Cultivo de heliotropo

Cómo cultivar el heliotropo

El heliotropo (Heliotropium peruvianum) es una planta medicinal de la familia de las Boraginaceae, ( 250 y 300 especies) al que se le atribuye propiedades curativas y es una especie característica por su aroma availlinado.

Características del heliotropo

El heliotropo o vainilla de jardín es un arbusto perenne que puede llegar a los 2 metros de altura. Al cabo de 1 o 2 años la planta tendrá una altura de 50 cm. Tiene el tallo muy ramificado desde su base  y es de aspecto leñoso.

Lo más característico de esta planta son sus flores, de color malva violáceo y el profundo aroma de vainilla que desprende tanto la flor como sus hojas. Éstas son bianuales y su época de floración abarca desde inicios de verano hasta principios de otoño. Es ideal para colocar en maceta o jardín.

Dentro de los heliotropos podemos encontrar las siguientes variedades:

  • Heliotropium amplexicaule
  • Heliotropium arborescens
  • Heliotropium curassavicum
  • Heliotropium europaeum
  • Heliotropium pannifolium
  • Heliotropium angiospermum
  • Heliotropium peruvianum
  • etc.

La especie que ocupa nuestra atención es Heliotropium peruvianum.

Planta heliotropo

Características del cultivo del heliotropo

A la hora de cultivarlo, bien en maceta o bien sobre tierra en el jardín hay que tener las siguientes consideraciones.

Clima

el heliotropo tiene que estar en un entorno protegido, cubierto por mantos vegetales de otros cultivos. Es sensible a las heladas, por lo que la temperatura del ambiente no deberá bajar de los 7º C, siendo la temperatura ideal del cultivo de 21º C .Como prevención para noches frías se debe tapar el cultivo con plástico o cubrir los tallos con paja atada al tronco. Si las hojas se queman por las heladas, mientras el tallo no se haya afectado, podrá rebrotar.

Luz

esta planta no se acostumbra a recibir pleno sol durante el día, así que lo mejor es tenerla en zona de sombra o media sombra.

Suelo

el heliotropo acepta cualquier tipo de suelo. Suelos arcillosos o francos son los mejores. Con respecto al pH, esta planta requiere suelos neutros o ligeramente ácidos. Requerirá suelos estercolados. Sírvete de compost para abonar el suelo.

Riegos

 la tierra debe estar húmeda, pero sin encharcamientos. Es necesario un suelo con buena capacidad de drenaje.

Multiplicación

 por esquejes o semillas. Para los esquejes la época de multiplicación es en verano y la época de siembra en invierno. La germinación se produce con una temperatura entre 15-20ºC en un plazo de 15-20 días.

El heliotropo como planta medicinal

Al heliotropo se le atribuyen las siguientes propiedades curativas:

  • Antiflogístico (para reducir la inflamación)
  • Cicatrizante
  • Diurético (depurativo)
  • Lavado de heridas
  • Tratmiento contra úlceras

Además, del  Heliotropium peruvianum se extrae un aceite esencial que se utiliza en medicina (como remplazo de la quinina) y cosmética como base para perfumes.

Pero hay que tener precaución porque algunas partes de la planta son irritantes en pieles sensibles y tóxicas en su ingestión.

3 comentarios en “Cómo cultivar el heliotropo”

  1. Buenas tardes: acabo de sembrar semillas de heliotropo marino bleu, y no se si debo regar de inmediato y luego con qué periodicidad. Muchas gracias por su atención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba