Plantas tóxicas para perros

Plantas tóxicas para perros que debes evitar en tu jardín

Existe un gran número de plantas que son venenosas para los perros y el problema es que son muy comunes en muchos jardines. Estas especies causan un gran número de problemas todos los años que obligan a llevar a nuestros canes al veterinario más de lo que nos gustaría.

Algunas de ellas pueden ser solo ligeramente tóxicas (causando vómitos esporádicos) hasta ser causantes de problemas mucho más graves de salud canina. Si deseas cubrirte en salud, especialmente la de tu perro, es preciso que investigues la lista de plantas, frutos y semillas que debes evitar tener si en tu jardín.

La siguiente lista de plantas venenosas para los perros no es una lista completa y exhaustiva, pero sí una selección de las principales plantas más comunes que utilizamos en el jardín. Esta lista de plantas venenosas para los perros se ha organizado según el tipo de planta y el potencial de toxicidad.

Leer más: plantas tóxicas para el hogar

Listado de plantas tóxicas para perros que debes evitar en tu jardín

Árboles tóxicos para perros

En principio, los árboles son las especies que menos afectan a los perros, debido principalmente a su altura y a su difícil acceso por parte de los animales. Incluso las manzanas contienen una ligera cantidad de cianuro que, en volúmenes grandes puede ser mortales para los perros, según el Manual Veterinario. Entre ellos, se incluye todo el género de los manzanos (Malus) y especies relacionadas, como los espinos.

Además, otras especies de árboles que pueden ser tóxicas para los perros son las siguientes:

  1. Acebo americano  (Ilex opaca)
  2. Laburno (Laburnum × watereri)
  3. Robles (Quercus). con hojas y bellotas venenosas para los perros
Laburnum × watereri
Las hojas y flores de Laburnum × watereri son tóxicas para los perros.

Arbustos tóxicos para perros

Los arbustos, junto con los árboles y el paisaje , ayudan a crear una columna vertebral y los cimientos del jardín. Cubren grandes extensiones de terreno y muchos de ellos son bastantes resistentes a las inclemencias climáticas. Sin embargo, varios de estos arbustos son considerados venenosos para los perros:

  1. Adelfa  (Nerium oleander)
  2. Rosa de Siria  (Hibiscus syriacus)
  3. Arbustos de tejo (Taxus)
  4. Ave del paraíso amarilla (Caesalpinia gilliesii)
  5. Laurel de montaña  (Kalmia latifolia)
  6. Hortensia
  7. Arbusto ardiente  (Euonymus alata)
  8. Azalea (Azaleas y rododendros)
  9. Boj (Buxus)
  10. Privet  (Ligustrum)
  11. Dafne
  12. Andrómeda (Pieris japonica)
Boj Buxus sempervirens
Algunas especies del género Buxus (Boj) pueden ser ligeramente tóxicas para perros

Plantas de bulbo tóxicas para perros

Dentro de las plantas que nacen a partir de bulbos encontramos muchas opciones tóxicas, en general, para muchos animales. De hecho, es curioso ver como animales roedores como ardillas o topos, dejan algunos bulbos sin tocar y se comen otros. Como la Naturaleza es muy sabia, estos animales saben qué especies pueden afectar su sistema digestivo y cuáles no. Sin embargo, quizá no ocurra esto en los perros y sea más recomendable evitar su plantación.

  1. Jacintos (Hyacinthus orientalis)
  2. Tulipanes  (Tulipa)
  3. Lirios (Lilium)
  4. Allium
Hyacinthus orientalis
Las flores de los jacintos (Hyacinthus orientalis) albergan principios activos tóxicos para los perros.

Plantas anuales tóxicas para perros

Las plantas anuales son muy comunes de encontrar en los centros de jardinería y son muy valorados ornamentalmente por el color instantáneo y duradero que pueden ofrecer a tu jardín. Sin embargo, hay que contar con 2 principales grupos de plantas que pueden afectar a la salud de tu perro:

  1. Lantana
  2. Begonia

Es habitual utilizar Lantana como planta anual, ya sea plantada directamente en el jardín o a través de macetas, donde utilizar las de tipo colgante ofrece muchas ventajas ornamentales.

Sin embargo, la lantana no solo es una planta anual invasiva en áreas más cálidas (donde no se comporta como anual), sino que también es tóxica. Por ello, cuidarla en una maceta colgante tiene dos propósitos: mantener la planta contenida para que no se extienda y mantener la planta a una altura donde el perro no pueda alcanzarla.

Lantana camara
Especie anual o semi anual en climas cálidos de Lantana camara, muy usada en jardinería.

Flores perennes tóxicas para perros

La naturaleza tóxica de algunas de las plantas venenosas para los perros probablemente no te sorprenderá. El peligro que representa la dedalera, por ejemplo, es de sobra conocido por muchos.

Algunas plantas incluso anuncian su toxicidad en sus propios nombres.  La única otra entrada en esta lista que se revela tan fácilmente es el acónito, que también se conoce como «matanza de lobo».

  1. Dedalera (Digitalis purpurea)
  2. Cristantemo (Chrysanthemum morifolium)
  3. Rosa de Cuaresma (Helleborus orientalis)
  4. Lirio de los valles (Convallaria majalis)
  5. Hostas
  6. Corazones sangrantes (Dicentra spectabilis)
  7. Iris
  8. Acónito (Aconitum)
  9. Milenrama (Achillea millefolium)
Guía de cuidados de hostas
Cultivo de hostas en jardín

Enredaderas tóxicas para perros

Muchas enredaderas, incluidas las que se enumeran a continuación, tienen el potencial de ser plantas invasoras. Pero también son increíblemente versátiles y satisfacen muchas necesidades de paisajismo . Si tienes un amigo canino que se mueve libremente por el jardín, asegúrate de elegir enredaderas que, a diferencia de los siguientes ejemplos, no sean venenosas para los perros: 

  1. Hiedra inglesa  (Hedera helix)
  2. Gloria de la mañana  (Ipomoea tricolor)
  3. Glicinas (Wisteria sinensis)
  4. Clemátides
  5. Agridulce oriental (Celastrus orbiculatus)
  6. Hiedra de Boston (Parthenocissus tricuspidata)
Arbusto wisteria sinensis
Glicina (Wisteria sinensis), con flores tóxicas para los animales.

Plantas tropicales tóxicas para perros

Algunos incondicionales del paisajismo (incluidas algunas plantas tropicales) se cultivan por sus flores, pero otros se cultivan por su vegetación. A veces nos referimos a ellos como plantas de follaje . Algunos de los especímenes de plantas venenosos para los perros que siguen también son conocidos por tener hojas grandes, como las semillas de ricino y las acertadamente llamadas «orejas de elefante». Por el contrario, el ave del paraíso y la trompeta de ángel se cultivan por sus sensacionales flores. Mientras tanto, el aloe vera puede ser tóxico para su cachorro, pero se encuentra en muchos productos para el cuidado de la piel para humanos. 7  En cuanto al lirio serpiente, este espécimen inusual pertenece a una clase por sí solo:

  1. Ricino (Ricinus communis)
  2. Orejas de elefante  (Colocasia)
  3. Aloe vera
  4. Ave del paraísoStrelitzia reginae)
  5. Trompeta de ángel (Brugmansia)
  6. Lirio serpiente  (Amorphophallus konjac)

Hierbas adventicias y plantas silvestres tóxicas para perros

Como si las malas hierbas no nos hubieran dado ya bastantes quebraderos de cabeza, también hay algunas que son venenosas para los perros:

  1. Acedera (Rumex crispus)
  2. Dulcamara (Solanum dulcamara)
  3. Charlie rastrero (Glechoma hederacea)
  4. Manzana de mayo (Podophyllum peltatum)
  5. Actaea (Actaea)
  6. Sanguinaria (Sanguinaria canadensis)
  7. Gato en el púlpito (Arisaema triphyllum)
  8. Muérdago (Viscum album)
Solanum dulcamara
Dulcamara (Solanum dulcamara), con bayas tóxicas para los perros.

Si tienes algunas de estas plantas venenosas para los perros que crecen libremente en tu jardín, es una buena idea evitar que tu perro acceda a ellas, tal vez a través de una cerca o valla. Pero las plántulas (especialmente las malezas) pueden brotar muy rápidamente, así que también asegúrate de monitorear el terreno dentro de la cerca para asegurarse de que permanezca libre de intrusos tóxicos.

Si tu perro se enferma y sospecha que ha comido una de estas plantas venenosas, comuníquese con su veterinario de inmediato.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio