En este artículo vamos a hablar de una planta ornamental muy apreciada cuando queremos cubrir un espacio de terreno con especies tapizantes. Hablamos de Aptenia cordifolia, una planta suculenta bastante resistente e ideal para cualquier jardín que se precie.
Una característica importante que se valora mucho en jardinería es la posibilidad de disponer plantas de crecimiento rápido, y es el caso de Aptenia cordifolia, cuya expansión se produce de forma horizontal, cubriendo grandes espacios de suelo desnudo siempre y cuando haya humedad disponible.
En este artículo te comentamos las principales características de esta planta suculenta considerada como tapizante de la familia Aizoaceae.
Características principales de Aptenia cordifolia
Lo más atractivo de Aptenia cordifolia es su aspecto, por lo que se usa 100% como planta ornamental para jardines y parques urbanos. Sus hojas carnosas y de color verde vivo unido a una floración muy atractiva de colores violáceos y rosados hacen que sea bastante común su cultivo.
Esta planta es de porte rastrero, por lo que podrás combinarla con arbustos y árboles sin problemas añadidos. Como hemos comentado, su desarrollo es horizontal, cubriendo espacios de suelo que conservan bien la humedad. Su desplazamiento es ramificado y se considera una especie de crecimiento rápido.
Aspecto de las hojas
Aptenia cordifolia produce un altísimo número de hojas con aspecto carnoso, algo habitual en plantas suculentas. Tienen forma de corazón o aspecto ovalado, y almacenan mucha cantidad de agua, algo que le hace en cierta medida más resistente a las condiciones de sequía.
Aspecto de las flores
La planta suculenta emite flores de pequeño tamaño pero con colores vivos y atractivos. En general suele producir flores de color rosado o violeta, las cuales poseen cuatro pétalos. Un aspecto interesante de la planta es que éstas flores se abren durante el día y se cierran por la noche, conservando su humedad y permitiendo que aguanten más tiempo en la planta.
La floración de Aptenia cordifolia se produce entre primavera y verano, por lo que será recomendable aportar nutrientes justo antes para permitir el mayor desarrollo vegetativo y floral de la planta.
Variedades más cultivadas
Dentro del género Mesembryanthemum al que pertenece esta planta existen muchas especies tapizantes. La habitualmente utilizada en jardinería es Aptenia cordifolia, aunque ofrece mejores prestaciones como planta ornamental cuando se cruza con Aptenia haeckeliana y se obtiene como resultado Aptenia × “Red Apple”.
Sin embargo, este híbrido es muy parecido a la especie original, por la que muchas veces genera confusión. Las diferencias son mínimas, pero se basan en un porte más vigoroso, crecimiento más rápido y floración de color rojo.
Guía de cultivo de la suculenta tapizante Aptenia cordifolia
Vamos a pasar a reunir las principales condiciones de cultivo de la planta tapizante Aptenia cordifolia. Anticipamos que no es una planta suculenta difícil de mantener y cuidar, asegurando buenos niveles de fertilidad (aquí sobre todo hablamos de materia orgánica) y mantener la humedad del suelo en las etapas más cálidas del año.
Climatología
Esta planta tiene su origen en África meridional, por lo que está acostumbrada a condiciones de calor. Se adapta perfectamente al jardín mediterráneo e incluso a entornos costeros.
Necesita mucha luz para desarrollarse de forma óptima, aunque puede vivir en zonas de semi sombra. Para Aptenia cordifolia, cuanto más Sol mejor.
En condiciones de frío, veremos como las hojas pierden su verdor original, se detiene el crecimiento por completo y pierde su aspecto original. Con la floración no tendremos problemas ya que la plena floración se produce en verano.
Evitar a toda coste temperaturas gélidas o por debajo de los 0 ºC.
Características del suelo
Un aspecto interesante de Aptenia cordifolia es su baja exigencia en cuanto a la calidad y textura de suelo. El ideal es una textura franca con un régimen de humedad medio y que tengan un buen drenaje, evitando el encharcamiento.
El pH puede ser ligeramente ácido aunque no es una condición especial. En este rango es donde los micronutrientes, especialmente el hierro, se absorben con mayor facilidad.
Los suelos fértiles, donde se aporte materia orgánica cada año o cada 2 años (2-3 kg/m2 de media) hacen que la expansión horizontal de esta planta suculenta sea mucho más rápido, así como el aspecto de sus hojas y flores.
Riego
A pesar de ser una planta suculenta, podemos asociar equivocadamente que necesita mucha agua. Sin embargo, no es necesario, ya que Aptenia cordifolia posee un buen sistema radicular y es capaz de optimizar el agua, conservándolo en sus hojas, que tienen mucho grosor y están adaptadas al continente africano para no perder agua.
Tolera condiciones de sequía, pero lo ideal para aumentar su desarrollo horizontal es mantener un riego constante, especialmente en los meses de primavera y verano, cuando más se desarrolla y aparecen las primeras flores.
- Riego en primavera y verano: 2 a 3 riegos por semana, aportando entre 3 y 4 litros por metro cuadrado.
- Riego en otoño e invierno: 1 a 2 riegos por semana, aportando de 2 a 3 litros por metro cuadrado.
Para regar Aptenia cordifolia, se recomienda el riego por aspersión, ya que es una planta tapizante que ocupa mucha superficie. También se pueden emplear goteros difusores o riego exudante.
Abonado
El abonado para esta planta debe ser controlado, ya que su rápido crecimiento hace que pueda ocupar mucha zona en el jardín. Mantendremos el suelo fértil aportando de 2 a 3 kg/m2 de materia orgánica o compost descompuesto.
En primavera, cuando las temperaturas ascienden y se inicia el proceso de prefloración, es recomendable utilizar abonos sólidos o líquidos que contengan la mayoría de macronutrientes.
Para Aptenia cordifolia es aconsejable una relación alta en nitrógeno y potasio, como el Abono NPK 12-10-18 + 2MgO con micronutrientes. Este fertilizante se aplica en cantidades de 20 a 40 gramos por metro cuadrado y se reaplica cada 30 días (4 a 5 veces por año).
Si cuentas con abonadora, lo más aconsejable es aportar fertilizantes líquidos junto con el agua de riego, evitando aplicar más de 1 ml de fertilizante por cada litro de agua.
Si observas que las hojas se vuelven algo amarillas pero tiene buen desarrollo, es posible que necesite aportar hierro, ya que puede tener una ligera clorosis férrica. Para corregir esta carencia, disuelve quelato de hierro en agua (20 gramos por 10 litros de agua) y aplica mediante inyección en gotero o en riego directamente.
Multiplicación
La multiplicación de Aptenia cordifolia se puede realizar mediante semillas o mediante esquejes. Nosotros aconsejamos mediante esquejes debido a que es más fácil y se consiguen resultados mucho más rápidos.
Reproducir por esquejes
Para conseguir nuevas plantas mediante esquejes, realizaremos esta operación en los meses de primavera y verano. Cortamos un extremo de la planta (conservará de 4 a 6 hojas), dejando el tallo inferior libre de hojas y con un corte perfecto de tijera.
Sumergimos los primeros centímetros de tallo en agua, al que será recomendable aportar hormonas enraizantes o incluso algas marinas para estimular, aún más, la producción de nuevas raíces blancas.
Cuando empieces a observar la salida de estas pequeñas raíces de color transparente o blanco, es momento de trasplantarlo a una maceta con sustrato de fibra de coco y turba universal, manteniendo la humedad constante durante todo el tiempo.
Es aconsejable disponer esta maceta en un lugar protegido del viento y del Sol directo, con temperaturas cálidas constantes. En esta etapa solo aportaremos agua, sin nutrientes, ya que las sales del fertilizante pueden perjudicar las raíces tan sensibles.
He leído en algun lado que esta planta necesita un suelo arenoso .Si es asi como se convierte un suelo en arenoso?
Saludo cordial
Tendrías que añadir una porción (25%) de arena de río lavada para esponjar el suelo y que no retenga tanta agua.
Un saludo.