Cultivo en macetas de cinta o malamadre

Los cuidados de la Cinta o malamadre

Por el nombre común con el que se suele llamar a esta planta de interior, Cinta o Malamadre, pensaríamos que se trata de cualquier cosa menos de lo que vamos a hablar hoy. No, no hablamos de Luis Tosar en celda 211, si no de la Chlorophytum comosum. Una excelente planta de interior para verla crecer cercana a tu ventana. ¿Te animas?

Una introducción a la cinta o Malamadre

Tenemos que iniciar comentando que la Cinta se puede cultivar tanto en interior como en exterior. Lo que pasa que suele hacerse en macetas y lo más común es tenerla en un patio o en una ventana, por eso la hemos catalogado como planta de interior. No te preocupes, te aportaremos algunos datos referentes al clima o suelo por si te animas a tenerla en el jardín.

Características del cultivo de la cinta

La luminosidad que necesita la Cinta

La Cinta necesita buenas dosis de luz pero sin exponerla al sol directo. Estando dentro de casa es fácil moverla o alejarla de la ventana en las horas de mayor radiación solar. No obstante, es una planta resistente y no dará problemas al respecto. Si la Cinta tiene las puntas secas puede ser por falta de humedad o por exceso de sol.

Cultivo en macetas de cinta

Tipo de suelo. Qué tierra elegir para mi maceta con la Malamadre

A la hora de elegir el sustrato que añadiremos a nuestro recipiente o maceta elegiremos una turba que contenga bien la humedad, o una mezcla de turba y arena a mezclas iguales. Es importante elegir bien el macetero debido a que la Cinta tiene una gran capacidad de crecimiento y a menudo te tocará dividir la planta porque no cabe en el recipiente. Lo mejor es buscar un macetero profundo y ancho.

El riego de la Cinta

Aunque las condiciones de temperatura  de las plantas de interior no se modifique tanto como las que podemos encontrar en el jardín, tenemos que regar de forma diferente en verano y en invierno. En invierno es suficiente con regar la Cinta  una vez cada 5 días o cada semana. Sin embargo, en verano hay que aumentar la frecuencia de riego a 2 o 3 veces por semana. Podemos darnos cuenta de que el riego es insuficiente si vemos las puntas secarse o palidecer.

Riego, sustrato… ¿Y el abonado?

 Suele tenerse en cuenta en el periodo de crecimiento de la Cinta, que corresponde a los meses de primavera y verano. Cada 15 días se añade un abono de tipo líquido o un abono orgánico de los que hace un tiempo comentamos.

Para finalizar, si tuviéramos que aportar un resumen del cultivo de la Cinta diremos que es idónea para los que se inician con las plantas, debido a su gran resistencia y adaptación a distintos ambientes.

Productos recomendados

2 comentarios en “Los cuidados de la Cinta o malamadre”

  1. Yo tengo una, y en mi patio le va bien con sombra y riego continuo y florece perfecto, creo que se debe a que ya está acostumbrada al tipo de riego y sombra que le doy. Me gusta porque es bien resistente, unos gatos me la maltratan y la plantita vuelve a crecer sana sin necesidad de muchos cuidados.

  2. María Castillo

    Muy interesante, acabo de adquirir algunas, solo que están un poco descoloridas y se cuelgan demasiado los listones, voy a comprar el sustrato. Espero se mejoren. Gracias por su información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba