Las rosas es un cultivo muy común en jardines y huertos, pero albergan el gran problema de la susceptibilidad a enfermedades, sobre todo si el tiempo es húmedo. Aquí vamos a conocer las principales enfermedades del rosal y una serie de tratamientos para poder frenar el desarrollo de estas patologías.
Enfermedades de las rosas. Conoce algunos de sus problemas comunes
Las rosas son muy vulnerables a las enfermedades. Hay que dedicarles especial atención y realizar una inspección visual periódica del estado de las hojas en el rosal, puesto que es la parte donde más respuesta se obtiene ante una enfermedad.
Una de las enfermedades más comunes en el rosal, el oidio, suele tratarse con los tratamientos preventivos de azufre en polvo. A partir del momento de su aparición, combatir la enfermedad es más complicado y hay que combinar los tratamientos con fungicidas.
Veamos las características y reconocimiento de las posibles enfermedades existentes en rosal y agentes causantes:
ENFERMEDAD | AGENTE | CARACTERÍSTICAS | ÉPOCA |
---|---|---|---|
Oidio | Oidium leucoconium | Polvo blanco grisáceo sobre las hojas, tallos jóvenes y botones florales. Las hojas se enroscan y decoloran, decae la floración | Templada, con temperaturas de más de 10ºC. Óptimo: 20ºC, primavera |
Roya | Phragmidium mucronatum | Penetra en los tejidos por la superficie de las hojas formando pústulas naranjas de 1 mm de diámetro situándose en la cara inferior, se rompen y sale polvo amarillo. Las hojas amarillean y caen | Temperaturas de más de 20ºC. Se propaga en primavera y verano. En invierno se refugia en el suelo. La sombra y la humedad lo favorecen. |
Tizón | Botritis Cinerea | Muerte generalizada de partes y órganos del rosal. Aparecen manchas de color amarillo-rojizo en el tallo, que se extiende tallo abajo. | Temperaturas de más de 20ºC. Se propaga en primavera y verano. En invierno se refugia en el suelo. La sombra y la humedad lo favorecen. |
Mancha negra | Diplocarpon rosae | Manchas circulares violáceas en la cara superior de las hojas. Caída de las hojas, corteza de los tallos de color negruzco y oscuro | Primavera, verano y otoño. Difusión rápida en condiciones de calor y humedad. |
Marchitamiento | Verticilium sp. | Marchitamiento y defoliación rápida comenzando en los brotes. Se manifiesta por manchas pardas y borde amarillo a lo largo de las nervaduras. Caída fuerte de hojas en verano y marchitamiento de la planta. Ataca las raíces | Pleno verano. Climas templados y suelos húmedos. |
Podredumbre de las raíces | Armillaria mellea | Aparece en suelos con mal drenaje y tierras muy húmedas. Placas blancas del hongo en la corteza de los vástagos. Las raíces se cubren de moho y la planta muere. | A finales de invierno o a principios de verano con temperatura y humedad. |
Chancros | Coniothyrium fuckellii | Manchas de color rojo oscuro en los tallos, luego pardas y más tarde de color marrón con centro gris. | Ataca en primavera y verano |
Mildiu | Peronospora sparsa | Manchas de color café en el haz y pequeñas vellosidades en el envés. La planta se defolia | Virulenta, de climas cálidos y húmedos |
Fuente: Martha Álvarez
OIDIO ROYA TIZÓN MANCHA NEGRA
CHANCRO MILDIU
Identificación de problemas comunes, plagas, enfermedades y deficiencias en rosales
Síntomas en hojas
SÍNTOMAS EN HOJAS | CAUSA |
---|---|
Sedimento pegajoso o negro hollín | Áfidos |
Infestada de insectos verdes, rosas o marrones | Áfidos |
Agujeros pequeños e irregulares, sobre todo en la punta de los brotes | Chinches |
Agujeros irregulares, trozos arrancados | Orugas |
Trozos regulares, semicirculares arrancados | Abeja cortadora de los bordes |
Descoloridas, bronceadas o amarillas, pudiendo estar arrugadas | Araña roja |
Manchas marrones oscuras o negras sin moho | Mancha negra |
Pequeñas manchas oscuras, moho en la cara inferior (poco común) | Mildiu velloso |
Moteado fino y blanco | Pulgones |
Pequeñas pústulas polvorientas y anaranjadas en la cara inferior | Roya |
Pequeñas pústulas polvorientas, amarillas o negras | Roya |
Plateado | Hoja gris |
Foliolos enrollados e inclinados | Gusano del tortrícido |
Rayas y dibujos amarillos e irregulares | Virus |
Fuente: Stefan Buczacki
Síntomas en flores
SÍNTOMAS EN FLORES | CAUSA |
---|---|
Capa blanca y polvorienta | Mildiu polvoriento |
Insectos verdes, rosas o marrones | Áfidos |
Manchas finas y pálidas, insectos diminutos | Trips alargados |
Agujeros irregulares, trozos arrancados | Orugas |
Fuente: Stefan Buczacki
Síntomas en brotes y tallos
SÍNTOMAS EN BROTES Y TALLOS | CAUSA |
---|---|
Lesiones por chancro o marchitamiento | Chancro o Botritis |
Inflamación irregular y dura en el suelo | Agalla de corona |
Múltiples brotes nacen de las yemas | Helada |
Fuente: Stefan Buczacki
Productos relacionados
Hola tengo una rosa roja aterciopelada que la compre hace maso menos un mes y aun no da brotes, que puedo hacer al respecto?
Tengo un rosal de flores pequeñas, en Mèxico se le nombra de castilla, empiezan a salir los botones pero no abren y se tornan color cafè, que me recomienda, gracias por sus atenciones
Hola tengo un rosal pero las rosas en cuanto salen se marchitan que le puede pasar gracias
Hola ! Tengo muchas rosas, pero en una de ellas no abren los pimpollos y están caídos como así también los brotes nuevos ! No se trata de falta de agua.. gracias.
Hola buenos días. Tengo unos rosales pero sus hojas se están poniendo negras que puedo hacer.conque lo puedo tratar??
Hola me pueden recomendar que producto comprar para un rosal de 50 plantas atacado de mancha negra. Gracias
Buen dia con que puedo curar el tizon en mi rosal? Puedo usar algun producto organico o debo recurrir a la quimica? Gracias
Hola mis rosas crecen pero al hacerlo se ven como quemadas y viejas a q se debe
Hola! Tengo un rosal q cuando florece le sale un pimpollo desde el centro de la flor y luego de éste mismo otro pimpollo he intentado averiguar xq sucede pero nadie me ha sabido explicar, hace varios años que viene ocurriendo
Hola los felicito por su informacion tengo rosales que se estan secando y los tallos pierden la corteza las hojaas con manchas amarillas por favor ayuda gracias
Hola tengo un rosal mini y se le están poniendo las hojas moradas!! Y los petalos están como con pólvo blanco, ayuda por favor un saludo
Mi rosedal tiene hojas toda amarillas, cual es el motivo o la enfermedad ? Gracias
Hola buenas tardes, tengo un rosal (bonica) en tiesto con sol de mañana, la mayoria de ramas finas tienen como heridas abiertas y marrones, no son heridas de la falsa oruga no hay gusanos ni puestas. Las hojas tienden amarillearse en algunas zonas otras con tonos amarronados y con algun borde cafe. Mirando con lupa no veo ninguna araña o acaro. La verdad es que la primera floracion desde que lo compre fue muy escasa. No se si esto es debido a la cochinilla que ya lo trate en 2 ocasiones hay dos nuevos brotes sanos pero el resto no parece mejorar, tambien antes de tratarlo contra cochinillas le puse un fungicida para rosales pensandome que seria fungico, pero la verdad me tiene muy desconcertada y no paro de ir cortando ramas con hojas con estas heridas alargadas. Que puede ser??? Gracias de antemano
Muchas gracias por la información, muy util!
Creo que mi rosal tiene Verticilium, con hojas marrones, algunas secas, cayéndose, desde que aparecieron los calores en Murcia…
Me podrías decir como tratar a la planta??
Gracias por adelantado, un saludo, Ignacio
hola soy de mexico me gustan mucho las plantas en especial las rosas tengo un jardincito con rosas dos se comenzaron a secar y asta hoy no pude rescatarlas tengo otras que tienen manchas en las hojas tanto blancas como si se estuvieran secando otra se comenzo a secar de las ramas le corte lo seco no quiero que se sequen todas mis rosas
Hola ayuda por favor a mis rosas les a salido las hojas retorcidas como quemadas que puedo hacer
hola mi rosal en cada tallo que le brota se va poniendo como morado despues a marron y a parte tiene cositas pegadas al tronco mas que todo en la parte de abajo las cositas son marronas y planita. me han dicho que un remedio natural seria el ajo y la cebolla en infucion … sera verdad o tengo que comprar algo para regarlas ya perdi una se seco toda hasta abajo y murio.
El tronco de mi rosa tiene círculos marrones que se adhieren y esta matando a la planta. Que le pongo?
Hola Sulema. Si tienen forma de lapa, lo más probable es que se trate de una plaga, conocida como cochinilla. Es fácil de distinguir porque se puede despegar con la uña. En este caso, si quieres tratar de forma ecológica, el jabón potásico es lo más recomendable. En el caso de que quieras buscar opciones de fitosanitarios, la materia activa Piriproxifen es una buena alternativa (de venta en viveros y tiendas especializadas) La dosis a utilizar la marca el producto y fabricante. Saludos.