Enfermedades del cerezo

Enfermedades del cerezo

Añadimos a nuestra base de datos las principales enfermedades del cerezo en la categoría de plagas y enfermedades.Como siempre, mencionamos la forma en la que aparece la patología, una forma de descubrir el problema a partir de los datos que ofrecemos y las materias primas para tratar la enfermedad.

Enfermedades del cerezo

Podredumbre gris (Botrytis cinerea): este hongo produce manchas sobre cualquier parte de la planta: hojas, tallos, frutos. Sobre ellas se puede apreciar el micelio del hongo, que es un polvo de color marrón o gris sobre el cerezo, originando podredumbres. Si el micelio llega a las cerezas los ablanda hasta adquirir un aspecto de podrido. Este hongo necesita gran humedad para desarrollarse, y aprovecha cualquier herida sobre el cerezo para introducirse en la planta.

Botrytis cinerea
Podredumbre gris
Fuente: bayercropscience.cl

Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum o Colletotrichum spp): es una de las enfermedades del cerezo y ataque principalmente hojas y frutos de este árbol. Sobre estas partes comentadas aparecen manchas de color pardo oscuro (a veces rojizas). Estas lesiones también pueden extenderse sobre peciolos del fruto o tallos (en este caso las manchas serían más alargadas). El hongo requiere temperaturas altas para desarrollarse (20-25º ) y humedad en el cultivo. Si las condiciones son buenas, la Antracnosis se desarrolla en poco tiempo.

Colletotrichum spp
Antracnosis
Fuente: omafra.gov.on

 Cribado o perdigonada (Coryneum beijerinckii): esta enfermedad es fácilmente reconocible por lo siguiente. Al principio el hongo forma manchas rosadas que se tornan oscuras con el tiempo. Ese tejido afectado se seca y cae, dejando agujeros típicos de una «perdigonada». Sobre el fruto también se forman esas manchas que pardean con el tiempo y la cereza pierde su valor comercial.

Coryneum beijerinckii
Cribado o perdigonada
Fuente: utahpests.usu

 Monilia (Monilia fructigena): es otro tipo de enfermedades del cerezo causadas por un hongo. Afecta principalmente a las cerezas, o sea, al fruto. La forma de atacar esta enfermedad consigue «Momificar» los frutos, sin que se caigan del árbol. En el caso de los brotes, se forman manchas negruzcas con fisuras. Los frutos que quedan momificados sobre el cerezo son una fuente de dispersión de las esporas del hongo.

Monilia fructigena. Monilia
Monilia
Fuente: plant-diseases

Oidio del cerezo (Podosphaera clandestina): es una de las enfermedades del cerezo que ataca hojas y frutos. Primero comentamos las hojas. Sobre ellas aparecen manchas blancas y de forma circular. Sobre los frutos las manchas son iguales o muy parecidas, de aspecto harinoso. Si no se trata a tiempo el oidio del cerezo puede extenderse sobre todo el árbol. Este hongo se activa con la humedad por lo que es probable que aparezca tras un periodo continuado de lluvias, cuando la temperatura aún no baja de 15ºC.

Oidio del cerezo
Oidio del cerezo. Fuente: Washigton State University extention in Prosser, Washington. (Courtesy Gary Grove, Washington State University).

 

Sobre el autor

35 comentarios en “Enfermedades del cerezo”

  1. Tengo un cerezo q sembré de semilla. Creció perfecto hasta lo 30cmm en maceta y d pronto los bordes de las hojas se pusieron marrón clarito y la hoja queda como si se le fuera la clorofila y se seca como papel y se deshace entre los dedos. En este momento no tiene hojas. Te agradecería me digas q le paso!

  2. Tengo un cerezo chiquito en maceta germinado en la heladera la semilla. Lo puse en tierra y creció con fuerza y d golpe los bordes de las hojas aparecieron como comidas pero no encontré ningún bicho y se empezaron a poner las hojas finitas como papel y color beige. El cuadro avanza y no se q hacer.
    O

  3. Juan Alvaro Blasco

    hola buenas tardes .Tengo un cerezo que da un monton de fruto y muy sano pero este año una vez recogido todo el fruto se le ha empezado a arrugarse las puntas de las hojasy arrugarse y nose que sulfato poner me puedes ayudar gracias

  4. tengo en las hojas del cerezo manchas marrones y el tronco como si le saliera sabia en diferentes puntos del tronco o algunas ramas. con que lo combato.

  5. Juan flores contreras

    Hola tengo 3 cerezos de 1 año y en sus hojas presentan unos tipos de porotos rojos que están muy pegado al tayo de la hoja y al sacarlos salen con cortesa y queda con herida y la hoja está comida que tratamiento debo hacer no se q variedad son gracias

  6. Tengo un cerezo joven que le han salido en la parte médico y alta del tronco, una especie de silicona transparente, no sé a qué se puede deber ésto. Tiene tres años el cerezo. Gracias

    1. Hola Angelika. Esa silicona transparente de la que hablas es la denominada gomosis. Es una reacción del árbol a ataques u otros motivos. Esta gomosis debilita el árbol. Puede ocurrir por diferentes motivos. Entre los más coumunes suelen ser ataques de insectos (cuando ya es muy severo el ataque), asfixia radicular por exceso de riego, hongos (suele ser Phytophthora). Lo primero es saber la causa de esa gomosis para poder tratarla en consecuencia.

      Un saludo.

      Si quieres regístrate en el foro y nos mandas fotos para que podamos evaluar entre todos qué está pasando.

      Te dejo aquí el link: http://www.agromatica.es/foro

      Un saludo

  7. jose luis ubeda

    tengo un cerezo, que se me esta secando y tiene por abajo a pie del tronco con la tierra, un boquete y las ramificaciones se estan secando y las cerezas no engordan.
    gracias anticipadas

  8. Angel de Domingo

    Tengo un cerezo de 10 años que tiene seis ramas, de las cuales dos se han puesto las hojas amarillas y las otras cuatro están verdes. El año pasado le pasó lo mismo y no es clorosis ferrica ya que le eché cloratos de hierro y este año también y no mejora. ¿Pueden ayudarme?. Gracias.

  9. Quisiera darles la enhorabuena por la web, realmente está muy completa y la información es muy detallada.Hoy mismo os he descubierto ya que trabajo en el campo en fruticultura, así que espero poder seguiros con más detenimiento en los próximos dias!!!

  10. Hola , mi problema es que mis cerezos echan flores, pero muy pocas llegan a convertirse en fruto y de las que se convierten la mayoría se quedan muy pequeñas, se arrugan y se caen.Tienen 5 años y entre todos no han echado 2 kg. Quería saber como podría mejorar mi situación

    1. Que el cerezo echa mucho flor, pero muy pocas llegan a convertirse en frutol. Se difuminan y desaparece cuando están como pipas de uvas

  11. Hola, una duda, algunos de estos fungicidas que se le aplica puede causar algün daño al ser humano, ya sea por un descuido o por sí mismo? Gracais

    1. Por supuesto, toda aplicación de producto químico debe ser cuidadosamente llevada a cabo y en las dosis recomendadas por el fabricante. Hay productos con los que hay que tener más cuidado que con otros pero en el manejo de fitosanitarios siempre hay unos protocolos de seguridad para evitar accidentes. Puedes buscar en google buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios para saber un poco cómo se deben aplicar. Un saludo

    2. Hola Andrea!!! Nosotros en el campo cuando llenamos el atomizador siempre usamos máscaras de «mosca» que se les llama para manipular cualquier tipo de producto juntamente con guantes de estos que llegan al codo. Hay productos que realmente te podrian dejar jodido, sobretodo con el Tiram yo no me fiaría mucho(cosa que no hago con absolutamente ningún tipo de producto).
      Saludos!!!

  12. Hola tengo un cerezo que la corteza de tu tronco empezo a abrirse primero su corteza y ahora x dentro el año pasado no dio ningun fruto… espero vuestra respuesta gracias saludos

    1. Le pasa lo mismo a mi cerezo. Se salvo el tuyo? Averiguaste qué tenia? Por favor no encuentro informacion al respecto. Gracias!

  13. Hola, tengo un cerezo en el cual bastantes hojas se vuelven amarillas-marrones alguna de ellas se enrollan, a que puede ser debido? como tratarlo?.

    Gracias!!

  14. Mi cerezo tiene en las hojas multitud de minusculos puntos blancos que parecen arañas microscopicas que secan las hojas y se caen. ¿Cómo lo puedo tratar?

    Gracias

  15. carlos bonafonte

    Tengo un cerezo que en las hojas tiene lo que parece ser , el equivalente de un minador de cítricos . Unos «caminos» erráticos que parecen estar DENTRO de la hoja . No se que es ni como tratarlo y los libros , internet etc . no dicen nada ¡¡¡AYUDA POR FAVOR!!!!

    1. Jose Agromática

      Hola. En el caso del cerezo no es una plaga que tenga mucha importancia y suele eliminarse cuando se tratan otras plagas de mayor importancia. Si ves que puede afectarle a tu cerezo puedes aplicar acetamiprid 20%. Un saludo.

    2. esto puede ser minadores o araña roja.
      los minadores se trata con insecticida (dimetoato.)
      y la araña roja se trata con un acaricida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *