Conservar patatas en casa

Cómo conservar patatas en casa 

Si has comprado patatas, o bien eres tan afortunado que puedes recogerlas de tu propia producción, y quieres almacenarlas en tu casa para consumirlas durante todo el año sin que se deterioren, nuestros consejos sobre cómo conservar las patatas en casa te serán de gran utilidad.  

Piensa en la cantidad de patatas que quieres almacenar en tu casa según el consumo que hagas de ellas durante el año y prepárate para conservar las patatas como te enseñamos.

Es importante que no almacenes una cantidad superior a la que puedas consumir, porque al final se acabarán deteriorando.  

¿Sabías que si no conservas bien las patatas en poco tiempo pueden empezar a pudrirse? 

No obstante, debes saber que para que duren igual de frescas y consistentes que el primer día, hay que aplicarles una serie de procesos para conservarlas.  

En la actualidad, hay muchas maneras diferentes para almacenar las patatas, pero en este artículo te mostraremos las más efectivas y sencillas.

¿Quieres conocerlas? 

Mejor ubicación en casa para conservar las patatas durante semanas (e incluso meses)

Esta técnica para conservar patatas se lleva aplicando desde hace cientos de años y consiste en almacenar las patatas en un lugar fresco y oscuro como una bodega o sótano.  

Si no tienes una bodega no te preocupes, puedes utilizar un garaje, o una zona de tu casa que no tenga calefacción y sea oscura.  

SNIPS 000500 Porta Patatas, cebollas y Verduras, 3600 W, 3 kg, 44 Decibelios, Plástico, marrón y Verde
  • SOPORTE PARA PATATAS: Y para verduras, es ideal para guardar patatas, cebollas y verduras.
  • ALMACENA MÁS TIEMPO: El recipiente proporciona un ambiente oscuro y ventilado, gracias a los orificios de la puerta de extracción y del recipiente.
  • PRÁCTICO: La tapa y la puerta son completamente extraíbles, las esquinas están redondeadas para garantizar una limpieza perfecta.
  • GARANTÍA PARA SU SEGURIDAD: SNIPS utiliza un material especial de última generación. No desprende sabores ni olores y no altera la calidad de los alimentos.
  • 0% sin BPA ni ftalatos: Los productos se someten a los más estrictos controles de seguridad en contactos con alimentos y son 100% fabricados en Italia.

No obstante, para que este método para conservar las patatas sea efectivo, primero deberás aplicar lo que se conoce como «curación».

¿Cómo se curan las patatas? 

A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para curar las patatas adecuadamente: 

  • Selecciónalas por tamaños.  
  • Evita almacenar patatas que tengan la piel arañada o desprendida.  
  • Elimina la suciedad incrustada en la piel de la patata con la ayuda de un trapo de algodón, pero sin la utilización de agua y colócalas sobre papel de periódico. 
  • Es importante que las patatas no queden demasiado pegadas, porque no es bueno que se toquen o acabarán dañándose.  
  • Almacénalas en un lugar oscuro y fresco durante dos semanas.  

Te aconsejamos que, si es tu primera vez, realices la curación con patatas rojas o marrones, ya que son las que poseen la piel más gruesa y se conservan mejor.  

Transcurridas dos semanas, las patatas deberán haber endurecido su piel, por lo que ya puedes almacenarlas en barreños o canastos.  

Nuestro consejo es que evites la utilización de materiales que conservan bien la humedad, como el plástico. Como alternativa, puedes utilizar cartón o bolsas de papel.  

No obstante, siempre debes dejar algunos orificios que garanticen la ventilación entre las mismas, por lo que uno de los mejores recipientes para almacenar patas son los cestos de mimbre.  

Finalmente, tapa el recipiente con una tela oscura para evitar la filtración de luz y revisa tus patatas una vez a la semana, para garantizar que no se quedan blandas o aparecen brotes indeseados.  

Recomendaciones adicionales

A continuación, te dejamos algunas consideraciones que debes tener en cuenta cuando almacenes tus patatas:  

  • La duración de las patatas almacenadas en buen estado, no suele exceder de los 8 meses.  
  • Nunca pongas las patatas cerca de manzanas, pues estas desprenden etileno y pueden provocar que las patatas broten antes de tiempo.  
  • Al utilizar las patatas almacenadas, notarás que desprenden un sabor dulce. Si no quieres sentir ese dulzor, deberás sacar las patatas que quieras utilizar un par de días antes de consumirlas.  
  • Evita que la piel de las patatas se transforme en color verde al entrar con el aire, porque su sabor será amargo e incluso algo tóxico.  
  • Nunca laves las patatas antes de utilizarlas, porque podrías provocar que se pudran fácilmente.  
  • Cuando veas un brote, córtalo para que no se extienda.  

Cómo conservar las patatas en verano 

Un método poco conocido es conservar las patatas en surcos o zanjas durante el verano. Este método solo se aplica para agricultores y es uno de los más antiguos que existen.  

  • Sacar las patatas de la cosecha. 
  • Eliminar la parte de la planta.  
  • Cavar un surco o zanja en la tierra y colocar las patatas en el fondo.  
  • Cúbrelas con papel de periódico y tierra seca por encima.  

En verano no suele haber lluvias, por lo que tus patatas se conservarán en buen estado hasta su consumo. Piensa que están bajo tierra sin luz solar, ni humedades.  

Cómo conservar patatas peladas 

Si quieres alargar el tiempo de conservación de tus patatas, debes pelarlas y congelarlas. De esta forma, podrás consumirlas hasta más de un año.  

Si quieres saber cómo conservar las patatas mediante congelación, tendrás que seguir los siguientes pasos: 

  • Pela las patatas y córtalas de forma alargada y uniforme.  
  • Coloca las patatas que tienes peladas y cortadas, en una olla con agua fría para evitar que la oxidación con el aire las ennegrezca.  
  • Cuando las tengas todas preparadas, pon la olla al fuego para hervirlas durante 5 minutos.  
  • Pasado este tiempo, sácalas y viértelas en un bol con agua helada para que no se ablanden. 
  • Cuando estén frías, colócalas sobre papel de cocina absorbente para que no estén húmedas y mételas en bolsas herméticas para el congelador.

¿A qué era fácil? 

Productos antigerminativos patatas 

En el mercado hay una amplia variedad de productos antigerminativos para patatas que te ayudarán a conservar las patatas durante meses. Por lo que, si quieres saber cómo conservar las patatas con ellos, te indicamos los más utilizados: 

  • Biox M: es un producto que no deja residuos y tiene base en aceite de menta, por lo que es ideal para las cosechas ecológicas.  
  • Solabiol: es similar al anterior, porque también posee su base en aceite de menta, pero su precio suele ser más competitivo.  

Por regla general, los antigerminativos, suelen ser unos polvos que se arrojan sobre las patatas para evitar que estas broten antes de tiempo o sean atacadas por insectos no deseados.  

Aunque si estás pensando en utilizarlos, lo más recomendable es que sigas las indicaciones del fabricante.  

Artículos relacionados

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *