plagas y enfermedades del máiz

Plagas y enfermedades del Maíz

En nuestra lista de plagas y enfermedades de los cultivos añadimos el máiz. Dada su importancia agronómica es indispensable conocer ante qué problemas nos enfrentamos y de que armas disponemos. Un sólo error puede mermar o incluso acabar con toda la producción que tenemos de maíz, así que es muy importante la prevención y la actuación rápida. Estas son las principales plagas y enfermedades del maíz.

Plagas y enfermedades del  maíz

Nota: es preferible comprobar las materias activas a fin de ver si está aprobadas por el ministerio de agricultura de cada país.

Vamos a analizar las plagas y enfermedades del maíz. Identificación y tratamientos.

enfermedades del maíz


Gusano gris (Agrotis Segetum, Agrotis ipsilon, Agrotis exclamationis)

 El gusano gris son larvas de diversas mariposas que forman parte de los Noctuídos. Presentan un tamaño de entre 4  5 cm, enrollándose cuando notan el contacto de un posible depredador. Tienen un color grisáceo, y en el caso de la Agrotis ípsilon presenta franjas negras en sus anillos.

enfermedades del maíz
Agrotis ipsilon
Fuente: plagasmexico

Los daños que causa sobre el cultivo del maíz están relacionados con las mordeduras de la larva. Provocan un marchitamiento generalizado de las hojas centrales en la planta joven, expandiéndose con el tiempo al resto de la planta. Un ataque fuerte disminuye considerablemente el volumen de plantas en una plantación.

La lucha contra el Gusano gris consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v (100 g/l) de Lambda cihalotrin, etc.) que en este último caso consiste en una pulverización foliar en concentraciones del 0,01-0,02 %

Taladro del maíz (Sesamia nonagrioides): esta oruga de la Sesamia se alimenta tanto de la mazorca como del tallo del maíz, comiéndose por dentro el pedúnculo que sostiene el penacho (flores masculinas), provocando su caída, y por tanto, deteniéndose la fecundación. La producción de maíz cae súbitamente. En general en las plantas adultas existe cierta resistencia al taladro, consiguiéndose sólo una reducción de la producción y de la calidad. En el caso de plantas jóvenes, si se produce un ataque severo puede dañar por completo el cultivo.

enfermedades del maíz
Sesamia nonagrioides

El tratamiento contra el taladro del maíz consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v deltametrin en dosis de 0,125 L/ha, 48% clorpirifos en pulverización normal, 15-20 cc/10 L agua).

Mosca de los sembrados (Phorbia platura)

Este insecto díptero mide en torno a los 0,4-0,6 cm y le atraen las zonas húmedas, frescas o labradas. Las larvas de la mosca de los sembrados se desarrolla en las cavidades del suelo. Este hecho genera problemas en los granos sembrados. Éstos aparecen vacíos o con galerías excavadas por la larva. En el caso de que germine, la planta aparece deformada o con poca vigorosidad, debido a que las raíces están afectadas por la larva.0

enfermedades del maíz
Phorbia platura. Fuente: agraria

Para el control de la mosca de los sembrados en el cultivo de maíz es necesario la aplicación mediante insecticidas (10% p/v (100 g/l) de Lambda cihalotrin, etc.) con una aplicación de 0,01-0,02 % de producto.

Gusano barrenador (Elasmopalpus angustellus)

El adulto del gusano barrenador del máiz mide entre los 21 y 25 mm de envergadura alar. Las alas del adulto son de color grisáceo en la hembra y de tonalidades claras en el macho.  Las larvas pueden llegar a medir los 20 mm de largo, son de color gris oscuro con tonalidades negras en la cabeza.

enfermedades del maíz
Elasmopalpus angustellus
Fuente: BayerCropScience

Los daños que produce el gusano barrenador en el cultivo del maíz se basan en la perforación del tallo. En las hojas se pueden observar perforaciones uniformes.

Oruga del maíz (Heliothis armígera): los daños causados por la oruga del maíz son producidos por las mordeduras de las larvas en tallos y frutos. Un ataque severo del cultivo provoca un segado completo del maíz. La oruga realiza la puesta, de forma aislada, en el envés de la hoja.

enfermedades del maíz
Heliothis armígera
Fuente: Faunarium

La solución ante la oruga del maíz consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v deltametrin al 0,075-0,125 L/ha, 48% clorpirifos en concentración de 0,15-0,2% (150-200 cc/100 L de agua)

 Pulgón del maíz (Rhopalosiphum maidis): el pulgón del maíz afecta el cultivo debido a la succión que realiza sobre el material vegetal, en concreto hojas y espigas.  Estos ataques causan clorosis, necrosis y pérdida de vigor de la planta. A menudo, si el ataque es severo produce una reducción del número de granos de la espiga. La época en que el pulgón realiza su ataque sobre el maíz con intensidad abarca desde la primavera hasta principio de verano.

plagas y enfermedades del maíz
Rhopalosiphum maidis
Fuente: planthogar.net

Un tratamiento contra el pulgón del maíz consiste en la aplicación de insecticidas (10% p/v deltametrin, en concentraciones de 0,075-0,125 L/ha).

Enfermedades del maíz

 Roya del maíz (Puccinia sorghi):

enfermedades del máiz roya del maíz
Puccinia sorghi
Fuente: cuencarural

La roya del maíz está extendida prácticamente por todo el mundo. Suele aparecer cuando el maíz se acerca a la floración. La enfermedad de la roya se inicia en las hojas con una coloración amarilla visible en ambos lados de la hoja (haz y envés), que con el tiempo, se tornan de color rojizo-negruzco. Es reconocible debido a que alrededor de esta mancha se forma un círculo o halo de color verde o amarillo. La enfermedad se acrecenta en  cañas de seis meses de edad, en planta común y en retoños.

El tratamiento contra la roya se basa más en evitar la entrada de la enfermedad que la cura, debido a que la mayoría de fungicidas son ineficaces. Es recomendable la búsqueda de variedades resistentes a la enfermedad.

Carbón de la espiga (Sphacelotheca reiliana): Esta enfermedad provoca daños de forma sistémica, lo cual quiere decir que el hongo entra en las plántulas y se desarrolla internamente sin mostrar síntomas visibles o reconocibles hasta que el maíz se encuentre en fase de floración y producción de estigmas. La identificación de la enfermedad consiste en la inspección de las espigas. Éstas se deforman y crecen de forma excesiva, formándose masas negras en lugar de mazorcas.

enfermedades del maíz
Sphacelotheca reiliana
Fuente: invasive.org

El tratamiento para el carbón de la espiga consiste en la aplicación de fungicidas (carboxín, 130-260 cc, etc).

Pudrición de tallo por antracnosis (Colletotrichum graminícola y Glomerella graminícola): Este tipo de enfermedades causada por estos dos agentes causa pudrición en el tallo y tizón en la hoja. Sobre la planta de maíz se manifiesta lesiones de color oscuro y alargadas, que van tornándose negras. La planta sufre marchitamiento prematuro y desgarro de los haces vasculares, adquiriendo tonos oscuros.

enfermedades del maíz
Colletotrichum graminícola
Fuente: infoagro

Podredumbre de tallo y raíz (Fusarium graminearum, Gibberella zeae, Scierotium bataticola, Macrophomifla phaseoli, Diplodia maydis): este tipo de enfermedades del máiz son originados hongos del tipo necrotróficos que atacan las raíces y la base del tallo. Produce una podredumbre radicular y del cuello de la planta provocando una pérdida de espigas. Además produce pérdida de peso de los granos.

enfermedades del maíz
Gibberella zeae

17 comentarios en “Plagas y enfermedades del Maíz”

  1. ayuda porfavor, soy nueva en el cultivo de maiz, a mis plantas ya les salio la flor macho pero no veo la flor hembra, que paso¿ o saldra recien, pero el tallo solo tiene las hojas

  2. TEOFILO VARGAS CHOQUE

    TENGO PLANTADO MAIZ DOS CUADRAS Y MEDIACUADRA LAS HOJAS SE ESTAN SECANDOSE, LA PLANTA ESTA FLOREANDO Y YA INICIO CON SUS PEQUEÑAS MASORCAS Y QUE SE PUEDE HACER GRACIAS POR LA RESPUESTA

  3. paulino daniel avila cruz

    La siembra de este mes de mayo esta bonita pero lo único que no le pude controlar fue el de la hoy podredumbre de tallo que solo le pude echar urea blanco y se controlo gracias a la visita de estos consejos.

  4. Elizabeth Jimenez

    Yoo estudio en un colegio agropecuario de tarea. E pudieron a averiguar sobre las plagas y enfermedades del maiz y pues estos esos son muy buenos me gusto esta información Gracias

  5. me gustaria saber para poner en practica a lo largo d mi carrera todos los tipos de enfermedades y plagas que atacan a los cultivos

    1. Jose Agromática

      Hola detzy. Es cuestión de poco a poco, reunir información de todos los cultivos interesantes e ir conociendo las principales plagas y enfermedades de cada cultivo. Un saludo

  6. rieri ariel espinoza alaka

    en estos tiempos el cultivo de las plantaciones de maiz esta relacionada con en calentamiento global o por la contaminacion del medio ambiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba