Cuidado de hostas

Guía de cuidados de hostas en el huerto

Hoy os vamos a contar algunas cosas necesarias para el cultivo de hostas en el huerto. Las hostas es un género de plantas de unas 40 especies que pertenecen a la familia de las Agavaceae (incluidas también entre las liliáceas). Aunque las hostas es un género, nosotros vamos a hablar de una en particular muy conocida, la Hosta fortunei, que suele formar parte de muchos jardines y parques de ciudades europeas.

Las hostas son originarias de China y en general del continente asiático. Fueron introducidas por Europa a través de Philipp Franz von Siebold, un médico y a la vez botánico nacido en Alemania. Forma parte de muchos jardines botánicos donde algunas sociedades (The British Hosta and Hemerocallis Society The American Hosta Society) realizan exposiciones dedicadas a este género de plantas.

Cultivo de hostas en el huerto

Cultivo de hostas en el jardín

Características climatológicas de Hosta fortunei

El hábito de crecimiento de las hostas mejora en los climas con humedad ambiental. Es por eso que en la mayoría de ocasiones se suele plantar debajo de árbol de copa grande, al cobijo de los rayos solares. No obstante existen algunas variedades del género Hostas con hojas más pequeñas que necesitan mayor cantidad de luz solar durante el día.

El mejor suelo para su cultivo

Dado que necesita una buena humedad ambiental para su crecimiento, damos por hecho que las condiciones del suelo han de ser similares o como mucho muy parecidas. No son exigentes en cuanto al tipo de suelo o el contenido en materia orgánica (aunque cuanto más mejor), pero si que son especiales en cuanto a la humedad. Un suelo arcilloso con buena capacidad de retención de humedad es de buen agrado para las hostas, eso sí, que tenga buen drenaje y no provoque encharcamientos.

En cuanto al pH, es preferible que sea ácido, por lo que si nuestro suelo es bastante calcáreo necesitaremos enmiendas correctivas añadiendo algún tipo de compost o materia inorgánica que acidifique el suelo.

Necesidades de riego y abonado

El riego es la parte esencial para garantizar el crecimiento de las hostas. Si hacemos un retroceso del artículo verás que ha quedado claro que la humedad es importante para las hostas, tanto ambiental como en el suelo. Por ello, tu principal actuación será mantener esa humedad de forma regular que, dependiendo de la estructura del suelo y la capacidad de drenaje, podrá ser de varios días en invierno y semanas en invierno.

En cuanto al abonado, no necesita condiciones especiales y tendremos que aplicar generosamente. Únicamente vendrá bien periódicamente añadir alrededor del tallo un puñado de compost que iremos reponiendo según se vaya asimilando.

También podemos controlar con el abonado el pH del suelo alrededor de las raíces, en el caso de que contemos con un suelo bastante calizo.

Guía de cuidados de hostas

Los caracoles y babosas, el principal enemigo de las hostas

Aunque previsíblemente hayas escuchado alguna vez que las hostas atraen a los caracoles y babosas, tenemos que confirmar que es totalmente verdad. Una hoja de Hosta fortunei es como una palmera de chocolate para un niño y tendrás que hacerle frente con remedios ecológicos o no tan ecológicos.

El mejor método es eliminar periódicamente con la mano aquellos gasterópodos que peligrosamente se acerquen hasta la planta o utilizar platos de cerveza para que queden atrapados en ellos. Los granulados de metaldehido o metiocarb son muy efectivos pero distan mucho de ser considerados ecológicos.

Multiplicación

La manera más eficaz de conseguir nuevas hostas es por división de matas. No se suele podar si no únicamente eliminar hojas enfermas o secas o bien sanear la planta que ya tiene demasiado volumen. En ese momento, se pueden separar ramos de tallos y trasplantarlos a una maceta u otra parte del jardín.

Sobre el autor

Scroll al inicio