Cultivo de peperomia

Cultivo y cuidados del género de plantas Peperomia

Peperomia es un género de plantas llamada así común o coloquialmente a su principal especie como corazón de María. Se caracteriza por el contraste de su follaje, dejando un poco de lado sus flores, son plantitas pequeñas que sirven de decoración, por ejemplo, de centro de mesa.

En este artículo te contamos todas las características y una guía de cultivo de Peperomia.

Características principales del género de plantas Peperomia

De esta hermosa planta existen diversos tipos llegando a la cantidad de más de 1600 especies distintas. Es una planta originaria de América del Sur, lo que más destaca es que su hoja tiene forma de corazón, sus hojas son verdes y muy carnosas.

La época de floración de estas plantas suele ser de junio a septiembre, creando una especie de espiguillas pequeñas de forma alargada y de un color blanco o beige. Como dato curioso, se conocen también como cola de ratón por su curiosa forma.

Especies más conocidas del género Peperomia

Dentro de la gran cantidad de representantes de este género, existen algunas especies que son las más conocidas a nivel ornamental. Entre ellas encontramos muchas diferencias físicas (pero no a la hora de cultivarlas), por lo que es recomendable que encuentres la ficha de cada planta para ver cuál puede ser tu favorita.

De cada una de ellas, te contamos cuáles son sus diferencias y las principales consideraciones a la hora de cultivarlas.

Peperomia Magnoliifolia

Es la especie más conocida, no supera los 30 centímetros de altura. En sus hojas podemos encontrar diferentes tonalidades y manchas naturales que ofrecen un gran atractivo ornamental. Son carnosas y tienen un brillo natural irresistible.

Esta especie está recomendada para cultivar en el interior de casa, en macetas, en zonas cálidas y bien iluminadas.

Peperomia Griseoargentea

Es una planta fácil de encontrar ya que es cultivada a nivel mundial. Suele crecer de forma silvestre en bosques brasileños. Tiene un follaje muy denso, pero es una planta de escasa altura con tallos que no superan los 20 cm de longitud, ideal para cultivar en macetas.

Como diferencial principal, sus hojas son de color grisáceo o plateado, por lo que es bastante interesante jugar con diferentes variedades de Peperomias de color verdoso y grisáceo.

Planta Peperomia Griseoargentea
Peperomia Griseoargentea

Peperomia obtusifolia

Es originaria de Florida, México y el Caribe. Es una planta herbácea y perenne que puede llegar a crecer unos 25 centímetros. No requiere grandes cuidados ya que ella misma puede almacenar agua en sus hojas. Ofrece un gran verdor oscuro y una alta densidad de follaje.

Su gran atractivo es que se reproduce fácilmente por esquejes de tallos.

Peperomia Caperata

Es originaria de Brasil, estando muy bien adaptada para cultivar en macetas, ya que tiene un porte bajo. Sus hojas son de color verde oscuro, carnosas y brillantes.

Las hojas tienen un color verdoso oscuro pero muy brillante por lo que muchas veces nos da la sensación de que son de plástico. Suelen florecer entre abril y diciembre.

Peperomia Scandens

Esta variedad no soporta la luz solar directa, por lo que las condiciones ambientales más adecuadas suelen estar lugares de mayor humedad relativa y con una temperatura no muy alta. Físicamente es muy parecida a algunas variedades de potos.

Se debe mantener alejada de rayos de Sol directos y su cultivo se adapta muy bien a macetas colgantes.

Peperomia Sandersii

También es originaria de Brasil pero utilizada como planta ornamental en casi todo el mundo. Esta especie también es una gran representante de este género, con una gran densidad de follaje y un porte ideal para cultivar en macetas.

Sus hojas son de color verde con líneas grisáceas o de varias tonalidades verdosas, siendo visualmente muy atractivas.

Cuidados principales de las plantas Peperomia

Ubicación, humedad y temperatura

Las peperomias son plantas tropicales que necesitan temperaturas cálidas durante todo su crecimiento. Por ello, es habitual cultivarlas en el interior de casa.

Temperatura

El rango ideal de temperatura para este grupo de plantas está comprendida entre 16 y 22 ºC. Sin embargo, su abanico es muy superior, pudiéndose cultivar en el exterior en zonas cálidas. En cualquier caso, hay que evitar temperaturas por debajo de los 10 ºC para no paralizar su crecimiento.

Iluminación

Las especies más conocidas de este género prefieren entornos iluminados, pero sin recibir directamente los rayos solares. Evita ubicarla en zonas muy secas, ya que necesita cierta humedad. Un espacio bien ventilado pero sin sequedad ambiental y con buena iluminación será el ideal.

Humedad

Gustan de una humedad ambiental alta, por lo que durante primavera y verano, es recomendable pulverizar cada 3 o 4 días todo el follaje de la planta con agua descalcificada.

Características del sustrato

Las peperomias prefieren sustratos ligeramente ácidos, muy fértiles y esponjosos. Por ello, la turba mezclada con humus de lombriz y fibra de coco o perlita es una recomendación para conseguir aportar nutrientes, buen drenaje y excelente retención de humedad.

Maceta de peperomia

Consejos de riego para Peperomia

Este grupo de plantas tropicales necesitan mantener un sustrato húmedo de forma constante, pero nunca encharcado. Debido a ello hemos recomendado mezclar el sustrato con fibra de coco o perlita, ya que es un material muy poroso que drena muy bien y ofrece una magnífica oxigenación al medio.

Los riegos deben realizarse con una frecuencia suficiente que permita mantener el sustrato con una humedad media durante todo su crecimiento. Por ello, un plan de riego aproximado puede ser el siguiente:

  • Riego para macetas en épocas de calor: 2 riegos por semana (cultivado en el interior de casa).
  • Riego para macetas en épocas de frío: 1 riego cada 7 días (cultivado en el interior de casa).

Para saber el volumen de agua a aportar, se suele regar con 1/3 o 1/4 del volumen total de la maceta. Si por ejemplo tenemos un maceta con un volumen de 1 litro, aportaremos entre 250 y 300 ml de agua.

Aplicación de fertilizantes

La brotación de la planta se inicia cuando aumenta el tiempo de exposición a la luz, a finales de invierno o inicios de primavera. En esta época es habitual y recomendable aportar un fertilizante orgánico o mineral junto con el agua de riego.

Entre todos los fertilizantes disponibles, podemos aportar fertilizantes para plantas verdes, ricos en magnesio y nitrógeno.

Multiplicación

La reproducción de esta planta es fácil y se realiza por esquejes, tanto de tallos como de hojas. Otra forma sencilla es hacerlo por división de matas, separando con cuidado las raíces y trasplantándola la parte de la planta a una nueva maceta.

Posibles plagas y enfermedades

Cultivada en el interior de casa, es bastante raro recibir la visita de algunas plagas, siendo las comunes las cochinillas. Por el volumen de la planta, se suelen eliminar frotando con un paño humedecido y limpiándolas manualmente.

En cuanto a enfermedades, las más conocidas están causadas por hongos de suelo o sustrato en condiciones de alta humedad. De ahí que sea altamente recomendable ofrecer un buen drenaje en la maceta y nunca excedernos con el riego. 

Las primeras detecciones de los hongos será cuando veamos manchas de color negro o pardo sobre los tallos y las hojas.

Productos recomendados

2 comentarios en “Cultivo y cuidados del género de plantas Peperomia”

  1. Lidia Venecia Pineda.

    Gracias. La información es bastante clara o precisa. Me ha resultado útil en este inicio de aprendizaje sobre las plantas, en este caso las plantas Peperomias..
    Atentamente, Lidia Venecia.

  2. Vivo en Santiago de Chile y soy una enamorada de las plantas. Me encantó la página, así es que la agregué a la pantalla principal.
    Gracias por entregarnos tus conocimientos. ¡Éxito!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba