Planta Orontium aquaticum

Cultivo de la planta acuática Orontium aquaticum

Es casi imposible cuando te dicen que pienses en una planta acuática típica de estanque, decir algo que no sea nenúfar. El nenúfar ha sido, es y será la planta acuática por excelencia para el estanque. Sin embargo, existen multitud de especies acuáticas que podemos cultivar en el estanque del jardín. Una de esas plantas y verdaderamente curiosa es Orontium aquaticum

Orontium, un género con una sola especie

Plantas acuáticas hay unas cuantas. El problema es que muchas de ellas no tienen especial atractivo y un valor ornamental discutible. Se conoce el nenúfar porque será, posiblemente, la planta con más aceptación debido principalmente a su estructura foliar y la belleza de sus flores. Podríamos decir que más del 90% de la gente sólo conoce el nenúfar como planta acuática. Hasta hace no demasiado tiempo yo estaba dentro de este 90%.

La intención de Agromática es intentar dar a conocer diversos cultivos, y con esta entrada queremos ampliar la lista de plantas acuáticas posibles para un estanque. Hemos elegido esta por ser una planta con atractivo curioso, tanto en las hojas como en sus flores.

Si todavía no tienes estanque echa un vistazo a este artículo de cómo hacer uno.

Siempre que en Agromática hablamos de las clases taxonómicas de las plantas (familias, géneros, especies…) nos encontramos con que un género tiene decenas, centenas e incluso millares de especies diferentes. Y si hablamos de familias que engloban géneros, entonces ya nos perdemos. En este caso lo tenemos muy fácil. Cuando decimos género Orontium en realidad nos estamos refiriendo a Orontium aquaticum porque sólo existe esta especie. Su origen es norteamericano y allí se conoce como Golden club (palo dorado).

Planta acuática Orontium aquaticum

Alguna característica de la planta acuática Orontium aquaticum

Esta planta forma un macizo de hojas con una proyección más vertical, no como los nenúfares, cuya hoja se posa entera en la superficie del estanque. Tiene unas hojas alargadas y ovaladas de color verde oscuro intenso con la base y algunos bordes tirando a púrpura. Si hay algo que llama la atención de esta planta es su floración. Allá por primavera comienzan a emerger del macizo, unos espádices o espigas con las puntas doradas. Sin duda es muy llamativo.

El tipo de estructura floral es muy similar a una de las plantas de interior más conocidas, el espatifilo o spatiphyllumLas hojas son caducifolias y poseen una película que las hace impermeables.

Cultivo y cuidados de Orontium aquaticum

Clima y exposición solar

Es una planta bastante resistente que da pocos problemas. Tolera hasta -15 ºC de temperatura ambiente. Lo primero que se le viene a la cabeza uno, es que a esa temperatura es muy posible que el estanque esté congelado. Efectivamente, pero eso no afecta a la planta siempre y cuando sus rizomas estén profundos.

El efecto tampón del agua es excepcional. Por lo menos en España, es complicado que la capa de hielo formada en un pequeño estanque supere los 5 o 6 cm en zonas frías. La exposición puede ser perfectamente a pleno sol.

Profundidad adecuada del estanque

Para las plantas acuáticas un factor importante es saber la profundidad que requieren sus sistemas radiculares. Para el caso de Orontium aquaticum oscila entre 10 cm como mínimo hasta 50 cm.

Cuidados generales

No suele dar problemas de enfermedades. La única tarea a realizar es quitar el follaje muerto en otoño. Recuerda que es caducifolio. Si se planta joven, necesitará un periodo de aclimatación así que no moverlo mucho hasta que esté adaptado.

Tasa de crecimiento y reproducción de Orontium aquaticum

Se reproduce por división de los rizomas en primavera. Si dispones de semilla puedes hacerlo también en primavera en macetas continuamente sumergidas en agua para que el sustrato esté saturado. El tamaño normal que suelen alcanzar es de un diámetro de 50-60 cm en 2-3 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba