Cultivo de moreras

Sencilla guía del cultivo de la morera

Seguramente aún tengamos muchos espacios en nuestro jardín para ir completando con árboles como el que presentamos hoy, la morera o Morus alba como se conoce científicamente. Todo el mundo conoce sus frutos y el uso que se suele dar a sus hojas, así que, ¿por qué no tenerlo en nuestro jardín?

Cultivar una morera en tu jardín

La moreramorus alba es una de las especies más representativas de la familia de las moráceas. Es un árbol que si lo dejamos crecer al cabo de muchos años puede llegar a los 15 metros de altura, aunque lo normal es encontrarlo como mucho con 5 m de altura.

Originalmente vienen de Asia y es una zona geográfica donde aún se sigue cultivando mucho, aunque hoy en día está extendido a lo ancho y largo del planeta.

En España es típico verlo en parques, jardines y como árbol de alineación en aceras, aunque tiene la desventaja de que las moras que caen al suelo manchan la calzada o se pegan de forma molesta a los zapatos.

Árbol morera

Guía de cultivo y cómo plantar moreras

Características climáticas de Morus alba

Es un árbol idóneo tanto para zonas que sufran temperaturas frías en invierno como muy cálidas en verano. La morera prácticamente lo aguanta todo en cuanto a temperatura y es por eso que está extendida, como hemos dicho, por todo el mundo.

Tiene un rango de crecimiento comprendido entre los 15 ºC y casi 40 ºC, es decir, un gran abanico de temperaturas.

Tipo de suelo en el jardín 

Aunque siempre se ha asociado el cultivo de la morera en suelos pobres por el simple hecho de que continuaban desarrollándose bajo esas condiciones, no es cierto decir que es un cultivo apropiado para estos suelos, ya que aparecen muchas limitaciones cuando las características del suelo no son buenas.

Crece en muchos tipos de suelos y la estructura de suelo ideal es la franca (de ahí que se vaya un poco a arenosa o un poco a arcillosa no es problema), pero no agradece los suelos que se encuentran húmedos constantemente.

En cuanto al valor del pH, el idóneo suele ser el terreno ligeramente ácido, en torno a 6,5-7.

Necesidades de riego y abonado

La morera es un árbol resistente a la sequía, lo cual no quiere decir que se la vayamos a inducir ¿no?.

Es un cultivo que acostumbra a tener buenas condiciones de humedad (aunque pueda pasar sin ellas), evitando en todo momento que haya un exceso y se produzca un encharcamiento (cosa que le va muy mal al árbol). La sequedad, aunque pueda resistirla, le afecta a su crecimiento y al tamaño de las hojas.

Una buena idea puede ser, antes de plantar la morera, realizar un bancal profundo especial para árboles, donde añadiremos materia orgánica mezclada con el suelo a una profundidad de 20-30 centímetros.

Con el tiempo notaremos como el árbol crece mucho más rápido y vigoroso.

Frutos de Morus alba

Multiplicación de la morera

Existen muchas formas de obtener nuevas especies de moreras, diferentes si utilizamos semillas, o idénticas si utilizamos esquejes o acodos.

En la multiplicación de Morus alba a través de semillas, no es la mejor forma ya que las semillas tienen un poder de germinación relativamente bajo (50 %), pero es buena idea si se quiere obtener nuevas variedades de morera con nuevas características.

Se dispondrán las semillas en una maceta baja o almácigo, con sustrato de arena o arcilla y materia orgánica que constantemente ha de estar húmedo.

En la multiplicación por esquejes, seleccionamos un trozo de rama joven (6 meses a 1 año) con buen volumen de yemas. Cada esqueje o estaca tendrá entre 15 y 20 centímetros de longitud que induciremos al crecimiento de raíces cultivándola en una maceta con buen contenido en humedad, sustrato parecido al de las semillas y buena temperatura.

Características de la poda

Morus alba es un árbol que admite podas, con el fin de generar un sombra amplia. Podemos diferenciar 2 tipos de poda, la de formación y la de mantenimiento.

Básicamente la primera de ellas se realiza en los primeros años de vida, donde se definirán las ramas futuras que formarán la estructura principal del árbol.

Con la poda de mantenimiento, se eliminan ramas entrecruzadas, enfermas o viejas, y lo podrás hacer cada año. Pero ten cuidado de no pasarte y eliminar sólo aquellas necesarias o ramas de poco grosor, ya que podrías generarle problemas de crecimiento al árbol.

Mora Vs zarzamora

Por último, como se dijo en el cultivo de la zarzamora, no tiene nada que ver la morera con la zarzamora, aunque produzcan los dos moras.

Bueno, más bien las moráceas producen moras (morus alba, morus nigra, morus rubra) y las zarzas producen zarzamoras, que entrarían dentro de las moras, (rubus fruticosus, rubus, ulmifolius, rubus, glaucus, etc.)

Sobre el autor

20 comentarios en “Sencilla guía del cultivo de la morera”

  1. Tengo cierta duda -sobre arbolito que me nació sorpresivamente en tiesto-, y lo he llevado a la naturaleza, esto és lo he plantado en los pinares, y regularmente lo visito y riego, con un fertilili- zante muy ecológico.-

  2. Buenas, tengo una Morera q tendra casi 3 años, crecio en una maceta y me dio un par de moras en su primer temporada, la transplante a una maceta mayor y la podé en invierno hace 4 meses y todavia no brota ni una hoja y las ramas no estan secas. Sigo con el riego diario y abono cada tanto. es normal q tarde tanto en rebrotar?

  3. Deseo obtener un espacio de sombra y he pensado plantar moreras por su facil crecimiento y por ser de hoja caduca, pero no se que distancia he de dejar entre ellas.

    Gracias por la respuesta.

      1. hola amigos soy de venezuela ciudad bolivar el clima es caliente tengo una morera aqui el crecimiento de la morera es rapido en un año la planta puede llegara un tamaño de 5 a 6 metros de altura tengo una que ya es un arbor inmenso que hasta una persona adulta puede trepar en el y aqui como a los ocho meses empieza a dar frutos su desarrollo aqui es super rapido hace como um mes y medio plante unos esquejes y ya uno tiene como 2 metros de altura a lo mejor es por el clima aqui hay es invierno y verano nada mas y en estos momentos estamos a finales de verano y tiene una carga maravillosa eso si yo no le aplico abonos solo agua al tronco porque tengo como 10 orquideas y como 8 bromelias adheridas al tronco.

        1. Q bien, sr. Eduardo estoy por Maracay tengo una Mora que le compre a una señora de un vivero de puerto ordaz, ya tiene 2 metros, esta en una maceta mediana, si me ha ayudado en su desarrollo el hummus solido fresco, las hojas son muy grandes y estare atento a cualquier recomendación,

        2. EXCELENTE! Yo recién adquiri una y la tengo en Maracay y esta cargando frutos pequeños por primera vez! La tengo en un matero grande y próximamente la voy a trasplantar cualquier recomendación te la agradecería.

    1. No se si sea viable. Yo según averigüe cuando los hice y creo recordar es mejor hacerlos una semana antes o dos según si sabes cuando acabe el invierno en tu pais o vallas notando que despunten las yemas hay seria ya tarde para coger esquejes porque indica que la sabia del árbol empezó a moverse y arrancar otra vez el desarrollo. Aquí en Málaga mi tierra, España hasta mediados de febrero tenias tiempo para esquejar lo que son arboles de hoja caduca. Ahora con el tiempo loco este nose jajaja. Yo tengo la moreras que no acaban de hibernar empalmaran el otoño con la primavera algunas tiraron las hojas y volvieron a rebrotar con hojas y el crecimiento entreverado ahora mismo jajaja. Yo iría echando un vistazo ahora podria ser buen tiempo para ir a probar a cortar unas pocos de esquejes y plantar. Y mas adelante a principios de febrero ir viendo si el árbol sigue sin arrancar el crecimiento para poder cortar otro pocos esquejes y ya según veas cuales darán mejores resultado. Un saludo.

      1. Me gustaría saber si le perjudica a una morera que tengo en mi jardín ,poner al rededor de la morera, un suelo de celosia de hormigon que lleva una base de arena y grava . Gracias y un saludo

  4. Mi morera en menos de un año me ha crecido 1metro y medio y estoy muy emocionada viendo su esplendor y lo rapido que se desarroya..el proximo año no me imagino hasta que altura puede crecer teniendo en cuenta que la tengo en un macetero de un diametro de 50 cm. Un saludo

  5. Hace año y medio que plante mi morera al principio tenia un tamaño de 1 metro y pocas ramas y ahora despues del invierno empiezan los brotes mi preocupacion es como el primer verano no dio ni un fruto y tenia un buen tamaño, este verano no de tampoco y ya tiene 2.5 metros.
    lo estoy abonando una vez al mes y le corto los brotes que salen por debajo del ramal

    1. Hola. Ahora mismo no recuerdo cuándo entran en producción las moreras pero por lo general, muchos frutales tardan 2 o 3 años en empezar a dar fruto. Necesitan crecer, aumentar en vigor y superficie foliar para luego empezar su etapa productiva. Un saludo!

    2. Ley que tarda entre 5 y 10 años pero creo que si vives en un país cálido pueda que se adelante. El sol junto con el agua es lo que hace que surja la vida jeje, ya sabrás que cuanto mas le de el sol a un fruto mas dulce o sabroso sale. Y creo que dependerá de la especie por ejemplo yo tengo estacas de morus alba o morera como yo le llamo (mora blanquecina con alguna tonalidad oscura y mas bien dulce) y crece rapidísimo, por contra tengo también esquejes de morus nigra o moral como yo le llamo(la mora autentica un poco agridulce, la que tizna) y es super lento creo también debido a la tierra del macetero. Que aunque con aporte orgánico liquido es bastante vieja y el macetero en si se quedo chico este año las cambiare de maceta. También tengo ejemplares de dos años de morus nigra sacados de semilla nacidos alemanes jeje de cuando estuve viviendo en Alemania y Españoles ahora cuando los traje con demás equipaje desde febrero del año pasado. Lo curioso que me costo que geminaran en 2014 en Alemania y germinaron tardías, crecieron poco debido al macetero pequeño donde las tenia. Hasta les nevó pero aguantaron y este año en Málaga mi tierra, España su crecimiento se triplico espero que este año por la misma regla de tres jeje alcance como mínimo el metro y medio o 2 en el mejor de los casos.

  6. GERMAN GARZON M.

    Gracias, me gustara saber mas a cerca de la morera, donde se adquiere la semilla o estolones en Bogota colombia, que mercado tiene en cuanto tiempo produce, durante cuanto tiempo, distancias de siembra costo beneficio etc,etc. gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio