Cultivar brócoli

Plagas y Enfermedades del Brócoli

El brócoli presenta numerosas plagas y enfermedades que pueden arruinar el trabajo desarrollado. Hay que tener especial cuidado con algunos insectos, en concreto, como la mosca blanca. Con la descripción de cada plaga y enfermedad podréis encontrar el problema y actuar con cada uno de los tratamientos que ofrecemos.

Vamos a analizar las principales plagas y enfermedades del brócoli.

Plagas del brócoli

Mariposa de la col u oruga de la col (Pieris brassicae)

El macho es una mariposa de color blanco con una mancha oscura en la esquina superior en las alas superiores. Suele medir en torno a 5-6 cm. Esta plaga aparece en primavera donde la hembra realiza la puesta sobre el envés de las hojas además de los tallos. De los huevos surgen las orugas que realizan un comportamiento gregario. Éstas orugas son las que provocan el daño, al ingerir grandes cantidades de material vegetal, llegando a defoliar la planta.

Plagas y enfermedades del brócoli
Mariposa de la col

Además del tratamiento químico existe el control biológico a base de Bacillus thurungiensi más mojante o un parasitoide de orugas Apanteles glomeratus.

Pulgón verde (Myzus persicae)

Es una plaga de pulgón de color variable, siendo normal el tono amarillo-verde. El adulto suele medir en torno a 2 mm. El máximo tamaño poblacional de esta plaga se alcanza en primavera, disminuye en verano y aumenta en otoño.

El pulgón verde provoca abarquillamiento de las hojas y brotes al succionar el jugo celular y succionar la savia. Además de la succión, es una plaga portadora de virus y atrayente de hongos como la negrilla debido a la producción de melaza.

Además del tratamiento químico se puede usar un tratamiento biológico basado en la utilización de parasitoides (Aphidius colemaniA. matricariaeA. ervi, Lysiphlebus testaceipesTrioxis angelicaeAphelinus sp.) o depredadores (Aphidoletes aphidimyza, coccinélidos (Coccinella septempunctataPropylea 14-punctataAdalia bipunctataScymnus spp.)

 Mosca blanca de las crucíferas: ( Aleyrodes protelella, A. brassicae)

 El adulto presenta cabeza y tórax oscuros, alas blancas y 3 manchas oscuras en el par anterior. La hembra realiza la puesta en el envés de la hoja. El síntoma se observa en las hojas, con la aparición de unos círculos donde la hembra realiza la oviposición.

Plagas y enfermedades del brócoli
Mosca blanca de las crucíferas

Para el control biológico, se trata con parasitoides (Encarsia formosaE. tricolorEretmocerus mundus) o depredadores (Macrolophus caliginosusNesidiocoris tenuisDicyphus tamanii) o la aplicación de hongos entomopatógenos (Beauveria bassiana y Verticillium lecanii.

 Pulgón negro (Aphis fabae)

El adulto suele medir entre 2-3 mm. Presenta un cuerpo de color verde oscuro tirando a negro. Produce el debilitamiento de la planta por succión de la savia, con la excepción de que las hojas no se enrollan. Al segregar melaza fruto de la succión atrae al hongo negrilla. Es un importante transmisor de virus.

Además se puede realizar un control biológico de esta plaga utilizando los siguientes depredadores (crisopa, Contwenzia, Aphydoletes aphidimyza), parasitoides (Lysiphlebus testaceipesAphidius spp.Aphelinus sp.Praon) y hongos (Verticillium lecanii ).

 Enfermedades del brócoli

Alternaria: (Alternaria brassicae)

 Los primeros síntomas se observan en las hojas nuevas. Se forman unas manchas negras de 1 cm de grosor, en formas de anillos concéntricos.

Plagas y enfermedades del brócoli
Alternaria

Mildiu (Peronospora brassicae)

 Se forman manchas de tamaño reducido en el haz de las hojas, de color amarillo. Por el contrario, en el envés se forma una pelusilla de color blanquinoso tirando a grisáceo.

Un saludo. Agromática.

Sobre el autor

6 comentarios en “Plagas y Enfermedades del Brócoli”

  1. Buenas tardes se me han secado unas cuantas plantas de tomate ya de unos 50 cn de altura y he observado que a unos diez centímetros el tallo principal por dentro se pudre y deja de pasar la savia, si son tan amables me gustaria saber que puede ser.

  2. Hola! Compré un brócoli que tenía pulgoncitos (no se bien cuales serán). La cuestión es que puse el brócoli en remojo con agua, vinagre y unas gotitas de lavandina. Puedo darme cuenta que los pulgoncitos murieron (algunos flotan). Pero otros quedan muertos y entreverados con los arbolitos del brócoli. Mi consulta sería, si por mas que estén muertos, estos pulgoncitos podrían significar un daño al organismo al consumirlos. Desde ya, muchas gracias!!

  3. Hola desde Madrid capital

    Tengo la mosca blanca de las cruciferas. Las acabo de plantar y queria saber si a parte del control biológico me podrias recomendar otro tipo de actuación.

    Saludos
    Gracias

    1. Hola Manuel. Depende de cómo quieras tratar tu huerto. Si lo asumen en ecológico, el jabón potásico puede irle bien. Eliminará la melaza y reblandecerá su exoesqueleto. Si lo cultivas sin ecológico, en este link. tienes todas las materias activas que puedes utilizar. Lo mejor, si es a pequeña escala, es prevenir. Comprobar cada poco el envés de las y ver la evolución de la plaga. Tratar al principio, antes de que aumente la densidad de población. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *