Planta Gentiana sino-ornata

Genciana y su cultivo (Gentiana sino-ornata)

Hoy hablamos de una planta que tolera la sombra ligera. No es apta para orientaciones norte tapiadas en el lado sur que no les llegue ni un rayo de sol. Debemos escoger un lugar algo umbrío bajo árboles que den sombra moteada por ejemplo, Es una flor de gran belleza y color, aún sin la presencia excesiva del sol. Nos centramos en la Genciana o Gentiana sino-ornata y sus cuidados para el jardín de rocalla o sombrío. 

Genciana , flores de azul intenso incluso en lugares sombríos

En ocasiones, existen jardines o partes del jardín que quedan excesivamente sombreadas por un muro, fachada, árbol o cualquier elemento que impida que la luz llegue con toda su intensidad. En estos casos, el jardinero debe ser cuidadoso con las plantas que elige y debe escoger aquellas que toleren la sombra para poder desarrollarse.

El género Gentiana es extensísimo. Alrededor de 400 especies conforman este grupo. No es una flor excesivamente conocida porque la gran mayoría de especies tienen la fama de ser un auténtico reto para el jardinero porque su crecimiento no resulta fácil. Dentro de las gencianas, como se les conoce vulgarmente, existen variedades más tolerantes con el jardinero principiante. De las 400 especies, no todas tenían que se complicadas. Una de ellas es Gentiana sino-ornata.

Esta planta ha sido escogida por muchos jardineros por el azul tan intenso de sus flores y los buenos resultados que da. Es una de las excepciones que confirma la regla de que las gencianas tienen crecimientos complicados. Realmente los cuidados de Gentiana sino-ornata son pocos y para zonas del jardín sombreadas los resultados saltan a la vista. El azul que poseen las flores es tan intenso que te preguntarán más de una vez. Es muy común cultivarla en un jardín de rocalla. Se desarrolla bien ahí.

Cultivo de genciana

Suelo y clima recomendado para su cultivo

Condiciones climáticas de la Genciana

No es un planta de excesivos calores. La estamos escogiendo por su tolerancia a ambientes sombríos. Su resistencia invernal a las temperaturas es ejemplar. Soporta hasta -20ºC. Difícilmente llegaremos a esas mínimas en España en casi cualquier punto de la península en un año normal por lo que su resistencia al frío está más que asegurada.

Tipo de suelo necesario

Requiere un suelo rico, fértil y humificado. Con un buen contenido en materia orgánica. El pH debe ser ligeramente ácido. La retención de humedad debe ser buena pero no podemos dejar que encharque. Estamos ante un tipo de suelo típico de bosque.

Multiplicación de la Genciana

Lo más común es por división durante la primavera o a mucho tardar, comienzos del verano. También se puede hacer por semilla. En este caso la siembra se realiza en otoño en semillero (no hace falta que sea de lecho caliente). El sustrato debe ser un mantillo de germinación o compost muy madura para asegurar una buena nascencia. La planta germinará en primavera.

¿Se puede cultivar genciana en maceta?

Por supuesto. Macetones exteriores con el sustrato antes mencionado o incluso con algo de grava quedan especialmente bien. Es una planta muy tupida que cubre toda la superficie del macetero dando ese color azul tan espectacular.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio