Cultivo de orégano

Cómo disponer de orégano fresco todo el año

El orégano es una de las principales plantas aromáticas que se usa de forma importante en la cocina.

Ya sean para platos italianos o bien como condimento en ensaladas y pescados, siempre viene bien tener a mano un bote de esta especia.

Aunque su uso es en seco, también es útil utilizarlo en fresco, por lo que si disponemos de una planta en la cocina, tenemos self service todo el año.

Cultiva orégano en el huerto

El uso de esta planta perenne está extendido por toda la cocina mediterránea (donde los italianos tienen mucho que decir al respecto), que por supuesto abarca muchos países.

Como hemos dicho se pueden comer tanto secas (conservadas en bote) o bien frescas, aunque donde más sabor y olor muestran es una vez se quedan las hojas secas.

Por si fuera poco, el orégano no sólo vive de su embriagador sabor, si no que también es considerado como una planta medicinal. Así es.

Tanto por su potencial antioxidante, como su efecto antimicrobiano, es perfecto para alejar determinadas enfermedades leves.

También, usado como infusión, calma la tos y es efectivo para personas diabéticas.

Actualmente se están llevando estudios donde se usa el orégano por su potencial anticancerígeno, aunque aún es pronto para hablar de resultados.

Orégano en macetas

Características de clima y suelo

El orégano es un cultivo eminentemente mediterráneo, aunque está extendido a muchas zonas de Europa y Asia. En definitiva, un clima templado es el idóneo para su cultivo, especialmente en zonas ligéramente húmedas y espacios soleados.

En cuanto al suelo, requiere terrenos ricos en materia orgánica y suelos húmedos.

No es esencial la textura que dispongamos en el suelo (arenosa, arcillosa, franca, etc.) mientras ofrezcamos un suelo mullido y suelo con buen potencial para retener la humedad.

Los sustratos especialmente indicados para macetas, que vienen mezclados con turba y arena son perfectos si queremos tener nuestra planta de orégano en la cocina, cerca de una ventana.

Necesidades de abonado y de riego del orégano

Si lo pensamos a largo plazo, podemos disponer de orégano hasta casi 10 años.

Siendo así, es importante disponer de un plan de abonado. Por ejemplo, uno de fondo antes de plantar y el de mantenimiento, incorporando materia orgánica alrededor de la planta de forma periódica (recordemos que requiere suelos ricos en nutrientes).

Para su cultivo en macetas, podemos incorporar fertilizantes con los tres nutrientes indispensables, nitrógeno, fósforo y potasio (el triple NPK).

En cuanto al riego, aunque requiera suelos ligeramente húmedos, no conviene regar en exceso. Es posible observar el estado de hidratación de la planta a través de sus hojas y conocer de forma indirecta si necesita riego o no. Sin embargo, para no cometer errores, hay que comprobar el sustrato.

Un sustrato que nos deja las manos con restos de tierra nos indica que esta en su capacidad de campo y no debemos regar. Una tierra apelmazada que no nos deja humedad en el suelo indica que debemos regar. Pero ojo…

No cometas el error de comprobar la humedad del sustrato únicamente observando la capa superficial de tierra. Hay que introducir un palo, el dedo o cualquier objeto para comprobar la humedad en capas inferiores.

Recolección orégano

 ¿Cuándo podré obtener hojas de orégano?

Si lo estás cultivando en casa, dándole todos los «caprichos» que pide, es posible que puedas recoger algunas hojas según tus necesidades.

Lo normal es recogerlas en verano, más bien tirando hacia el final de la época estival. Puedes cortar ramillas que albergan varias hojas e ir utilizándola de esta forma.

Para secarlas, es conveniente disponerlas en la ventana o espacios aireados, así perderán toda la humedad. Una vez secas, se desmenuzan en trozos pequeños (como los del bote de especias al que estamos acostumbrados).

Rebajas
Orégano - Origanum vulgare
  • Planta aromática, usada principalmente como condimento culinario
  • Siembra en primavera
  • Cultivo de asiento aclarando a 30 cm de distancia
  • Cosecha cuando se observe la aparición de las primeras flores en junio a septiembre

Obtención de nuevas plantas de orégano

El orégano es una planta que se deja querer y permite obtener nuevas variedades de forma fácil y económica.

Se puede realizar mediante semillas, por esquejes o, mucho más cómodo, por división de mata.

Si se desea obtener nuevas plantas (distintas a la madre) mediante semillas, se siembran a principios de primavera. No importa la separación ya que más adelante harás un repicado

Una vez las plántulas crezcan, podrás separarlas a 20 o 30 cm y si las quieres disponer definitivamente en el huerto, lo ideal es dejarlas con un marco de plantación de 50 cm.

Por esquejes se sigue el procedimiento normal de actuación (como vimos en el artículo de los esquejes). En primavera se cortan ramillas de entre 15 y 20 cm y se enraízan en macetas cultivadas en interior.

La división por matas es idónea para los que no tienen mucho tiempo y desean hacerlo de la forma más cómoda y rápida posible.

Teniendo una planta madre, únicamente consiste en dividirlas en distintas partes, cada una con todas las partes vegetativas intactas (raíces incluidas).

1 comentario en “Cómo disponer de orégano fresco todo el año”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba