enfermedades manzano

Plagas y Enfermedades del Manzano

Cualquier frutal y en concreto el manzano es propenso a atraer tanto plagas como enfermedades. Sin el control adecuado de estos patógenos da como resultado una cosecha infructuosa con frutos afectados.

Aquí vamos a ayudaros a reconocer las principales plagas y enfermedades del manzano.

Principales plagas del manzano

Ácaros

Suelen tener un tamaño muy reducido, en torno a 0,5 mm, de color rojo, con abultamientos de color blanco (forma de distinguirlo de otras arañas). Existen dos especies muy polífagas, (Panonychus ulmi ,Tetranychus urticae). El daño que causan estos ácaros es característico de las hojas y brotes, ocasionado por las picaduras. Con el tiempo se produce el debilitamiento general del frutal y la defoliación de las hojas.

El tratamiento para esta plaga consiste en la aplicación de insecticidas-acaricidas (1,8% p/v de Abamectina) a razón de 8 ml de producto por cada 10 L de agua, en aplicación foliar.

Carcocapsa

La carcocapsa suele medir entre 1,5 y 2 cm, siendo el macho de menor tamaño que la hembra. Los daños producidos en el peral consisten en agujereado del fruto, provocando el destrío y la no comercialización de éstos.

Mosca de la fruta

La actividad de la mosca de la fruta se inicia en primavera con la llegada del calor. El daño se produce en el fruto, por la picadura de la hembra. Produce orificios que tornan de color de amarillo a castaño.

Piojo de San José

Esta plaga se desarrolla al final de invierno después de su hibernación. Con la llegada del calor (quincena de Mayo) se observa visualmente la plaga. Provocan daños en los frutos, reduciendo su comercialización. Presentan unas manchas violáceas en las hojas o sobre los nervios de las hojas y picaduras circulares rojizas en frutos.

Principales enfermedades del manzano

Moteado (Venturia inaqualis)

Los daños se inician con la formación  de manchas en las hojas de color verde oliva, tornándose con el tiempo de color negro. Si la enfermedad es grave, se produce la defoliación del árbol. Éstas manchas, también aparecen sobre los frutos, depreciándolo comercialmente.

25 comentarios en “Plagas y Enfermedades del Manzano”

  1. Hola!!
    Tengo un manzano de 5 años, (germinado), le han aparecido marchitas rojas en las hojas, las venas de las hojas y en algunos tallos. Como lo puedo ayudar y cuánto tiempo más tardará en dar su primer fruto.
    Mil gracias!!

  2. Tengo un manzano el cual por segundo año ,después de la floración ,las hojas se ponen como con un polvo blanco y se comienza a marchitar ,el fruto no crece y desaparece . Favor indicar cómo puedo proceder, esto un árbol que está en el patio de la casa el único detalle que observo es presencia de caracoles, gracias

  3. Hola, tengo dos Manzanos de cincoi años y uno de ello se esta secando las hojas y ya tiene frutos de cinco a diez centimetros, ¿que podría ser? y como lo curo.
    Saludos

  4. Evaristo Romero Almazan

    Buenas tardes, requiero de su apoyo para erradicar de un manzano la oruga o’ azotador, que tratamiento le puedo dar??

  5. manuel gonzalez holguera

    Tengo unos manzano reineta y le sale hongo marrones a las manzana y me han dicho que es que tiene mucha humedad la tierra como combatirlo

  6. Buenas tardes, tengo un manzano y me he dado cuenta que a un par de ramas le han salido una especie de escamas y se han muerto. No se a que es debido, alguien me lo puede aclarar. Gracias. Vicente

  7. Hola, quiero hacer una consulta, en casa tenemos en el jardin un manzano (la verdad no tengo idea de la especie especifica) que ha ido secandose, al parecer es alguna enfermedad que ataco ya otro arbolito que teniamos en otro sector del jardín, esta atacando ahora al manzano.
    Al parecer el parasito o plaga que esta atacando nuestros arboles actua dentro del arbol secando el tronco (por el otro árbol que ya murió sabemos que por fuera el arbol esta bien, aparentemente, pero por dentro esta secándose), al punto que cuando notamos este ya estaba muerto. No queremos que nuestro manzano corra el mismo destino. Por favor si nos pueden ayudar les estare muy pero muy agradecida.

  8. Hola, buenas, tengo varios manzanos de manzana reineta, y estoy asombrado, primero a las ramas le empezaron a salir como telas de araña, ahora se han inflado las ramas y le han salido como granos de arroz anaranjados en las ramas. Sabe alguien, por favor ¿qué es?

    Mil gracias.

    Saludos.

  9. tengo una planta de manzano sus hojas tienden a ponerse de color cafe, que puedo hacer gracias
    esto es tenosique tabasco. el año pasado ya me dio una manzana jaspeada y ahora este año otra que esta creciendo.

  10. Tengo varios manzanos de varias clases, algunas son Tabardillas/Reinetas, otras Golden y otras de las que desconozco el nombre pero que llevan toda la vida en la huerta de casa de mis abuelos. En todos ellos sucede que los árboles están preciosos, florecen perfectamente bien y se les ve estupendos al igual que a las manzanas. Pero al madurar se observa como les aparecen unas manchas marrones que afectan más a un lado de la manzana(aunque pueden llegar a ocuparla totalmente)y preferiblemente por abajo. Estas manchas son internas y es como si en ese punto, ese trocito de manzana se hubiese secado. Llevamos ya varios años con el mismo problema. Podrían darme alguna solución.

  11. Hola, tengo un manzano, del tipo verde doncella, que tiene 24 años y está plantado en el patio de una casa a 1040 metros. Hasta ahora producía muchas y muy buenas manzanas. Los problemas que presenta ahora son:
    – Comienza a florecer (mediados de Abril) muy bien y de forma muy extensa pero en pocos dias desaparecen las flores como si se las hubiera comido algún bicho. Este año han sobrevivido 6 manzanas, cuando lo habitual era una gran cantidad de ellas.
    – Un mes despues de la floración el tronco cría una especie de algodón, la hoja se arruga albergando una especie de insecto minúsculo y empieza a caerse. Al cabo de 2/3 meses se recupera.
    – Le trato con hierro, hay carencia de él donde está plantado y lo fumigo con insecticida tipo Karate ZEON. Puede tener exceso de riego pero no durante la floración.
    Me gustaría salvarlo por ser un tema de nostalgia familia.
    Gracias y un saludo

  12. buenas tengo un manzano de semilla tendra unos meses a crecido y tiene por lo menos 2 palmos de altura pero en un cuarto de arbol tiene las hojas con puntos rojos.creo ke puede ser una plaga de algun purgon pero fijo no lo se.si me podeis ayudar mejor.gracias

  13. TENGO 80 ARBOLES DE MANZANA CASI TODOS ESTAN INFECTADOS CON OÍDIO,LAS HOJAS SE ESTAN SECANDO Y LLENOS DE BLANCO TAMBIEN TIENEN HUEVOS ROJOS ENVUELTOS COMO CON LANA FINITA DE COLOR BLANCO. POR FAVOR AYUDEME

  14. Hola Buenas!
    Soy novato en el cuidado de arboles frutales, y queria haceros una consulta.
    Os cuento, tengo un manzano reineta que tenia muchas manzanas hermosas, pero ahora casi cuando estan maduras, empiezan a pudrirse por algun lado, en el que tienn un pequeño agujero y por dentro es como si algo las hubiese comido, un gusano o algo asi, que puedo hacer para prevenirlo el año que viene?
    gracias

    1. ¡Hola mikel! Lo que previsiblemente haya sufrido es un ataque de mosca de la fruta (ceratitis capitata). En el momento en el que la fruta comienza a madurar y cambiar de color hay que empezar con las curas preventivas. Si lo tienes en ecológico puedes colocar trampas con feromonas (la mosca irá ahí antes que a la fruta, de forma genérica). Si lo tienes como cultivo normal, puedes combinar el uso de trampas con feromonas (o cualquier otro atrayente) e insecticidas de contacto contra la picadura. Lambda Cihalotrin funciona muy bien, aunque no me gusta dar materias activas. Luego las desautorizan, este mensaje queda para la posteridad y los compañeros me echan la bronca :D. ¡Un saludo!

  15. Uxía Valenzuela

    Hola: el manzano empezó a secarse hace una semana y ya casi tiene todas las hojas secas con la fruta sin madurar todavía. Cerca hay una planta pequeña de kiwi que también se secó.¿Podeis decirme qué hago?

    1. Jose Agromática

      Hola. Habiendo dos plantas de diferente naturaleza y fisiología que se secan al mismo tiempo, hay que pararse detenidamente a comprobar qué está sucediendo en el suelo.
      – ¿Falta de agua o exceso y encharcamiento?
      – ¿Derrame accidental de algún compuesto tóxico/herbicida?
      – Presencia de nematodos o enfermedades bacterianas/fúngicas

      ¿Cómo se está secando la hoja o por donde empieza a secarse? Un saludo.

    1. Hola Diego. En el apartado quienes somos tienes el correo a donde puedes enviarnos las fotos, o también puedes registrarte en el foro y subirlas, te podremos contestar nosotros y posiblemente gente con más experiencia. Un saludo.

    1. Ruperto Alonso Vicente

      Hola por favor necesito un consejo para solucionar un problema que tengo con unos manzanos no se como terminar con las plagas. Todos los años tengo las manzanas con quoqueras
      Un saludo muy cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba