relacion carbono nitrogeno compost

Relación Carbono-Nitrógeno en el compost

Control de la relación carbono-nitrógeno en el compostaje

La relación Carbono-Nitrógeno del compost es un indicador muy útil para evaluar el desarrollo y calidad de nuestro compostaje. El valor de esta relación C/N varía según los autores, y se encuentra estimada entre 25:1 y 40:1.  Esto quiere decir que existen 25 o 40 partes de carbono por 1 de nitrógeno.

¿Qué sucede si la relación Carbono-Nitrógeno es muy alta o baja?

Si el compostaje almacena demasiada cantidad de elementos con contenido en carbono, se producirá una evacuación en forma de dióxido de carbono a la atmósfera. La fermentación en este caso será lenta y de temperatura baja y tardaremos más tiempo en obtener el compost final.

En el caso de exceso de contenido en nitrógeno, se producirá una evacuación de amoniaco a la atmósfera, emisión de olores desfavorables y temperaturas altas.

¿Cómo identificar la relación Carbono-Nitrógeno del compost?

Existen unos parámetros definidos para identificar y controlar la relación carbono-nitrógeno del compost. Uno de ellos lo hemos comentado antes.

  • La temperatura del compost es muy alta.  La relación C/N es baja (alto contenido en nitrógeno).
  • La pila de compost desprende un olor desagradable a amoniaco. La relación C/N es baja.
  • Gran presencia de fauna. Gusanos, moscas y otros insectos. La relación C/N es baja.
  • El proceso de compostaje es lento, casi detenido. La relación C/N es alta (alto contenido en carbono).

Para controlar la relación Carbono-Nitrógeno en el compost se muestra la tabla siguiente con los índices carbono-nitrógeno de cada uno.

ElementoRelación C/N
Residuos de comida15/1
Trozos o astillas de madera200-500/1
Paja40-100/1
Papel200/1
Estiércol5-25/1
Residuos de café 20/1
Desechos de fruta35/1
leguminosas recién cortadas20-25/1
Ramas de poda otoñal30-80/1
Humus10/1
Hojas40-80/1
Estiércol de aves5-15/1
Césped 17/1
Papel de periódico400/1
Paja de trigo100/1

Mariano Bueno escribió un gran libro sobre el compostaje, donde nos enseña todos los pasos que debemos de conocer para hacer el mejor compost posible. Se titula Cómo hacer un buen compost.

8 comentarios en “Relación Carbono-Nitrógeno en el compost”

  1. Gracias por compartir información. Distintas fuentes, incluido un reporte de FAO reflejan diversos datos para la relación C/N. Imagino que variaciones tan amplias en muchos residuos se dan por el estado o grado de humificación que tenga cada residuo a la hora de medir esa relación. Por ejemplo, en 2021 MAONIC con el objetivo e mejorar los resultados en reciclajes, tanto en campo como en la producción de Compost Mineralizado, llevó a laboratorio profesional , algunos residuos en avanzado nivel de humificación/50-70% aproximadamente, entre otros, resultando:
    1. Hojas de café: 5C/1N; 2. Pulpa de café: 6C/1N; 3. Hojas de cacao: 10C/1N; Pulpa e cacao: 12C/1N. Incluyendo éstos , en 8 residuos medimos N, P, K, porque vimos y consultamos a productores de café regando pulpa en sus plantaciones y al consultarlos no sabían contenido de pulpas. Ahora sabemos cuanto NPK agregamos al poner xx quintales de pulpa por cada Tm de Compost que elaboramos y promovemos en Nicaragua.

  2. Ya probe pero miro que no hay avence en descomposicion solo un mal olor y altas temperaturas que estara pasando al momento de moverlos para la airacion se siente altas temperaturas espero y me pueda ayudar bendiciones

  3. cuando dice que la relaciónes es 20:1 de una cosa y 60:1 de otra cosa y las quiere mezclar, lo debe hacer en peso o en volumen? porque los secos son mucho menos densos (más livianos). Yo calculo que tengo que poner 1 de verdes por 2 o 3 de secos, pero si esa proporción es en volumen o en peso es muy distinto (las hojas secas no pesan Nada)

  4. buenos dias nesecito saber si la relacion carbono nitrogeno del pergamino de cafe es alta o baja y que sucede si le ayudo con bacterias ntificadoras.gracias.

    1. Ing. Coaguila Flores

      Puede ayudarlo con unos aditivos activadores de los microorganismos beneficos, los cuales ayudaran a una mejora en la descomposición del pergamino de cafe en este caso,

  5. Buenos dias

    ¿La relación C/N evoluciona durante el periodo que dure el compostaje y segun los parametros de humedad, oxigeno, temperatura y cantidad de materia verde y seca que aportemos?.
    En los sacos de compost que venden en las tiendas, algunos, indican el valor de la relación C/N, ¿este valor se mantiene estable hasta que sea usado?.

    Yo he comprado un saco de compost que indica una relación Carbono/Nitrogeno de entre 11-16.En la entrada señalais que «El valor de esta relación C/N se encuentra estimada entre 25:1 y 40:1». ¿Esto quiere decir que mi compost tiene una relación C/N alta o baja?

    ¿Qué información me aporta conocer el valor de la relación C/N del compost?, y ¿qué consecuencias tiene sobre la rizosfera (suelo-planta) que la relación C/N sea alta o baja?

    ¿El conocer el valor de la relación C/N nos aporta información sobre la cantidad de nutrientes que tiene el compost?

    La materia organica poco descompuesta, un estiercol fresco de vaca, ¿tiene una relación C/N alta o baja?.Si el estiercol de vaca se acumula en grandes montones estáticos para que madure pero sin controlar los parametros de compostaje, ¿qué ocurrira con esta materia organica?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba