarla donde esta la parte curva e intentar plantarla nuevamente?
Gracias!!!
Hola Hebe. La caída de las hojas puede deberse a falta de luz o a exceso de agua. Aunque se haya regado poco, Dracaena es muy sensible a la humedad. La parte entre el tronco y las hojas, de color blanco, se humededece y cae, con aspecto de podrido. Haz el trasplante y observa las raíces que no sean blancas (secas o podridas), puedes recortarlas, dejando sin tocar las blancas y eliminando la tierra humedecida pegada a ellas con mucho cuidado. Saludos.
Hola tengo esta planta y uno de los tallos mas pequeño se puso blando y unas de sus puntitas boto todas sus hojas y se esta poniendo lasia aydenme
Hola quisiera saber que le pasa cuando las hojas amarillean y caen .Es x falta de agua? xq las suelo regar cuando está seca la tierra. Gracias.
Hola solo quiero saber si esa planta se puede tener en el exterior,? Yo tengo una en una maceta en el jardín y estaba muy bonita, hasta hace poco empezó a ponerse las hoja con marchitas marrones, después casi toda la hoja se tornó de ese color, parece como si la hoja estuviera seca y no le veo ningún tipo de plaga. Ayúdenme xfa no quiero que se me muera..
Hola Enry.
Se puede disponer en exterior sí, pero contando con la climatología. Si vives en una zona con buen clima, perfecto. Si hace mucho frío o calor, entonces no.
Las hojas de color marrón, puede ser o falta de agua o exceso, originado por el avance de Phytophthora. La diferencia es apretar una hoja y ver si cruje (está seca por falta de riego) o no cruje (exceso de agua y posible enfermedad). Saludos.
soy Toñi5, queria añadir de el problema que tengo con la dacraena marginata, que lleva con esta plaga unos 3 meses y la tengo en el balcon al exterior. Por favor que puede ser, necesito un remedio para esto. El agua de cocer las patatas puede servir para este mal ?. Gracias.
Hola Toñi. Es necesario que nos especifiques que tipo de plaga es. Puedes subir fotos en nuestro foro y todos intentaremos ayudarte con una solución ecológica y práctica. Saludos.
tengo una dacraena marginata de unos 60 centimetros de altura de tronco. Tiene por todo el tronco desde abajo hacia arriba por fuera , unas cositas chiquititas blancas, como si fuese pulgon blanco o huevecitos de algo. Estos se van extendiendo hacia arriba todo el tronco.
En la misma maceta hay dos troncos sembrados en la misma maceta; uno esta muy bien y se subdivide en tres ramificaciones de troncos, esta parte solo tiene afectado el tronco por fuera , pero las hojas no.
El otro tronco es mas pequeños, con dos ramificaciones mucho mas pequeñas; estando esta parte afectado de esto blanco tanto el tallo como las hojas, incluso por encima de las hojas.
Esto se ha ido extendiendo desde esta maceta a una de geranio que tengo.