Planta sedum morganianum

Sedum morganianum, una fantástica planta colgante

Las plantas crasuláceas o suculentas siguen de moda entre los cultivadores domésticos, ya que son planta que requieren pocos cuidados y producen muchas satisfaciones. Una de ellas y perteneciente a esta amplísima familia es la conocida como cola de burro, Sedum morganianum.

Su nombre característico viene de la forma que tienen sus tallos, de tipo rastrero y que llegan a superar más de 50 cm de longitud. De ahí que un uso muy común de esta planta sea disponerla en macetas colgantes, creando un efecto ornamental muy curioso con decenas de tallos rizados cayendo de la maceta.

Esta planta es propia de zonas climáticas calurosas, típicas de Centroamérica. Sin embargo, también está extendida a muchas otras zonas por su amplio rango de temperaturas, incluido en España.

En el género de plantas suculentas Sedum encontramos más de 350 referencias de plantas bien diferenciadas, pero una de las más conocidas es Sedum morganianum.

Características de Sedum morganianum (planta cola de burro)

Una de las principales características de la mayoría de suculentas, como la planta cola de burro, es que son especies que almacenan muy bien el agua y muestran sus tallos y hojas durante todo el año (especies de hoja perenne).

Lo más destacado de Sedum morganianum es la forma de sus tallos, con una forma muy llamativa y de gran longitud y porte rastrero, hecho que ha caracterizado su nombre. Sin embargo, esta planta también emite pequeñas flores que crean un fantástico contraste con el verdor de sus tallos.

Por tanto, los usos principales que se dan a la planta cola de burro son ornamentales, principalmente cultivadas en macetas en entornos con inviernos más frescos. En zonas más estables térmicamente, es habitual crear un jardín de rocalla con este tipo de plantas, muy resistente a las temperaturas y a la sequía.

Floración

La planta cola de burro emite unas pequeñas flores de color rosado a partir de primavera, perdurando durante la primera mitad del verano. Para ello, necesita estímulos con mucha luz y buenas condiciones de fertilización.

Dichas flores suelen aparecer al final de los tallos, como si fuese la terminación de sus dedos.

Taxonomía

  • Orden: Saxifragales
  • Familia: Crassulaceae
  • Género: Sedum
  • Especie: Sedum morganianum

Nombres comunes: cola de burro, cola de borrego, burrito, borrego, trenza de gitana o trenza de india.

Cola de burro sedum morganianum

Cómo cuidar Sedum morganianum en macetas

En este punto, vamos a dar a conocer cuáles son los principales puntos para cuidar nuestra planta colgante Sedum morganianum en nuestra terraza, balcón o porche. Sin embargo, si tienes la suerte de reunir condiciones térmicas agradables durante casi todo el año, también la puedes trasplantar a suelo.

Dónde ubicar la planta cola de burro

Como la mayoría de especies suculentas, agradecen las temperaturas superiores a 18 ºC y buenas condiciones de luz. En cuanto a esto último, es preferible en pleno verano ubicar nuestro Sedum morganianum en semi sombra, ya que el exceso de exposición solar termina apagando el verdor original de la planta y puede producir quemaduras.

En invierno, es recomendable ubicarla en un entorno protegido, introduciéndola en el interior de casa si las temperaturas bajan de 10 ºC, aunque podría soportar un poco más de frío, pero nunca exposiciones gélidas por debajo de 0 ºC.

Mejor sustrato o tipo de tierra

Como especie de la familia Crasulaceae, necesita el mejor sustrato drenante posible, por lo que debemos olvidarnos de utilizar únicamente formatos universales de turba. Hay que incorporar mezclas de arena gruesa, vermiculita o perlita, formas muy drenantes, para conseguir evitar la clásica pudrición de raíces propia de esta planta.

Si no quieres complicarte en exceso, cuenta con que existe sustratos especialmente diseñados para plantas suculentas, aunque realmente no es muy difícil prepararlo por nuestra propia cuenta:

  • 50% sustrato universal
  • 25% arena gruesa
  • 25% vermiculita o perlita

Si hablamos de cultivar nuestra planta cola de burro en suelo definitivo, prefiere entornos ligeramente ácidos (pH 5-6,5) y con muy buen drenaje (textura prácticamente arenosa). Si se cultiva en jardín de rocalla, conviene que esté ubicado a cierta altura para permitir que sus tallos largos caigan por el muro o pared.

Cómo regar Sedum morganianum

Uno de los mayores fracasos en el cultivo de plantas suculentas como Sedum morganianum es el exceso de agua. Prácticamente se cumple la regla de de aplicar agua solo en el 50% de lo que pensamos.

Esta planta ornamental es muy resistente a la sequía, regando únicamente solo cuando el sustrato esté completamente seco, ya que es su medio natural de supervivencia. Este género de plantas tiene la habilidad genética de almacenar mucha agua en sus tallos, por lo que consigue una magnífica supervivencia en climas extremos.

Una tabla de riego aproximada puede ser la siguiente:

  • Riego en primavera y verano: regar 1 o 2 veces cada 7 días, 1/5 parte del volumen de la maceta y siempre con el sustrato perfectamente seco.
  • Riego en otoño e invierno: regar 1 vez cada 15 días, 1/5 parte del volumen de la maceta.

Más importante que la frecuencia de aplicación de agua es la cantidad, ya que su sistema radicular no está preparado para desarrollarse en condiciones de baja oxigenación ni encharcado. Por lo tanto, controla muy bien la cantidad de agua aplicada, no tanto la frecuencia de aplicación.

Sedum morganianum en macetas

Aplicación de fertilizantes

Es recomendable, a inicios de primavera y justo antes de la floración, recuperar las reservas nutricionales de la planta con el aporte de fertilizantes. Para este tipo de plantas, se suele recomendar fertilizantes líquidos, muy cómodos de aplicar junto con el agua de riego.

Sedum morganianum consume bastante nitrógeno para desarrollar tallos más largos y producir un color verde gracias a la clorofila, por lo que una relación de nutrientes recomendada es un NPK 3-1-2. El fósforo es importante para mantener un sistema radicular fuerte y aplicar potasio es una excelente estrategia para mantener la hidratación de la planta.

No hay que olvidarse tampoco de elegir fertilizantes con algo de micronutrientes, especialmente el hierro, para evitar la clorosis férrica.
Rebajas
Semillas Batlle Fertilizante Cactus - 400ml
  • Complejo nutritivo de absorción rápida
  • Formulado con cantidades de magnesio y una justa proporción de hierro
  • Ayuda las plantas ser resistente a enfermedades fúngicas, así como evitar la indeseable pudrición del cuello
  • Aplicar como abono radicular, diluyendo 5 ml de abono por litro de agua

Trasplante y poda

Si la cultivamos en macetas colgantes, realizaremos el trasplante de Sedum morganianum cuando veamos las raíces asomar por los agujeros de la base o bien no haya superficie vegetal por cubrir en los bordes de la maceta.

Esta operación la podemos llevar a cabo antes de la brotación, al final de invierno o inicios de primavera.

Para regular su crecimiento y evitar tallos excesivamente largos, podemos eliminarlos mediante poda, a inicios de primavera, donde también necesitará una limpieza general de tallos secos, flores secas, etc.

Control de plagas y enfermedades

Las especies suculentas son bastante sensibles a la cochinilla algodonosa, que suele ubicarse en los tallos principales, absorber la savia de la planta y debilitarla lentamente. Son especies inmóviles y de color blanco, por lo que su fácil contraste con el verde de la planta te llevará a identificarlas rápidamente.

Si tienes pocas plantas, esta plaga se puede eliminar fácilmente con un trapo humedecido, aunque si quieres hacerlo por pulverización, puedes aplicar jabón potásico a 5 ml/L sobre ellas, repitiendo cada 3/5 días hasta acabar con la plaga.

El exceso de agua favorece el desarrollo de hongos que viven en condiciones de bajo oxígeno, como Phytophthora, una especie que afecta a la raíz y cuello de la planta y que tiene difícil solución, aplicando diferentes formas de cobre como preventivo.

Descubre más especies con bajos cuidados

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio