A la hora de enfrentarnos a diseñar un jardín en un terreno cercano a la costa, el primer condicionante que tenemos es el ambiente salino. Este clima de vientos fuertes que arrastran sales constituye un verdadero quebradero de cabeza para el desarrollo de las plantas, ya que entran en contacto con la propia planta y el terreno. Hoy, en Agromática, os contamos cuáles son las mejores plantas para tu huerto o jardín costero.
Sabemos que hay determinadas plantas que resisten con mayor o menor éxito el riego con cantidades altas de sales. Hay ciertas plantas que no son capaces de crecer si la calidad del agua es mala (debido a concentraciones excesivas de cloruro sódico).
¿Qué plantas utilizar para mi jardín costero?
Cuando una planta está sometida a concentraciones altas de cloro (Cl) y sodio (Na), aunque exista riego en buena cantidad disponible para las raíces de las plantas, éstas no pueden absorberla y acaban marchitándose irremediablemente. Este fenómeno es conocido como ósmosis y explicado de forma cotidiana, cuando existen dos líquidos de distintas concentraciones, como por ejemplo el agua menos salina en el interior de la planta, y el agua más salina en el exterior de la planta, esa diferencia de concentración hace que el agua con menos concentración pase a la zona donde se encuentra el agua con mayor concentración. Dicho de otra manera, la planta en vez de absorber agua la pierde.
Ahora viene la parte en la que os contamos qué plantas tienen buena resistencia a la salinidad y, por tanto, están indicadas para plantar en zonas costeras. El hecho de que dispongas de una casa con jardín en una ciudad costera no supone un impedimento para que tengas tu terreno sin plantar. Desde luego no podremos poner las plantas que queramos, por mucho cariño que le tengamos, pero tenemos que adaptarnos a la situación. Seguro que encontraréis plantas que os gusten para que a la hora de diseñar vuestro jardín costero no tengáis ningún problema.
Nombre científico | Nombre común |
Acacia cyanophylla | Acacia azul |
Ailanthus altissima | Ailanto, Árbol del cielo |
Araucaria heterophylla | Araucaria |
Casuarina equisetifolia | Casuarina |
Chorisia speciosa | Palo borracho |
Phytolacca dioica | Ombú, Bellasombra |
Eucaliptus spp. | Eucalipto |
Ficus nítida | Ficus |
Lagunaria patersonii | Lagunaria |
Morus alba | Morera |
Olea europaea | Olivo |
Parkinsonia aculeata | Parkinsonia, Palo verde |
Cotoneaster spp. | |
Punica granatum | Granado |
Quercus ilex | Encina |
Schinus terebinthifolius | Terebinto |
Tamarix spp. | Taraje |
Cupressocyparis leylandii | Leylandi |
Atriplex halimus | Salado |
Caesalpinia gilliesi | Caesalpinia |
Euonymus japonicus | Evónimo |
Coprosma repens | Brillantísima, Coprosma |
Cordyline australis | Cordiline, Drácena |
Cordyline indivisa | Drácena indivisa |
Teucrium fruticans | Teucrio |
Cycas revoluta | Sagú, Cica |
Eleagnus pungens | Eleagno |
Eleagnus angustifolia | Árbol del paraiso |
Hebe speciosa | Hebe, Verónica |
Lantana camara | Lantana, Banderita española |
Laurus nobilis | Laurel |
Ligustrum ovalifolum | Ligustrina, Troanilla |
Myoporum spp. | Transparente |
Myrtus communis | Mirto |
Nerium oleander | Adelfa |
Phormium tenax | Fornio |
Pistacia lentiscus | Lentisco |
Pittosporum tobira | Pitosporo |
Rosmarinus officinalis | Romero |
Strelitzia spp. | Estrelitzia |
Tamarix gallica | Taraje |
Cupressus macrocarpa | Macrocarpa |
Cortaderia selloana | Plumeros |
Cupressus arizonica | Arizónica |
Antirrhinum majus | Antirrino |
Pinus halepensis | Pino carrasco |
Pinus pinaster | Pino marítimo |
Pinus pinea | Pino piñonero |
Verbena spp. | Verbena |
Cineraria marítima | Cineraria |
Achillea millefolium | Milenrama |
Alyssum saxatile | Cestillo de oro |
Chrysanthemum spp. | Crisantemo |
Arctotis | Arctotis |
Armeria marítima | Césped de España |
Aster spp. | Aster |
Asteriscus maritimus | Asteriscus marítimo |
Canna indica | Caña de Indias |
Cerastium tomentosum | Cerastio |
Beucarnea recurvata | Beucarnea |
Cistus spp. | Jara |
Gazania spp. | Gazania |
Gerbera | Gerbera |
Iberis sempervivens | Carraspique |
Lavandula angustifolia | Lavándula |
Lobelia | Lobelia |
Muscaris | Muscaris |
Nepeta mussini | Nepeta |
Rudbeckia | Rudbeckia |
Santolina chamaecyparissus | Santolina |
Stachys lanata | Oreja de liebre |
Verbena spp. | Verbena |
Butia capitata | Butia |
Chamaerops humilis | Palmito |
Cocos nucifera | Cocotero |
Erythea armata | Palmera azul |
Phoenix canaeriensis | Palmera canaria |
Phoenix dactylifera | Palmera datilera |
Roystonea regia | Palmera real |
Sabal spp. | Sabal |
Syagrus romanzoffiana | Coco plumoso |
Washingtonia filifera | Washingtonia |
Washingtonia robusta | Washingtonia |
Dianthus plumarius | Clavellinas |
Aeonium spp. | Aeonium |
Agave spp. | Agave |
Aloe spp. | Aloe |
Passiflora caerulea | Pasionaria |
Crassula | Crassula |
Dracaena drago | Drago |
Echeveria spp. | Echeveria |
Ehphorbia | Euphorbia |
Kalanchoe spp. | Kalanchoe |
Lampranthus spp. | Lampranthus |
Portulaca grandiflora | Portulaca |
Sedum spp. | Sedum |
Bouganvillea spp. | Buganvilla |
Lonicera japónica | Madreselva |
Plumbago auriculata | Plumbago |
Tecomaria capensis | Tecomaria |
Hedera Helix | Hiedra |
Yucca spp. | Yucas |
Como podéis ver, la lista es bastante larga y seguro que hay muchos más. Un truco si necesitas buscar alguna en concreto para saber si se encuentra en esta lista, en vez de buscar y buscar, es darle a CONTROL + F, aparece arriba a la derecha un cuadro para buscar. Si se selecciona alguna es que se encuentra entre la lista y la puedes plantar en tu jardín costero. Si no está, una de dos, o bien no está en la lista pero sí que soporta ambientes salinos o bien no los soporta. Cualquier duda la puedes consultar en el foro sin ningún problema.