Tipos de macetas

Tipos de maceta para tus plantas

Es una de esas cosas que no te planteas hasta que estas metido en harina con las plantas. Los tipos de macetas. Más grandes, más pequeñas, qué profundidad, drenajes, diámetros, plástico, cerámica… Cada planta o grupo de plantas se adaptan mejor a diferentes tipos de macetas. Hagamos una clasificación.

Consejos antes de elegir el tipo de maceta

Está claro que cuando queremos un planta tendemos a elegir la maceta por su color, forma, material, lisas, con relieves, etc. Siempre pensamos en el aspecto estético de la maceta pero ¿te has planteado si la planta que vas a poner estará «cómoda»?

Hay ciertas consideraciones que hay que tomar antes de decidirse por el elemento estético.

  • Infórmate del tamaño que puede llegar a alcanzar la planta, tanto en altura como en volumen. Esto determinará el recipiente final.
  • Decidir el material de la maceta: Aunque luego uses otra maceta para embellecer, ten cuidado sobre todo con las macetas de plástico que van dentro. Hay plantas cuyo sistema radicular es más sensible al calor. Las de plástico acumulan mucho si están expuestas al sol.

Materiales más comunes para macetas

Maceta de plástico

Son baratas y no tendremos problemas en la mayoría de plantas. Como ya hemos mencionado hay que tener cuidado con la exposición al sol ya que la zona radicular puede almacenar demasiado calor. 

Barro poroso

No tenemos el problema del calentamiento. La evaporación es mayor por lo que los riegos serán algo más frecuentes. para plantas con baja tolerancia a la saturación de agua agradecerán este tipo de maceta. Uno de los problemas más comunes es que las sales suelen tender a «pegarse» en los laterales. Al cabo de un tiempo la concentración salina puede ser demasiada para la planta, incluso tóxica.

Barro barnizado

Quizá de los mejores tipos. No tenemos el problema de la acumulación de sales y el calentamiento. Al tener los poros tapados la evaporación del agua es mucho menor pudiendo disminuir la frecuencia de riego. Lo que tenemos que gestionar bien en este tipo de macetas es un drenaje modélico si no queremos provocar un estrés hídrico en la zona radicular y ahogar la planta.

Qué diámetro elegir de maceta

La gran mayoría de plantas de interior por ejemplo alcanzan alturas de poco más de 50 cm, estando cómodas con diámetros de unos 30 cm de maceta. Si son más pequeñas, evidentemente con menor diámetro será suficiente.

Cuando la planta supera el 1 metro de altura podemos pensar en macetas de unos 40 cm de diámetro (superior).

A partir de los 2 metros debemos aumentar considerablemente la anchura para  que la raíz se desarrolle a lo ancho y sujete bien la planta. Macetas de entre 50 y 60 cm de diámetro serán adecuadas.

Profundidad según el tipo de planta

Otro aspecto a tener en cuenta es la profundidad de la maceta. Para plantas altas y muy frondosas hemos de tener en cuenta a parte del diámetro de la planta, la profundidad. Necesitamos que las raíces sujeten bien una planta alta y con peso así que necesitarán profundidad a parte de anchura para su correcto desarrollo.

La mejor manera de saber si la maceta es insuficiente en profundidad, es sencilla. Si la planta se inclina y  notas que el tronco o tallo no está sujeto y se descalza de la maceta, tendrás que buscar otra maceta de mayor profundidad.

No necesariamente tiene que aumentar el diámetro. La sansevieria es una de esas que prefieren maceta alta más profunda y de menor diámetro. En la foto de la derecha podréis ver una Kentia a la que le falta sustrato y se está inclinando hacia la derecha.  Necesita una maceta más profunda.

Casos especiales en bonsáis

Tenemos algún caso especial como los bonsáis, los cactus o las plantas crasas que necesitan condiciones especiales.

  • Los cactus pequeños y bonsáis tienden a desarrollar sistemas radiculares de poca profundidad pero sí en anchura, así que lo más adecuado son macetas tipo bandeja. Además, en el bonsái este tipo de maceta tiene también un componente estético importante.
  • En general las plantas crasas prefieren entornos radiculares estrechos. Se sienten más cómodas si su sistema radicular está un poco ajustado al recipiente. Algunos cactus también prefieren tener la raíz más contenida en macetas de menor tamaño.

Sobre el autor

2 comentarios en “Tipos de maceta para tus plantas”

  1. Alguien me puede explicar como se entienden los litros de una maceta… ej. maceta numero 12 cuantos litros tiene… maceta numero 8 cuantos litros tiene…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio