Árbol falso pimentero

Cultivo del especiero o falso pimentero (Schinus molle)

Hoy os vamos a hablar de un árbol muy curioso perteneciente a la familia de las anacardiáceas, que más tarde os comentaremos algunos árboles de esta familia. Hablaremos de las características de este árbol, las cualidades que tiene y las mejores condiciones para su cultivo. Un buen árbol para nuestro jardín que producirá una gran sombra donde elijamos. ¿Estamos preparados?

Sea invierno o sea verano encontraremos a nuestro especiero con las mismas hojas todo el año y es que se trata de un árbol de hoja perenne. Hemos dicho antes que pertenece a la familia de las anacardiáceas, en la que entran alrededor de 500 especies de plantas, algunas muy conocidas como el mango o el incienso. El falso pimentero es originario de América del sur y es muy cultivado en países como Brasil, Uruguay o Argentina. En España también lo hemos visto un montón de veces en parques y jardines por su curiosa forma y la caída de sus hojas.

Características climáticas del falso pimentero

El falso pimentero está acostumbrado a climas cálidos donde se consiguen temperaturas altas. Hay que tener especial atención con el frío y las heladas ya que no es un árbol acostumbrado a resistir bajas temperaturas. Aquellas por debajo de los 0 ºC ya suponen principio de daño para el especiero.  Es un árbol que se suele plantar a pleno Sol y no encontraremos ningún problema en ello. Alcanzará los 15 metros de altura y será el propio árbol el que genere sombra.

Frutos falso pimentero

Condiciones del suelo para el especiero

Es un árbol de porte vigoroso y lo demuestra creciendo en cualquier tipo de suelo. De hecho se adapta mejor a los suelos con bajo contenido en materia orgánica que los suelos ricos. El falso pimentero es un árbol especialmente indicado para zonas donde la tierra tiene un pH alcalino, ya que resiste muy bien la caliza. También lo hemos visto muchas veces crecer en ambientes costeros ya que también soporta la sal. ¡Tenemos un árbol que te acepta todo! Mucho cuidado con la humedad excesiva en el suelo, eso sí.

Abonado y riego

Abonado

Normalmente juntamos estas dos secciones del artículo, abonado y riego, cuando no tenemos mucho que decir, y es que con el especiero o falso pimentero no necesitamos llevar un control especial en ninguno de los dos casos. En el abonado ya hemos comentado antes que es preferible que el suelo no sea muy agradecido en cuanto a materia orgánica, pero no lo dejaremos sin él por mucho que digan. Un par de aportes de compost al año no hacen daño ;).

Riego

En cuanto al riego es un árbol acostumbrado a periodos de sequía y que nunca le ha venido bien el exceso de agua. De hecho os decimos que es un cultivo muy utilizado en zonas donde es necesario recuperar el suelo erosionado, que normalmente es pobre, salino y con déficit de agua.

Multiplicación del falso pimentero

El especiero produce unas bolas de color rojo que son sus semillas. Ajenos a todos nuestros futuros estudios en la ingeniería agrónoma nos dedicábamos a lanzárselas a los compañeros de clase y hacer guerras. Después de madurar (creemos que lo hemos hecho ;)) hemos sabido que esas semillas son perfectas para multiplicar el falso pimentero.

Así que con todo esto ya podéis decidir si queréis incorporar un especiero o falso pimentero en vuestro jardín. Os proporcionará un gran espacio de sombra!;)

5 comentarios en “Cultivo del especiero o falso pimentero (Schinus molle)”

  1. Buenas.
    Quiero plantar un especiero, pero tengo una duda, ¿es necesario que haya dos árboles de distinto sexo para que den frutos? Y ¿a qué distancia se deben plantar?
    Gracias ppr la atención

  2. Eduardo Martínez

    Buenas tardes.
    Estoy a punto de comprar una casa con un gran jardin y muchos metros de muro a la calle. No me gustan los muros altos y he pensado en plantar especieros y dejarles las ramas bien largas para que den privacidad. Tengo uno en mi casa actual y me gustan su follaje espeso y su olor pero el que tengo está solo. ¿Cuál sería la distancia recomendada entre ellos pues como digo, quiero plantar varios en línea? Muchas gracias. Eduardo.

  3. Hola, estoy interesada en el falso pimentero pero quisiera que tuviese poca raiz, ya que lo quiero para jardin, y para sustituir a unos chopos que nos han dado problemas con las raices en las tuberias

  4. TENGO UN FALSO PIMENTERO QUE SE ESTA ENFERMANDO, PUES SE ESTA QUEDANDO SIN HOJAS, TIENE MUCHA RAMA SECA , Y EL TRONCO ESTA ENGORDANDO CON MUCHOS BULTOS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba