Planta Bryonia alba

Cultivo de Bryonia alba, la nuez blanca

Seguimos haciendo fichas de plantas donde contamos las características principales de cada una (¿llegaremos algún día a completar todas?). En el artículo de hoy hacemos mención a Bryonia alba, un cultivo de la familia de las cucurbitáeas. Vamos a contaros un poco de la conocida «nuez blanca», sus necesidades (clima, riego, abono, etc.), sus particularidades y sus propiedades medicinales.

Características de Bryonia alba, una cucurbitácea especial

Esta planta está catalogada dentro de la familia de las cucurbitáceas. Seguramente os sonará esta familia porque alberga unas cuantas especies muy conocidas para cultivar en el jardín. Lo son el melón (Cucumis melo), el pepino (Cucumis sativus), la sandía (Citrullus lanatus), etc. La mayor parte de los integrantes de esta familia son herbáceas y podríamos estar diciendo nombres hasta alargar este artículo más de lo que deberíamos.

La familia se divide en muchas subcategorías (Zanonioideae Cucurbitoideae), de las cuáles también tiene otras subcategorías. En fin, una familia muy amplia.

Bueno, hablemos de Bryonia alba o nuez blanca. Aunque tiene porte bajo, es trepadora. Algo parecido al calabacín (normal, comparte familia, también), y si la dejamos crecer y trepar puede llegar a superar los 3 metros.

Es una planta muy ramificada, de tallos delgados y no leñosos, flores de color blanco y amarillo, y crece en un montón de sitios, como:

  • Bordes de caminos y carreteras
  • Alrededor de cercos o vallas
  • Muros
  • Jardines públicos

Tiene una floración bastante larga, que va desde julio hasta septiembre, y produce unas bayas de color negro (aunque las veremos también de otros colores, como rojo o verdoso).

Cultivo de Bryonia alba

Guía de cultivo de Bryonia alba

Está perfectamente indicada para nuestro jardín, sobre todo por sus cualidades ornamentales. Como trepadora va muy bien para cubrir cercados o zonas donde buscamos cierta privacidad.

Bryonia alba suele tener bastante rusticidad. Soporta bastante bien las bajas temperaturas. Siendo las condiciones climáticas y el aporte de nutrientes bueno, llega a crecer con mucha intensidad, ocupando un espacio amplio de terreno.

Se cultiva a pleno Sol, aunque no importará mucho si en parte tiene zonas de sombra (por la situación de la casa, árboles de porte alto, etc.). En cuanto a esto, no nos debemos de preocupar.

Características del suelo

Hablemos de suelo, que como solemos decir, es una de las principales herramientas para garantizar el éxito o fracaso de un cultivo. Requiere zonas húmedas, por lo que los riegos deberán de ser moderados. Sin embargo, hay que evitar el exceso de agua, que no causará más que pudriciones y asfixia radicular.

Lo mejor, suelos húmedos, perfectamente acolchados, con aportaciones regulares de materia orgánica o abonos complejos (aquí te contamos cómo son) y el crecimiento de Bryonia alba será muy pronunciado.

Haciendo un resumen de lo que hemos comentado. Mantener humedad abundante en el suelo (nos podemos ayudar con un aporte de materia orgánica que acolche el suelo), un mulching u otro sistema, tener un pH del suelo cercano al neutro), o Sol o un poco de sombra (es indiferente) y disponer de un buen drenaje o, por lo menos, no cebarse con el riego.

ERROR: noto la planta un poco amarilla, eso es que se está secando, necesita más agua. No, no suele ser así. El amarilleo por sequedad o por exceso de agua es bastante sencillo de diferenciar.

Niños y Bryonia alba, ¡WARNING!

No dejaría de ser otra de las tantas plantas que tienen alguna parte irritante, si no fuese por sus suculentos y «apetecibles» bayas. Una especie de tomate cherry de color negro (aunque pasa por varios colores) que, aunque siendo adultos sabremos que no lo podemos tomar, de cara a un niño esa lógica es diferente.

Bryonia alba es venenosa en todas sus partes, especialmente la baya. No podemos correr el riego de dejar que esté situada en una zona donde los niños puedan acceder.

Ya puestos, aquí tenéis también otras plantas tóxicas que tendréis que alejarlas de los pequeños de la casa.

La homeopatía y Bryonia alba

 Hay muchos blogs de homeopatía donde ponen por las nubes esta planta, que está muy bien considerada por los seguidores de la homeopatía. Esta forma de tratamiento consiste en diluir un compuesto hasta que se encuentre en proporciones bajísimas (0,000…). En este caso, no hay posibilidades de envenenamiento porque la concentración es bajísima.

Bueno, aunque normalmente somos defensores de los extractos de plantas medicinales (simplemente porque sirven para crear fármacos en la medicina moderna), no compartimos el tema de la homeopatía (pero bueno, dentro de lo que cabe, la estamos respetando). Por eso, si necesitáis más información sobre Bryonia alba y la homeopatía hay bastante información en otros blogs.

3 comentarios en “Cultivo de Bryonia alba, la nuez blanca”

  1. En homeopatía,la bryonia a la 6ch le ha curado catarros a toda la familia sin las consecuencias nefastas de los antibióticos. Muy bueno el registro de plantas. ¿Han publicado acerca de la ortiga o pica pica?

    1. Jose Agromática

      Hola. En viveros especializado. Si no lo tienen la piden y te dan un plazo. Puedes llamar antes por teléfono a ver si tienen acceso a esta planta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba