Cultivo de palmito

Cultivo del palmito (Chamaerops humilis)

Hoy vamos a cultivar una palmera que no tiene procedencia exótica. De hecho es autóctona de Europa. Es la única representante del género Chamaerops, de ahí su importancia. Una palmera pequeña, vistosa y fácil de cultivar. ¡Anímate a plantarla en tu jardín con estos sencillos consejos que os vamos a dar!

Sencillos pasos para cultivar palmito (Chamaerops humilis)

Chamaerops humilis o palmito (como se le conoce comúnmente) es una especie palmácea de gran interés ornamental. Además también tiene interés en la ecología ya que es una especie resistente a la salinidad y a condiciones pobres de suelo. Sus frutos sirven de alimento a la fauna donde se crece.

Tiene un aspecto diferente a las palmeras que estamos acostumbrados a ver. Es pequeña y con forma redonda, y ese puede ser un motivo por el cuál cada vez más los amantes de la agricultura la cultivan en su jardín.

Hablando de cultivar, vamos a comentaros los principales requisitos del palmito o Chamaerops humilis.

  • CLIMA: clima mediterráneo. Soporta heladas.
  • SUELO: resistente a suelos secos, pobres y salinos. pH básico
  • RIEGO: pocas necesidades de riego. Resistente a la sequía.
  • ABONADO: incorporar en primavera y verano materia orgánica
  • MULTIPLICACIÓN: semillas.

Palmera Chamaerops humilis

Características climáticas

Suele crecer en regiones secas donde los veranos son muy calurosos. Es una especie del mediterráneo y como tal está adaptada a dicho clima. Además también es resistente a las heladas y al frío intenso (incluso 10 ºC bajo cero). No le gusta la humedad ambiental (un handicap para zonas tropicales).

Además, si tienes un jardín costero puedes incluirla en tu lista de plantas ya que soporta muy bien el ambiente costero y los vientos salinos.

Condiciones del suelo en el cultivo del palmito

No es un planta que exija unas determinadas condiciones de suelo. Al contrario. Se adapta a la gran mayoría y puede crecer en suelos pobres y secos.

Sin embargo, si quieres darle las mejores condiciones a Chamaerops humilis tendrás que aportar materia orgánica a tu suelo (lo veremos en el abonado), mejorar el drenaje y conseguir un pH básico, es decir, un suelo calizo.

Necesidades de riego y abonado

Riego del palmito

En un jardín mediterráneo pueden pasar semanas (a veces meses) sin que caiga ni una sola gota de lluvia. No hay problema. Chamaerops humilis es resistente a la sequía. Puedes estar semanas sin regar y el palmito no presentará ninguna deficiencia. Por otro lado no es lo que queremos, así que en la época de crecimiento vegetativo tenemos que proporcionar riegos frecuentes y de poca cantidad. Asegúrate de que el drenaje de tu suelo está bien y no se producen encharcamientos.

Abonado del palmito

Al igual que con el riego o el tipo de suelo, Chamaerops humilis no es una palmera exigente en materia orgánica. Mantén un suelo medianamente fértil aportando en primavera y verano compost casero o estiércol de animal (echa un vistazo a los distintos tipos de abonos) alrededor del tronco y crecerá con fuerza.

Multiplicación de Chamaerops humilis

Llegado el momento de querer plantarla en nuestro jardín tenemos dos alternativas. Por un lado comprarla en algún vivero cercano (sigue estos consejos a la hora de comprar plantas) o bien multiplicarla de algún amigo que la tenga.

Hacerlo es sencillo y lo podremos realizar a través de sus semillas. Seleccionamos las mejores semillas y las cultivamos en macetas con buena temperatura (20-25 ºC) y humedad. Un sustrato comercial o una mezcla de materia orgánica y tierra es suficiente.

El único inconveniente que tiene es que tarda bastante en germinar, y puede tomar varios meses hasta que veamos una pequeña plántula de palmito saliendo de entre la tierra. Si no sois tan pacientes, la podéis comprar, ya que su precio no es caro.

Cómo podar el palmito

Aunque no es exactamente una palmera típica  (tronco alto y hojas grandes) que podemos ver en muchísimos sitios, puedes seguir los consejos del artículo que escribimos sobre la poda de las palmeras.

¡Animaros con Chamaerops humilis si el clima os lo permite! No encontraréis otra especie tan agradecida y resistente como el palmito.

Sobre el autor

2 comentarios en “Cultivo del palmito (Chamaerops humilis)”

  1. Concepción Gutiérrez Martín

    Quisiera poner un palmito Chamaerops humilis que aún tengo en maceta y quiero plantar en mi pequeño jardín . Quisiera saber si echa grandes raíces que pudieran estropear tuberías, y cables entererrados que llevan la electricidad a mi casa, ya que pasan muy cerca del lugar donde lo quiero plantar. Me gustaría saber si crecerá ramificándose o crecerá a lo alto.
    Muchísimas gracias y un saludo
    Concepción Gutiérrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio