Plantación cardamomo

Cultivo del cardamomo en el jardín

Hoy en Agromática le teníamos ganas al cardamomo, una especia que sirve para muchísimas cosas y que está muy presente en la cocina india para realizar tanto platos  de curry, arroces, galletas, té, etc. Normalmente compramos la especia si solemos añadirla alguno de nuestros platos pero, ¿y si lo cultivamos?

Unos sencillos pasos para cultivar cardamomo en el jardín

Aunque en España no está extendido su cultivo, en otros países si tiene muchísima importancia, como la India o algunas zonas de América del Sur.

No es muy conocido aquí por dos motivos, primero porque no se dan las mejores condiciones climáticas aquí (ahora veremos por qué) y porque no es una especia muy usada en la mayoría de los platos de nuestra dieta mediterránea.

Sin embargo, ya sea por curiosidad aunque no puedas plantarla o por el simple hecho de ser el privilegiado que si pueda plantarla, su cultivo es muy interesante.

Cuando se habla de el cardamomo o grana del paraíso se especifican 3 génereos (Amomum, Elettaria y Aframomum), aunque en realidad cuando hablamos de la especia nos referimos a Elettaria Cardamomum. El cardamomo o grana del paraíso pertenece a la familia de las zingiberáceas. 

Esta es una familia bastante desconocida y a la que no estamos acostumbrados, pero como ayuda os diremos que hay unas cuantas plantas bastantes famosas que pertenecen a las zingiberáceas como la cúrcuma, el jengibre o, por supuesto, el cardamomo.

Semillas de cardamomo

Guía de cultivo del cardamomo (Elettaria Cardamomum)

Necesidades climatológicas

Este es el gran hándicap de su cultivo en España o cualquier país europeo que no desarrolle un clima húmedo y lluvioso, comparable al de las junglas, así de claro.

Por eso, crece de forma natural en algunas zonas de la India, Malasia, Sri Lanka, Indonesia, etc. Se puede cultivar en zonas con buena iluminación o en zonas de sombra pero siempre alejado de los rayos del Sol.

Al ser un planta que alcanza entre los 2 y 4 metros de altura y al encontrarse dentro de una selva donde suele haber árboles mucho más altos que el cardamomo, ahí encuentra el lugar idóneo de crecimiento, con temperaturas constantes entre los 18 y 22 ºC, con buena humedad ambiental y con precipitaciones constantes.

Características del suelo

El cardamomo es una planta que, a pesar de gustarle las zonas con buena humedad, no soporta los suelos encharcados, y te lo demostrará de forma rápida con un decaimiento general de la planta. El suelo debe estar siempre húmedo ya que no soporta temporadas de sequía.

Necesita suelos con buen contenido en materia orgánica, bien drenados, livianos y con bastante cobertura vegetal (selva o bosques).

Riego y Abonado

En cuestión de riego ya casi lo hemos dicho todo. En verano necesita regarse casi todos los días o como mucho cada 2 días, ya que necesita una humedad constante (sin encharcamiento) del suelo.

En cuestión de abonado no tenemos mucho que decir tampoco, ya que las zonas donde crece de forma natural el cardamomo ya tienen grandes cantidades de materia orgánica.

Aun así si crees que tienes una zona donde podría crecer la Elettaria Cardamomum tienes que proveerle de materia orgánica constantemente. Un suelo húmedo rico en materia orgánica garantizará la solución a todos los problemas que el cardamomo pueda tener en un futuro.

Los abonos minerales también le van bien y suelen añadirse un par de veces por año. Han de tener una buena concentración de nitrógeno, y en general los NPK suelen ser bastante completos para el cardamomo.

Multiplicación del cardamomo

Semillas

Básicamente, del cardamomo se aprovecha sus semillas, que se utilizan como especias en multitud de platos. Es esa semilla la que se utiliza para multiplicar las plantas.

La semilla tiene una caducidad alta, por lo que una vez obtenida, la secamos a la sombra y la plantamos en un periodo de tiempo inferior a 15 días. Tarda bastante en germinar, que ha de ser bajo condiciones de humedad y temperatura, en torno a 1 mes, y crece lentamente hasta convertirse en un plántula trasplantable a los 3-5 meses.

Es una técnica difícil ya que la semilla tiene un bajo poder de germinación, así que podemos intentar otra cosa…

Separación de plantas

De la planta madre seleccionamos vástagos que conserven todas las partes de la planta (hojas, tallo, raíces), se separa y se vuelve a plantar bajo las mismas condiciones de riego, humedad y abonado que la planta madre.

10 comentarios en “Cultivo del cardamomo en el jardín”

  1. gerardo jose carazo cano

    resido en managua,nicaragua,un lugar calido.y quiero cultivar el cardamomo semilla.mi hermano me sugiere vivero en cajillitas de huevo,que me sugiere usted?

  2. Me han regalado 60 gr. de semillas de cardamomo y estoy muy interesada en sembrarlas. Tengo todas las condiciones climáticas, pues vivo en la zona costera de Ecuador, lo que temo es que estén caducadas, pues me las trajeron de España. Cómo lo sabre?

    1. La viabilidad germinativa de las semillas varía entre especies, habiendo especies que pierden la viabilidad en poco más de un año, y semillas que aguantan más de 5. En el momento idóneo de siembra, tendrás que probar y ver si germinan o no. No hay manera visual de saberlo. Ponerlas a germinar y ver!

      Un saludo

  3. Tengo unas semillas hace VARIOS AÑOS! Las he conservado en el refrigerador selladas en bolsas plásticas .
    Leí por ahí que las «despertaron» dejándolas toda una noche en agua mineral. Lo intentare.

  4. Zabihollah Mohebbi

    Muy buenas días leí su información sobre el cultivo de cardamomo me ha gusta y me dejo sorprendido que su plantación no es ten fácil , no deseo abandonar fácilmente este idea y deseo por tanto me dirijo a Ud. para pedir guía y apoyo la pregunta es entonces como puedo obtener platines de esta vegetal soy residente de Bolivia vivo en en el ciudad tarija con altura de 1850 mt clima húmedo con frió esporádico al espera de sus gratas noticias me despido con un saludo muy cordial
    Zabihollah Mohebbi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba