Cultivo de cúrcuma

Guía de cultivo de cúrcuma (Curcuma longa L.) 

A veces nos da por añadir cultivos extravagantes o muy poco cultivamos, por lo menos en España y este es un caso concreto de ello. Pocas personas estarán acostumbradas a ver cómo se puede cultivar la cúrcuma, pero ahí esta nuestro ejemplo.

Os vamos a intentar contar algunas cosas importantes de esta herbácea de la familia de las zingiberáceas y todas las propiedades que alberga su rizoma.

Características de la planta cúrcuma

¿Qué podemos decir de la familia de las zingiberáceas? Aunque tenga un nombre raro cuenta en su haber con unas 1.000 especies repartidas en 50 géneros. Las plantas que más representan esta familia es, la cúrcuma curcuma longa L.) , de la que vamos a hablar hoy y también el cardamomo.

Esta planta, que forma parte de uno de los ingredientes del curry, es muy cultivada en la India y sobre todo en zonas  del sudeste asiático. Ahora veremos cuáles son los condicionantes de su cultivo que hace que que se cultive allí principalmente.

Planta cúrcuma

Guía de cultivo de cúrcuma

Características climatológicas 

El truco para el cultivo de la cúrcuma es calor y humedad. Muchos países de la zona del sudeste asiático, como hemos mencionado antes, tienen este clima, como la zona de la India, la Micronesia o Polinesia.  Necesita una temperatura media superior a 20 ºC y como máxima de 30 ºC.

Por lo tanto, no todos los países pueden permitirse este clima y, por tanto, el cultivo de Curcuma longa L.

En cuanto a la humedad, también es importante generar un ambiente constantemente húmedo, o lo que es lo mismo, una frecuente pluviosidad de prácticamente todos los meses. De hecho, como veremos en el riego, es la humedad del suelo es una condición especial.

Suelo 

Un buen suelo preparado para cultivar esta planta ha de tener una estructura primordialmente franca. Luego puede variar a franco-arenoso o franco-arcilloso pero básicamente franco.

Las arcillas le van bien porque retienen mejor el agua y aumentan la disponibilidad de humedad en las raíces, pero nunca se puede llegar a niveles de encharcamiento (asfixia radicular).

En cuanto al pH, un suelo que soporta mucha pluviometría se convierte en un suelo ácido y por tanto, es fácil pensar que la cúrcuma necesita un pH ácido. Puede estar en torno a 6, aunque un poco menos también lo acepta sin problemas.

Necesita, además, cultivarse en campos abiertos donde tiene acceso a gran iluminación. De hecho es un factor que condiciona el engrosamiento de sus raíces, y por tanto, el aumento de la producción de este colorante.

Riego y abonado

La humedad y el riego es uno de los factores más determinantes en el cultivo de la cúrcuma. Con la sequía y la reducción del riego la planta detiene su crecimiento y produce unos rizomas (de donde se extrae el producto), pequeños y poco productivos.

En resumen, es una planta muy exigente en cuanto al riego y la humedad, y es muy importante ser generoso con el agua sobre todo al inicio del cultivo.

Generalmente en las plantas donde se aprovecha las raíces de la planta, necesitan que éstas crezcan grandes y vigorosas. Por tanto, necesitaremos un suelo rico en materia orgánica y contenidos minerales. Se puede realizar un abonado de fondo antes del cultivo y un abonado de mantenimiento. Un suelo fértil es muy importante para Curcuma longa L.

Multiplicación

La multiplicación se realiza a partir de las propias yemas de las raíces. Esas yemas se separan y dan lugar a una nueva planta. Para conseguir esos rizomas tan apreciados culinariamente debemos esperar entre 7 y 10 meses después de la plantación, y se suele realizar en otoño.

Raíz de cúrcuma

Algunas propiedades de la cúrcuma

Podemos derivar el uso que se realiza de la cúrcuma en 2 tipos diferentes:

Uso culinario

Como hemos dicho antes, es un ingrediente básico del curry. También se usa como colorante alimentario en sustitución del azafrán, sobre todo por temas de precios.

Uso medicinal

Cada vez más se está investigando las posibles propiedades medicinales de la cúrcuma. Los chinos ya la utilizaban en la antigüedad para solucionar remedios hepáticos y como producto cosmético.

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos está efectuando actualmente un montón de ensayos clínicos utilizando como materia prima la cúrcuma buscando algunas propiedades anticancerígenas, antidiabéticas o contra la artritis, pero aún se necesitan resultados más concluyentes al respecto.

69 comentarios en “Guía de cultivo de cúrcuma (Curcuma longa L.) ”

  1. Buen día, podría informar sobre el peso ideal de la semilla, la densidad de siembra, las cantidades de la misma por ha y el precio, dispone de un manual para el cultivo, gracias desde barinas, venezuela

  2. Buenas. Quiero cultivar esa planta maravillosa. no se donde obtener semillas o plántulas. necesito orientación para iniciar mi cultivo por favor

  3. Estimados señores.

    Solicito muy amablemente su colaboración, requiero semillas de la planta curcuma longa no se si ustedes me puedan colaborar en darme la información de donde las puedo conseguir.

    Agradezco su amable atención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba