Boj Buxus sempervirens

Cultivo y características del arbusto Boj (Buxus sempervirens)

Ya hemos hablado de la poda de varias especies de árboles pero hoy os traemos un arbusto muy conocido por todos. El Boj. Un arbusto famosísimo por su adaptación a climas y suelos diversos pero sobre todo porque ha despertado en muchos jardineros la más escultórica de las podas. Planta un boj, déjalo crecer y descubre tu «Miguel Ángel» vegetal.

Cultiva un boj y despierta tu creatividad podando

Como comienzo hemos de decir que el boj (Buxus sempervirens) es un arbusto originario de Europa que soporta las diferentes calamidades climáticas que ofrece el continente, desde la lluviosa y fría Inglaterra hasta latitudes mediterráneas. Es de porte arbustivo aunque de forma libre puede alcanzar más de 10 metros considerándose ya más de porte arbóreo.

Tiene un crecimiento muy muy lento por lo que habrá que tener paciencia para hacer un buen seto de boj. La ventaja es que una vez formado y podado, resulta excelente esta lentitud, para un menor mantenimiento. Otra de las consecuencias del lento crecimiento es una madera pesada, muy dura y fina que adoran los ebanistas para piezas de complicada talla y no tan complicada porque muchos de los utensilios de cocina de madera son de esta madera por su finura precisamente.

Se lleva utilizando como seto de jardín desde la Grecia Clásica y es uno de los favoritos para delimitar los jardines particulares y públicos por su carácter siempreverde o perennifolio que permite que el seto formado se mantenga tupido todo el año. Es la principal razón junto con su bajo mantenimiento por el crecimiento lento antes mencionado.

Poda del boj

Condiciones para que un boj prospere en tu jardín

Clima

Como hemos adelantado, se puede encontrar por muchos lugares de Europa. A pesar de su adaptación a diversos climas los prefiere de inviernos frescos e incluso soportando los fríos con alguna que otra helada, sobre todo si está plantado en jardín. Gracias a su densidad de follaje y su numerosa ramificación es muy resistente al viento. Soporta altas dosis de luz aunque prefiere algo más de semisombra. Si se planta como seto es muy posible que no quede más remedio que ubicarlo a pleno sol. No habrá problemas en este aspecto siempre y cuando tengamos algo más de atención al riego.

Suelo

Tiene una alta tolerancia a diferentes condiciones edafológicas aunque prefiere suelos ligeramente calizos o neutros y ricos. Lo que nunca nos debe faltar como suele ser habitual es un buen drenaje.

Riego

Si es en maceta o jardinera habrá que estar más pendiente. Si está plantado en jardín, en invierno no debe regarse demasiado y en verano aumentar algo más la frecuencia dejando secar la tierra entre riego y riego.

La poda del boj, su principal virtud

La razón de su utilización en setos es su grandísima resistencia a la poda de todo tipo. El boj permite recortes a todos los niveles y esa es su gran virtud para crear desde setos hasta las figuras más increíbles. ¿Te suena el término «arte topiario»?

Consiste en dar forma a un seto (el boj por ejemplo) para crear figuras concretas llegando a crear absolutas esculturas vegetales o jardines de geometrías casi fractales. ¡Anímate y poda tu boj!

2 comentarios en “Cultivo y características del arbusto Boj (Buxus sempervirens)”

  1. vitobertaudeau

    gracias y posteado y si yo tengo uno chico desde hace 4 años y la verdad no crece y lo cuido y en el jardin tengo varios que tienen 20 años y han crecido pero muy poco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba