Las rosas es un cultivo muy común en jardines y huertos, pero albergan el gran problema de la susceptibilidad a enfermedades, sobre todo si el tiempo es húmedo. Aquí vamos a conocer las principales enfermedades del rosal y una serie de tratamientos para poder frenar el desarrollo de estas patologías.
Enfermedades de las rosas. Conoce algunos de sus problemas comunes
Las rosas son muy vulnerables a las enfermedades. Hay que dedicarles especial atención y realizar una inspección visual periódica del estado de las hojas en el rosal, puesto que es la parte donde más respuesta se obtiene ante una enfermedad.
Una de las enfermedades más comunes en el rosal, el oidio, suele tratarse con los tratamientos preventivos de azufre en polvo. A partir del momento de su aparición, combatir la enfermedad es más complicado y hay que combinar los tratamientos con fungicidas.
Veamos las características y reconocimiento de las posibles enfermedades existentes en rosal y agentes causantes:
ENFERMEDAD | AGENTE | CARACTERÍSTICAS | ÉPOCA |
---|---|---|---|
Oidio | Oidium leucoconium | Polvo blanco grisáceo sobre las hojas, tallos jóvenes y botones florales. Las hojas se enroscan y decoloran, decae la floración | Templada, con temperaturas de más de 10ºC. Óptimo: 20ºC, primavera |
Roya | Phragmidium mucronatum | Penetra en los tejidos por la superficie de las hojas formando pústulas naranjas de 1 mm de diámetro situándose en la cara inferior, se rompen y sale polvo amarillo. Las hojas amarillean y caen | Temperaturas de más de 20ºC. Se propaga en primavera y verano. En invierno se refugia en el suelo. La sombra y la humedad lo favorecen. |
Tizón | Botritis Cinerea | Muerte generalizada de partes y órganos del rosal. Aparecen manchas de color amarillo-rojizo en el tallo, que se extiende tallo abajo. | Temperaturas de más de 20ºC. Se propaga en primavera y verano. En invierno se refugia en el suelo. La sombra y la humedad lo favorecen. |
Mancha negra | Diplocarpon rosae | Manchas circulares violáceas en la cara superior de las hojas. Caída de las hojas, corteza de los tallos de color negruzco y oscuro | Primavera, verano y otoño. Difusión rápida en condiciones de calor y humedad. |
Marchitamiento | Verticilium sp. | Marchitamiento y defoliación rápida comenzando en los brotes. Se manifiesta por manchas pardas y borde amarillo a lo largo de las nervaduras. Caída fuerte de hojas en verano y marchitamiento de la planta. Ataca las raíces | Pleno verano. Climas templados y suelos húmedos. |
Podredumbre de las raíces | Armillaria mellea | Aparece en suelos con mal drenaje y tierras muy húmedas. Placas blancas del hongo en la corteza de los vástagos. Las raíces se cubren de moho y la planta muere. | A finales de invierno o a principios de verano con temperatura y humedad. |
Chancros | Coniothyrium fuckellii | Manchas de color rojo oscuro en los tallos, luego pardas y más tarde de color marrón con centro gris. | Ataca en primavera y verano |
Mildiu | Peronospora sparsa | Manchas de color café en el haz y pequeñas vellosidades en el envés. La planta se defolia | Virulenta, de climas cálidos y húmedos |
Fuente: Martha Álvarez
OIDIO ROYA TIZÓN MANCHA NEGRA
CHANCRO MILDIU
Identificación de problemas comunes, plagas, enfermedades y deficiencias en rosales
Síntomas en hojas
SÍNTOMAS EN HOJAS | CAUSA |
---|---|
Sedimento pegajoso o negro hollín | Áfidos |
Infestada de insectos verdes, rosas o marrones | Áfidos |
Agujeros pequeños e irregulares, sobre todo en la punta de los brotes | Chinches |
Agujeros irregulares, trozos arrancados | Orugas |
Trozos regulares, semicirculares arrancados | Abeja cortadora de los bordes |
Descoloridas, bronceadas o amarillas, pudiendo estar arrugadas | Araña roja |
Manchas marrones oscuras o negras sin moho | Mancha negra |
Pequeñas manchas oscuras, moho en la cara inferior (poco común) | Mildiu velloso |
Moteado fino y blanco | Pulgones |
Pequeñas pústulas polvorientas y anaranjadas en la cara inferior | Roya |
Pequeñas pústulas polvorientas, amarillas o negras | Roya |
Plateado | Hoja gris |
Foliolos enrollados e inclinados | Gusano del tortrícido |
Rayas y dibujos amarillos e irregulares | Virus |
Fuente: Stefan Buczacki
Síntomas en flores
SÍNTOMAS EN FLORES | CAUSA |
---|---|
Capa blanca y polvorienta | Mildiu polvoriento |
Insectos verdes, rosas o marrones | Áfidos |
Manchas finas y pálidas, insectos diminutos | Trips alargados |
Agujeros irregulares, trozos arrancados | Orugas |
Fuente: Stefan Buczacki
Síntomas en brotes y tallos
SÍNTOMAS EN BROTES Y TALLOS | CAUSA |
---|---|
Lesiones por chancro o marchitamiento | Chancro o Botritis |
Inflamación irregular y dura en el suelo | Agalla de corona |
Múltiples brotes nacen de las yemas | Helada |
Fuente: Stefan Buczacki
Productos relacionados
ME PODRIAN DECIR Q PRODUCTO COMPRAR PARA UN ROSAL ATACADO X MANCHA NEGRA Y OTRO X OIDIO SEGUN VEO EN SUS FOTOS…GRACIAS…MUY BUENA LA PAGINA…
Los capullos salientes estan en los bordes negros retrasando su debido crecimiento estamos en verano en canarias y tanbien las hojas presentan manchas negras que producto podria utilizar a parte de cortar las hojas estropeadas. Gracias
Hola tengo a mis rosas que se mueren😢😢😢se les pone el tallo negro,se marchita la hoja y se sale de nada.
Las podré salvar?@que producto puedo usar?en que falle??y se pueden recuperar??
Tengo rosales enfermos con lo que comunmente se denomina «escoba de bruja» ¿que pasos he de seguir?
Cómo puedo curarlos?
Muchas gracias.
Jorge
Hola. Si se trata de la enfermedad Rose Rosette, de tipo viral, no hay solución. Una de las principales recomendaciones es su eliminación, para evitar propagaciones y controlar el ácaro que origina el problema. Saludos.
Hola!! Que me recomiendan para atacar la Mancha Negra en mis rosales. Los felicito por su pagina esta excelente. Gracias por su atención.
Hola Elizabeth. Puedes tratar la mancha negra con productos de síntesis química. En este link puedes encontrar un listado de productos autorizados en España que funcionan muy bien. ¡Saludos y muchas gracias por las felicitaciones! 😀
Tengo rosales en mi jardín que están con sus hojas amarillas y luego se secan. Creo que es la roya.
QUE PUEDO HACER PARA COMBATIR ESTO? También creo que es por demasiado riego. Agardezco a quien me responda
Hola. Dicho amarilleo, acompañado de tonalidades marrones (necrosis) puede ser mildiu. El oxicloruro de cobre puede ayudar a frenar el avance de la enfermedad. También tienes otras materias activas autorizadas en el ministerio de agricultura (aquí tienes el enlace). Un saludo.
Hola tengo los rosales, con una especie de lapas,que van cubriendo las ramas he incluso las hojas como podria solucinarlo, gracias de antemano.
Hola Paqui. Por las referencias que nos das podría traterse de piojo (un tipo de cochinilla de caparazón duro), que forma las lapas que mencionas en los tallos y son difíciles de eliminar.
En este enlace puedes ver los productos autorizados para rosales, y se incluyen los tratamientos para ecológico (como el aceite de parafina, por ejemplo), y los de cultivo tradicional. Saludos
Polvo naranja en la parte de atrás de las hojas de mi rosal le da sol y viento vivo en una zona alta 3300 al nivel del mar y a 20 grados c máxima
Hola, No logro identificar cual es el problema con mi rosal, lo que le pasa es que los petalos de las rosas se manchan como si se quemaran, la rosa esta hermosa solo que se empieza a decolorar, que enfermedad tendrá??? y que puedo hacer?? gracias!!
Hola Roxana. Ninguna de las imágenes que ves en el artículo corresponden a lo que tienes, aunque se parezca un poco? Si aparecen quemaduras, podría deberse a una fitotoxicidad por exceso de abono o algún microelemento, y no de una enfermedad. Envíanos unas fotos a nuestro correo: info[arroba]agromatica.es
DESDE URUGUAY TE CONSULTO MIS ROSALES ADEMAS DE MANCHA NEGRA,PRESENTAN EN ELTRONCO UNAS MANCHAS GRISASEAS , PREGUNTO QUE PUEDE SER Y SI PUEDEN MORIR , O CONTAGIARSE,.FELICITACIONES POR LA PAGINA, DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Hola los felicitó por su información muy buena, tengo un problema en mis rosas las hojas nuevas salen como arrugadas y las rosas se le queman los pétalos, podría ayudarme por favor
Hola Tania. Es cuestión de comprobar el tipo de abonado que se le está dando o ver si puede ser causa de un clima intempestivo. Las arrugas pueden deberse a un desequilibrio hídrico causado por un exceso de sales en la planta. Confírmanos tu plan de abonado para descartar dicho problema e irnos por la senda de las enfermedades en el rosal. Saludos.
Hola! Tengo un problema en todos mis rosales que se repite todas las primaveras, crecen con fuerza y rapidez pero las hojas y los brotes tiernos hacen un crecimiento diferencial que les confiere un aspecto arrugado o irregular, no se aprecian manchas en hojas ni tallos pero los rosales siguen creciendo con un aspecto extraño, estan ubicados en lugar ventilado y soleado y han sido abonados una vez a principios de primavera segun las instrucciones del fabricante. Vivo en el norte y el viento y la lluvia son frecuentes…
Hola Fernando. En este caso, si no hay manchas en las hojas, síntoma de una enfermedad típica como pudiera ser oidio o mildiu, habría que estudiar otros parámetros. Necesitaríamos alguna imagen para poder llegar a algo más claro. Puedes enviarnos un correo y mandarnos fotografías. Saludos.
A que correo puedo mandarles una foto de la plaga de mi rosal¿ gracias saludos
Hola Enrique,
Tenemos un foro recién abierto donde puedes registrarte y subir las fotos en la sección correspondiente. Allí te podremos ayudar mejor.
http://www.agromatica.es/foro
Saludos!!
Hola buenas tardes tengo problemas con mis rosales se me estan secando todos los brotos nuevos se ponen negros y se secan tambien el tallo se esta poniendo cafe empieza de arriba hacia abajo las flores que dan son muy pequeñas y algunos botones no habren se ponen negros antes de abrir por favor ayudenme soy nueva en esto
Ayuda por favor! Ha sido una temporada extremadamente lluviosa en mi región, con mucho nublado durante muchos días, mis rosales están muriendo. El tronco comienza a ponerse negro, comenzando en la parte superior y va bajando cada vez hacia abajo… Muchísimas gracias por su ayuda.
Creo que mi rosal tiene araña roja por las fotos que he visto en su página. ¿con que tendría que tratarlo?
Hola, mi problema es q encuanto salen las rosas nuevas m duran de 2 a 3 dias y es una lastima por q huelen fenomenal, haveces algunas parece como si se quemara los petalos, cual podia ser su causa muchas gracias
Hola, tengo en mis rosales el mismo problema de Maria del rosario Castro. Algunos de botones de flores se ponen negros antes de abrir, otros se secan y las flores que abren resultan muy pequeñas. Agradezco orientación.
Hola Tengo problemas con mis rosas el boton de la flor se desarrola y antes de habrirse esta como comido por algo el el costado un trocito. y la flor es pequeno. Yo pienso que algo le esta comiendo pero solo al costado a un lado. y tambien tengo el problema de los petalos quemados nose que pasa puedes ayudarme? Te agradezco por tu ayuda
En mis rosas de invernadero tengo la hoja plateada en varias matas ¿que solución hay?
Hola, tengo un rosal de mas de quince años y desde hace tres años no florece, le aplico hierro, compost, y nada.
Las podas las realizo religiosamente, crecen muchos brotes pero no responde.
Cerca del rosal tengo un olivo, me han dicho que este arbol emana mucha acidez, es cierto??.
Gracias.
Hola,
Aplique un liquido pulverizando todo el rosal, para combatir una plaga de orugas, aplique dos veces en un mes.»no hay orugas ya, pero ahora, la mayor parte de las hojas muestran un aspecto enfermizo. ‘zonas blacuzcas con polvo y aspecto grisaceo»’que puedo hacer ?
Hola Joan. Puede deberse a la presencia de oidio. Necesitas un fungicida para combatirlo. Este enlace te puede ayudar, ya que describe las materias activas autorizadas para oidio en rosal. Saludos.
Mi rosal tiene las hojas amarillas, me recomendaron un producto contra la araña roja.
Peo ahora se complicó con los pimpollos, mueren antes de abrir.
Habrá algún remedio natural para combatirlo??
Hola. En caso de que se haya confirmado la presencia de ácaros como la araña, es efectivo mojar con jabones potásicos o derivados de forma contínua el rosal. Detestan la humedad. Saludos.
hola mi rosal en cada tallo que le brota se va poniendo como morado despues a marron y a parte tiene cositas pegadas al tronco mas que todo en la parte de abajo las cositas son marronas y planita. me han dicho que un remedio natural seria el ajo y la cebolla en infucion … sera verdad o tengo que comprar algo para regarlas ya perdi una se seco toda hasta abajo y murio.
hola soy de mexico me gustan mucho las plantas en especial las rosas tengo un jardincito con rosas dos se comenzaron a secar y asta hoy no pude rescatarlas tengo otras que tienen manchas en las hojas tanto blancas como si se estuvieran secando otra se comenzo a secar de las ramas le corte lo seco no quiero que se sequen todas mis rosas
Hola ayuda por favor a mis rosas les a salido las hojas retorcidas como quemadas que puedo hacer
Muchas gracias por la información, muy util!
Creo que mi rosal tiene Verticilium, con hojas marrones, algunas secas, cayéndose, desde que aparecieron los calores en Murcia…
Me podrías decir como tratar a la planta??
Gracias por adelantado, un saludo, Ignacio
Hola buenas tardes, tengo un rosal (bonica) en tiesto con sol de mañana, la mayoria de ramas finas tienen como heridas abiertas y marrones, no son heridas de la falsa oruga no hay gusanos ni puestas. Las hojas tienden amarillearse en algunas zonas otras con tonos amarronados y con algun borde cafe. Mirando con lupa no veo ninguna araña o acaro. La verdad es que la primera floracion desde que lo compre fue muy escasa. No se si esto es debido a la cochinilla que ya lo trate en 2 ocasiones hay dos nuevos brotes sanos pero el resto no parece mejorar, tambien antes de tratarlo contra cochinillas le puse un fungicida para rosales pensandome que seria fungico, pero la verdad me tiene muy desconcertada y no paro de ir cortando ramas con hojas con estas heridas alargadas. Que puede ser??? Gracias de antemano
Mi rosedal tiene hojas toda amarillas, cual es el motivo o la enfermedad ? Gracias
Hola tengo un rosal mini y se le están poniendo las hojas moradas!! Y los petalos están como con pólvo blanco, ayuda por favor un saludo
Hola los felicito por su informacion tengo rosales que se estan secando y los tallos pierden la corteza las hojaas con manchas amarillas por favor ayuda gracias
Hola! Tengo un rosal q cuando florece le sale un pimpollo desde el centro de la flor y luego de éste mismo otro pimpollo he intentado averiguar xq sucede pero nadie me ha sabido explicar, hace varios años que viene ocurriendo
Hola mis rosas crecen pero al hacerlo se ven como quemadas y viejas a q se debe
Buen dia con que puedo curar el tizon en mi rosal? Puedo usar algun producto organico o debo recurrir a la quimica? Gracias
Hola me pueden recomendar que producto comprar para un rosal de 50 plantas atacado de mancha negra. Gracias
Hola buenos días. Tengo unos rosales pero sus hojas se están poniendo negras que puedo hacer.conque lo puedo tratar??
Hola ! Tengo muchas rosas, pero en una de ellas no abren los pimpollos y están caídos como así también los brotes nuevos ! No se trata de falta de agua.. gracias.
Hola tengo un rosal pero las rosas en cuanto salen se marchitan que le puede pasar gracias
Tengo un rosal de flores pequeñas, en Mèxico se le nombra de castilla, empiezan a salir los botones pero no abren y se tornan color cafè, que me recomienda, gracias por sus atenciones
Hola tengo una rosa roja aterciopelada que la compre hace maso menos un mes y aun no da brotes, que puedo hacer al respecto?