Inflorescencias de Oxalis deppei

Oxalis deppei u Oxalis tetraphylla y su cultivo

¿Buscas un trébol de 4 hojas? ¡¡Podrás tener cientos!!

Hemos pasado innumerables tardes de primavera y verano tirados en un jardín, disfrutando del día y siempre encontramos un rato para deshojar margaritas o buscar tréboles de 4 hojas. Bien, pues hoy te contamos cómo cultivar un trébol de 4 hojas más interesante y con una bonita floración.

El trébol y los jardines

No vamos a hablar del trébol. Si lo miramos en un prado, natural, expandiénose y creciendo no nos parecerá nada raro. Ahora bien, cuando empieza a crecer en el césped de nuestro jardín, ya es otra historia verdad? Si eres de los que te gusta un jardín de césped tupido, uniforme y digno de camo de golf, ya te habrás peleado más de una vez con los tréboles. Hoy no vamos a hablar de ese trébol que tan mala suerte da al jardinero del cesped impoluto y tan buena suerte dicen que da si te encuentra uno de 4 hojas. Hoy vamos a hablar de uno que siempre tiene 4 hojas y además con tonos diferentes en la hoja y una floración muy chula.

Cruz de hierro, un nombre acorde con la morfología de Oxalis deppei.

Si observamos bien las hojas del Oxalis deppei observamos que sus 4 hojas hacen las veces de cruz, y su tono púrpura del centro puede recordar a óxido… bueno, esto está un poco cogido por los pelos. No vamos a entrar en connotaciones históricas del término Cruz de Hierro pero si buscas en google encontrarás mucho sobre tal condecoración de guerra. En este caso es pura coincidencia y nuestra planta de hoy así se llama.

hoja oxalis tetraphylla oxalis deppei

La textura de las hojas aterciopelada da un aire de suavidad muy parecido al de las hojas de la violeta africana de la que ya hemos hablado en Agromática hace más de un año!!. Su floración se produce durante el verano aunque con los cuidados adecuados, podemos alargarla hasta bien entrado el frío invernal. La planta es perenne y tendremos follaje continuamente si no vivimos en sitios demasiado fríos como ahora veremos.

Condiciones de cultivo de Oxalis deppei

Temperaturas y exposición

Está considerada como perenne que soporta inviernos de hasta -10ºC aunque no estamos tan seguros de su aguante en su parte vegetativa. Al ser bulbosa, es muy posible que los bulbos soporten el invierno en el suelo y rebroten en primavera. Necesita una exposición al sol alta y directa. El riego vendrá en consecuencia. No está pensada para interiores. Necesita estar en exterior aunque siempre puedes intentarlo en interior fresco y ventilado si lo deseas.

El suelo

Debemos proporcionarle un suelo ligero en textura. Franco, incluso llegando a franco-arenoso. La principal razón es la no tolerancia al encharcamiento lo que nos obliga a proporcionarle un buen drenaje. El suelo debe estar ligero aireado y debe tener una buena base de materia orgánica para su correcto crecimiento.

Agricultor

¡Recuerda lo importante que es la materia orgánica en el suelo!

 

El riego

Su cultivo es muy fácil, muy agradecido siempre y cuando se le proporcione el riego adecuado. Necesita mantener una humedad del suelo más o menos constante sin llegar a encharcarlo. Si el suelo se seca demasiado lo notaremos de inmediato. La planta empieza a decaerse y será el síntoma más claro de la falta de agua. No hay por qué preocuparse en exceso ya que se recupera fácilmente con un riego inmediato.

oxalis deppei flor
Flor de Oxalis deppei. Foto de Dick Culbert

 Multiplicación de Oxalis deppei

Súmamente fácil, simplemente por división de mata cuando ya haya alcanzado un buen tamaño, de forma que no se debilite. También se puede hacer mediante sus bulbillos aunque la primera opción es la más rápida y cómoda.

 Si te gusta el género Oxalis, te recordamos que ya hablamos de uno hace tiempo. El Oxalis triangularis. No te la pierdas porque es muy especial!

3 comentarios en “Oxalis deppei u Oxalis tetraphylla y su cultivo”

  1. Josefina Enguidanos

    Tengo un problema con el trébol de cuatro hojas y resulta que desde lo traje a casa empezó a amarillearse las hojas, que puedo hacer,lo riego lo justo y lo tengo dentro de casa, por cierto cada vez que lo riego le pongo abono ,no sé si es perjudicial,ayúdenme por favor.

    1. Juan Ruiz de Angulo

      Hola Josefina. Por lo que comentas podría ser un abuso de fertilizante. No es bueno regar con fertilizante todas las veces. El sustrato sobre el que está plantado ya tiene nutrientes. El fertilizante puede ser necesario en ciertos momentos del año (momentos de desarrollo vegetativo o floración). Una sobrecarga de nutrientes puede «quemar» la planta. Saludos

  2. Mariano Guerrero Fernández

    Tengo cuatro Oxalis pero sus hojas no tienen forma de trébol, además son bastante grandes y con color verde claro tirando a amarillento. No sé si son Oxalis de verdad y si lo son no sé cómo cuidarlas, os agradecería me ayudarais. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba