Riego del tomate

Plagas y Enfermedades del Tomate

Con la llegada del calor empiezan a emerger los primeros problemas con nuestras plantas. En concreto con el tomate, hay una amplia gama de plagas y enfermedades que pueden influir de forma importante en nuestro cultivo. Aquí os nombramos los principales problemas con que nos vamos a encontrar y los posibles tratamientos.

Veamos las principales plagas y enfermedades del tomate que podemos encontrarnos en nuestros cultivos.

Plagas del tomate

Araña roja (Tetranychus spp.)

Son adultos de tamaño pequeño, de tonalidades que fluctúan de amarillo a verde, o amarillo a rojo. La araña roja succiona el material vegetal  absorbiendo los jugos celulares como parte de su alimentación. El tejido afectado se tiñe de un color amarillento que se necrosa con el tiempo. En plagas avanzadas se genera alrededor de toda la planta una tela de araña característica.

Araña roja plagas del tomate
Tetranychus spp.. Fotografía: INRA (D. Blancard)

Heliothis (Helicoverpa armígera)

Es una oruga de color verdoso y cuerpo cilíndrico, con un tamaño que oscila entre los 3 y los 5 cm.  El daño en la planta de tomate se origina por mordeduras de la larva, en las hojas o bien en los frutos en estado de formación, dejando concavidades, generalmente cerca del pedúnculo.

plagas y enfermedades del tomate
heliothis

Mosca blanca (Bemisia tabaci 

La hembra de la mosca blanca deposita sus huevos en el envés de las hojas del pimiento. Aparecen unas esferas apreciables a la vista de color blanco. Para su alimentación, succiona la planta, debilitándola  y provocando con el tiempo marchitamiento general.

plagas y enfermedades del tomate
Mosca blanca

Minador  (Liriomyza spp.)

Las galerías que forma esta plaga se distinguen a simple vista en el haz de la hoja. El adulto tiene un tamaño de  2 mm, de color negro y amarillo y lleva alas de color claro. Los daños que se producen sobre la planta de tomate se originan al picar el adulto sobre la hoja para depositar los huevos o para alimentarse. Las galerías que se forman se necrosan con el tiempo, debilitando la planta.

plagas y enfermedades del tomate
Minador

Polilla del tomate (Tuta absoluta)

Este lepidóptero tiene una gran capacidad reproductiva, produciendo entre 40 – 50 huevos durante su ciclo vital, sin presentar parada invernal. El daño que se produce en la planta de tomate se origina cuando las larvas penetran en hojas, tallos o frutos para alimentarse, originando galerías que necrosan con el tiempo.

plagas y enfermedades del tomate
Polilla del tomate

Trips (Frankliniella occidentalis)

Los trips son insectos alargados que miden alrededor de 1- 2 mm (son observables a la vista y reconocibles con lupa) y presentan coloración marrón. Estos insectos succionan el material vegetal de la planta de tomate. La zona donde se ha succionado presenta una coloración plateada y con el tiempo necrosa.

plagas y enfermedades del tomate
Trips

Enfermedades del tomate

Mildiu (Phytophthora infestans)

Esta enfermedad originada por un hongo ataca la parte aérea de la planta  en condiciones de elevada humedad (90%). La detección de la presencia del hongo se debe a la aparición de manchas irregulares que con el tiempo necrosan en las hojas. En el tallo aparecen unas manchas pardas, y en el fruto aparecen manchas pardas de contorno irregular.

enfermedades del tomate
Mildiu en planta de tomate

Oidio (Leveillula taurica)

Este hongo se manifiesta en la planta de tomate con un micelio blanquecino observable a simple vista.  La temperatura de germinación del hongo fluctúa entre 10 ºC y 35 ºC, siendo óptimas temperaturas inferiores a 30 ºC.

Oidio

Podredumbre gris (Botrytis cinerea)

Sobre hojas, tallos y flores se producen manchas pardas (plvo grisáceo)que es el micelio gris del hongo.  En los frutos se produce una podredumbre blanda – acuosa.

Botritis cinerea enfermedades del tomate
Botrytis cinerea en tomate. Fuente: pv.fagro

Cladosporiosis (Fulvia fulva)

Esta enfermedad común en el tomate afecta únicamente a las hojas en condiciones de humedad altas (por encima de los 70%). Para localizar esta enfermedad hay que ver una mancha color amarillo-marrón en el envés de las hojas.

El remedio más eficaz es la prevención, actuando ante los primeros focos que aparezcan sobre las hojas de la tomatera, evitar aguas estancadas o libres que puedan quedarse sobre las hojas.

Cladosporiosis enfermedades del tomate
Fulvia fulva. Fuente: ppdl.purdue

Antracnosis (Colletotrichum sp.)

La antracnosis aparece en el tomate cuando los frutos están en proceso de maduración. Sobre ellos aparecen manchas circulares de aspecto acuoso (como podrido) que se hunden hacia el interior. El centro se torna aún más oscuro con el tiempo y la pudrición aumenta.

Colletotrichum sp. tomate
Colletotrichum sp. Fuente: pv.fagro

Virus del mosaico del tomate (ToMV)

Virus del género Tobamovirus distribuido por todo el ancho del planeta y que ataca a otras especies de la familia Solanaceae.

El síntoma más peculiar es la aparición de manchas cloróticas sobre el fruto y las hojas con forma de mosaicos (de ahí el nombre del virus). Dicha clorosis no tiene semejanza con carencias de nutrientes.

virus del mosaico del tomate

Para conocer los tratamientos aplicables a estas plagas y enfermedades del tomate, puedes recurrir a la siguiente aplicación del ministerio de agricultura de España:

+ Registro de productos fitosanitarios

Simplemente en el ámbito de aplicación elige cultivos, en el cultivo selecciona tomate, y en la plaga/efecto elige una de las plagas o enfermedades detectadas. Te saldrán las materias activas que legalmente se pueden aplicar.

Productos relacionados

Sobre el autor

6 comentarios en “Plagas y Enfermedades del Tomate”

  1. Buenas.
    Observo que las hojas de las tomateras se cierran sobre sí mismas formando como si fuera un cono. La primera impresión es que tuviera pulgón pero no es así. Tampoco es falta de riego.
    Algún consejo ?
    Gracias

  2. salvador laguna delgado

    en estos momentos resido en cuba y he sembrado tomates y cuando son mas o menos grande ose cuando empienzan a hechar la flores en el cogollo se le pone las hojas rizadas y cloroticas y no se de q pueden ser si alguien puede con tarme algo se lo a gradesco gracias

  3. juan aguilar rojo

    tengo una consulta tengo un invernadero casero de tomate mi produccion no es muy favorable por el motivo que yo vivo en chile pero el clima es bastante extremo dia llegamos alos 34 grados y noche en verano 10grados y invierno hasta los3grados mi pregunta es como puedo solucionar el problema de temperatura se despide atte juan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio