Añadimos a nuestra base de datos las principales enfermedades del cerezo en la categoría de plagas y enfermedades.Como siempre, mencionamos la forma en la que aparece la patología, una forma de descubrir el problema a partir de los datos que ofrecemos y las materias primas para tratar la enfermedad.
Enfermedades del cerezo
Podredumbre gris (Botrytis cinerea): este hongo produce manchas sobre cualquier parte de la planta: hojas, tallos, frutos. Sobre ellas se puede apreciar el micelio del hongo, que es un polvo de color marrón o gris sobre el cerezo, originando podredumbres. Si el micelio llega a las cerezas los ablanda hasta adquirir un aspecto de podrido. Este hongo necesita gran humedad para desarrollarse, y aprovecha cualquier herida sobre el cerezo para introducirse en la planta.
Fuente: bayercropscience.cl
Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum o Colletotrichum spp): es una de las enfermedades del cerezo y ataque principalmente hojas y frutos de este árbol. Sobre estas partes comentadas aparecen manchas de color pardo oscuro (a veces rojizas). Estas lesiones también pueden extenderse sobre peciolos del fruto o tallos (en este caso las manchas serían más alargadas). El hongo requiere temperaturas altas para desarrollarse (20-25º ) y humedad en el cultivo. Si las condiciones son buenas, la Antracnosis se desarrolla en poco tiempo.
Fuente: omafra.gov.on
Cribado o perdigonada (Coryneum beijerinckii): esta enfermedad es fácilmente reconocible por lo siguiente. Al principio el hongo forma manchas rosadas que se tornan oscuras con el tiempo. Ese tejido afectado se seca y cae, dejando agujeros típicos de una «perdigonada». Sobre el fruto también se forman esas manchas que pardean con el tiempo y la cereza pierde su valor comercial.
Fuente: utahpests.usu
Monilia (Monilia fructigena): es otro tipo de enfermedades del cerezo causadas por un hongo. Afecta principalmente a las cerezas, o sea, al fruto. La forma de atacar esta enfermedad consigue «Momificar» los frutos, sin que se caigan del árbol. En el caso de los brotes, se forman manchas negruzcas con fisuras. Los frutos que quedan momificados sobre el cerezo son una fuente de dispersión de las esporas del hongo.
Fuente: plant-diseases
Oidio del cerezo (Podosphaera clandestina): es una de las enfermedades del cerezo que ataca hojas y frutos. Primero comentamos las hojas. Sobre ellas aparecen manchas blancas y de forma circular. Sobre los frutos las manchas son iguales o muy parecidas, de aspecto harinoso. Si no se trata a tiempo el oidio del cerezo puede extenderse sobre todo el árbol. Este hongo se activa con la humedad por lo que es probable que aparezca tras un periodo continuado de lluvias, cuando la temperatura aún no baja de 15ºC.
Hola te escribe Eduardo, tengo un cerezo que los dos primeros anos salieron bien los frutos, pero ahora durante tres temporadas me aparecieron en donde se concentran el nacimiento de las cerezas se pone de color marron oscuro como si fuese un hongo, y los frutos que van saliendo comienzan a ponerse amarillos y se caen. Que tipo de hongo o enfermedad puede ser. Atte Eduardo.
Hola Carolina.
Supongo que ya lo sabrás, pero suele salir alguno albino que si bien crece un par de centímetros e incluso echa hojas a los 15 días se acaba secando y muriendo. A mi me ha pasado varias veces con cerezos y ciruelos.
Un saludo.
Buenos días.
Yo tengo 6 cerezos en maceta que saque el año pasado (abril 21) de las semillas. 5 los tengo con las hojas verdes muy clarito como si les faltase clorofila, los riego lo mismo a todos están en el mismo lugar, mismas macetas, misma mezcla de tierra…. El que esta verde digamos «fuerte» crece mucho más.
Muchas gracias.
Hola, tengo una duda, yo germine unas semillas de cerezo y todas salieron bien, pero uno germino con hojas y tallo blancos, ¿es alguna enfermedad o algo parecido?
Hola, yo tengo un cerezo pequeño que venía creciendo muy bien, pero de repente sus hojas se secaron y no puedo encontrar cuál es el motivo, estamos entrando en época de verano si sirve de algún dato para que alguien puede recomendarme que hacer..
Hola
Mi cerezo ha tenido muchas flores y han salido muchas cerezas. Observo que algunas hojas tenían pulgón, aunque no he visto hormigas por el tronco.
Pero ahora, de pronto, las hojas se han empezado a poner marrones, primero manchas, luego toda la hoja, Y se mueren. Se caen las cerezas.
Qué puedo hacer?
Gracias
Buenos días, planté hace unos 20 años un guindo que año tras año ha ido dando sus guindas con normalidad. Este año, floreció cono todos y se llenó de hojas. Ahora después de estas lluvias, algunas hojas están lacias y los frutos que debían haber quedado para convertirse en guindas futuras se han secado prácticamente todos. Por favor, me podrías decir qué le pasa? Mil gracias