Seta Lepista saeva

Pie violeta o mango azul (Lepista saeva)

Hoy vamos a hablar de una seta conocida, fácil de reconocer y de comestibilidad bastante buena. La conocida como Pie violeta o mango azul. (Lepista saeva). Su confusión con otras especies no suele ser habitual y si se confunde, es con otra del mismo género (la borracha o Lepista nuda) que también es comestible. El característico pie de color violeta es su identidad más clara. Una seta fácil de aprender, reconocer y disfrutar. 

Pie violeta. Una seta fácil de reconocer

El huerto en otoño tiene cosas que hacer pero de vez en cuando viene bien sacar la cabeza de la tierra (de nuestro huerto) y echar a andar un rato al monte y cambiar de tierra. ¿Para qué? SETAS!! Perdón por gritar pero los aficionados a la micología esperan ansiosos esta temporada del año para salir con cesta navaja, buen olfato, instinto y algún que otro GPS. Veamos qué características tiene el Pie violeta

Características del pie violeta

 pie violeta

Sombrero

Su diámetro varía de 4 a 12 cm aproximadamente, siendo su forma convexa o ligeramente plana cuando está maduro. La cutícula del sombrero es lisa, brillante y se separa con facilidad siendo de color crema tirando a parduzca o pajizo. Puede tener algún tono ligeramente violáceo en escasas ocasiones pero muy rara vez. No es característico de la especie.

Láminas

Son blancas y de color algo crema cuando maduran. Son consistentes y tienen lamélulas (pequeñas láminas que no llegan hasta el pie. Están imbricadas entre las láminas (que son las que llegan al pie). Las láminas son ligeramente escotadas o decurrentes (que llegan y recorren ligeramente parte del pie)

Pie

Es corto, entre 2,5 y 6 cm y 1-2 cm de diámetro. Fibroso y con el característico color violeta. Es ligeramente claviforme o bulboso es decir, se va engrosando según se baja hacia el pie. Es lo único de color violeta del carpóforo. El sombrero y láminas no son violetas. Por esta razón es fácilmente reconocible.

claviforme bulboso
De izq a dcha. Claviforme, bulboso

Esporada

Blanca

Época y hábitat

Suele aparecer en prados y bosques en otoño más hacia mediados de la estación o finales, según el clima.

Comestibilidad

Es de buena calidad con aromas suaves ligeramente afrutados y dulces.

Confusión con otras especies

Al ser sólo el pie el que es violeta se hace difícilmente confundible con otras especies. Hay una variedad, como hemos mencionado antes (Lepista nuda) —la conocida como borracha— que es violeta entera, pie, láminas y sombrero. También es comestible. La única confusión puede ser con algunos cortinarios (no comestibles) que tienen el pie y láminas violáceos aunque estas últimas se tornan rápidamente a ocre ferruginoso.

Sobre el autor

2 comentarios en “Pie violeta o mango azul (Lepista saeva)”

  1. Estoy agradecido al poder entrar en vuestra página y aprender este mundo tan interesante del reino fungi. Me gustaría tener los productos químicos para hacer pruebas en este sentido. Si pudierais darme alguna información al respecto. Gracias amigos.

  2. Aunque tengáis publicados posts sobre setas me parece una idea estupenda, que ahora en otoño volváis al tema y propongáis más posibilidades y paseos al bosque.

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *