Decidir qué planta o plantas vamos a utilizar a la hora de vestir o cubrir una valla o muro, primero se hace un clasificación por zona climática ya que es el factor que más nos afecta. Resistencia a heladas, sequía etc. Una vez hecha esa clasificación tenemos todo un mundo de opciones. Hoy traemos un tubérculo ornamental conocida como Solanum crispum.
Una trepadora perenne con cierta resistencia a fríos invernales aunque prefiera climas más templados.
Solanum crispum, el tubérculo ornamental
El aspecto de esta peculiar enredadera, los finos pétalos de sus flores, sus hojas, nos puede dar la sensación de una planta delicada, poco rústica y sin aguante a condiciones adversas. No es de las más fuertes trepadoras que hay aunque su aspecto puede engañar.
Creemos que es la única planta trepadora ornamental conocida que sea pariente de la patata (género Solanum). Quizá sea por su resistencia para ser una solanácea. Si la hay, en Agromática no la conocemos, de momento.
No es muy difícil establecer el parecido entre la patata y esta trepadora. Únicamente hemos de fijarnos en las flores que mostrarán todo su encanto en verano. Son prácticamente iguales a las de la patata en configuración y colores.
Teniendo en cuenta que la patata es una planta de origen sudamericano, evidentemente, el Solanum crispum, compartiendo género, no podía venir de otro sitio. Es una trepadora que puede parecer algo desgarbada en sus formas. La parra virgen o Parthenocissus, del que hablamos hace poco, tiene una configuración de hojas muy organizada. Sin embargo, la floración de Solanum crispum dará de qué hablar.
Guía de cuidados de Solanum crispum
Clima y suelo
Es una planta que prefiera una situación tirando a cálida, con buena luz y algo abrigada de la intemperie. Si bien crecerá bien en sitios algo más desprotegidos, con algo de abrigo estaremos cultivándolo en las condiciones óptimas. En invierno puede llegar a soportar temperaturas de hasta -10 ºC.
En el aspecto suelo es algo curioso. Muchas de las plantas trepadoras requieren suelos profundos y ricos para crecer de forma óptima. Solanum crispum crece mejor en suelos alcalinos, podo profundos. Estos suelos suelen venir asociados con un contenido pobre en nutrientes en muchos casos.
Por ello se aconseja cubrir dos veces al año (primavera y otoño) con mantillo de hojas o compost.
Abonando recomendado
Como acabamos de mencionar, el compost y el mantillo de jardín son dos muy buenas soluciones para la nutrición de la planta. Si además se quiere un desarrollo veloz y vigoroso para cubrir la tapia o valla, un fertilizante líquido normal y equilibrado le dará ese vigor extra. La aplicación del fertilizante ha de hacerse en primavera.
Entutorado y poda de Solanum crispum
La altura estándar de crecimiento de esta trepadora suelen ser 2 metros aproximadamente. Es una altura muy digna para una valla o muro. Normalmente no se necesita más. Aunque puede crecer sin demasiado apoyo, es recomendable darle un soporte de alambres para una propagación uniforme y asegurada.
Las podas son necesarias porque con ellas perfilaremos el contorno de la planta. Se pueden hacer aclareos de hojas en primavera en aquellas zonas donde el volumen sea excesivo.
Multiplicación y variedades
La multiplicación más habitual es el esqueje en verano. Se planta en una mezcla de tierra y arena con algo de turba o mantillo en cama caliente entre 22 y 25 ºC hasta que arraiguen. No tiene mayor complicación.
La variedad más utilizada con flores de tonos más azulones es la variedad «Glasnevin«
Plagas y enfermedades
Como casi cualquier planta de jardín, el pulgón no entiende de géneros y pueden aparecer año tras año. Los problemas víricos pueden ser algo a mencionar aunque con menos profusión. Para los ataques de pulgón échale un vistazo a nuestra entrada de insecticidas ecológicos.