Latania es un género de palmeras que alberga 3 especies entre las que incluimos por su nombre común Latania borbónica. Esta palmera está indicada para zonas del jardín donde no queramos generar sombra al principio, debido a lentitud de su crecimiento. Para verla en su plenitud de crecimiento (5 metros) tenemos que esperar muchos años. Si te ha convencido vamos a ver cómo se cultiva.
Breve historia de la Latania borbónica
Su nombre científico, a pesar de que podemos pensar que es su propio nombre es Livistona chinensis. También es conocida como palmera china de abanico o Livinstona de China y es originaria del continente asiático, aunque cultivo está extendido en los climas tropicales y templados de todo el mundo.
Su nombre, Livistona, se debe en honor a Patrick Murray, de Edimburgo, donde se fundó el jardín botánico en 1.670.
Cómo cultivar Latania en el jardín
Su comportamiento en cuanto al mantenimiento y las necesidades que pueda tener es semejante al de otras palmeras que hemos tratado. Riegos cortos, suelos alcalinos y sin necesidad de mucha materia orgánica y alto rango de temperaturas.
El clima y suelo apropiado para la Latania borbónica
Es una palmera que se desenvuelve bien en climas cálidos con buen contenido en humedad y con exposición directa al sol. Sin embargo también se puede cultivar en zonas de sombra e incluso en interior. A pesar de requerir temperaturas cálidas en invierno no es susceptible, salvo las palmeras muy jóvenes, de sufrir heladas, Aguantan temperaturas por debajo de los 5º C bajo cero.
Con respecto a los suelos, suele adaptarse bien a cualquier tipo de suelo, mientras tenga buen contenido en materia orgánica y tenga buen drenaje.
Cómo efectuar el riego
Acostumbrada desde sus orígenes a climas con lluvias frecuentes, siempre ha exigido riegos frecuentes. Hoy en día, también está acostumbrada a zonas de secano de climas templados (donde no se desarrolla tan bien como en el resto de climas, pero se crece sin problemas). En invierno con un riego 1 o 2 veces por semana es suficiente para Latania borbónica. En verano hay que aumentar la frecuencia de riego a 3 días por semana.
Multiplicación de Livistona chinensis
La dispersión de esta palmera, y en general de todo el conjunto de palmáceas es a través del viento (anemófila). También, aunque en menor medida se propaga mediante insectos. Esas semillas, una vez sembradas en el medio de cultivo germinarán entre 1 y 4 meses. Así que no os desesperéis si el primer mes no sale nada. Hay que tener paciencia.
Hay un truco que consiste en sumergir las semillas en agua durante una semana para activar la germinación, aunque no suelen aparecer problemas (como el caso de las semillas de magnolio).
Abonado
Aunque las palmeras no suelen ser muy exigentes en cuanto abonado, si el suelo donde se cultiva la Latania es pobre conviene abonar un par de veces en primavera o verano, cuando la planta está más activa.
Hola. Muy bueno el articulo. ¿Alguien sabe si la forma del «tronco» depende del tipo de poda. Es que he visto que los hay finos y casi lisos; o muy irregulares y amplios. Por la forma de las hojas deduzco que es la misma planta. Yo quisiera que crezca más bien liso si es posible. Gracias
Hola Silvia. Hay que tener en cuenta las posibles hibridaciones y mezclas que haya entre distintas palmeras. El tronco puede ser un buen sistema para identificar variedades muy cercanas (por ejemplo, W. filifera o robusta). Saludos. El diámetro del tronco es un tema definido genéticamente aun en la misma especie. Saludos.