Hoy nos toca hablar de la mimosa (Acacia dealbata), un árbol de la familia de las leguminosas. Sus flores amarillas proporcionan al jardín una fabulosa tonalidad, que contrasta con el verdor del resto de plantas. Es una especie considerada como vulnerable en su estado de conservación, así que nos toca evitar esto último cultivándola.
¡Atento a las condiciones de cultivo que seguro que con estos consejos crecerá sin problemas!
¡Atención! Esta especie está dentro de la lista de especies invasoras en España (solo península) y está prohibido su cultivo y comercialización.
Los cuidados de la mimosa en el jardín
Su nombre científico es Acacia dealbata, y tiene varios nombres, puede conocerse como acacia, aromo francés, mimosa plateada, etc. Si se cultiva bien puede llegar a los 10 metros de altura, es perenne y tiene un crecimiento rápido, por lo que seguramente lo veremos alcanzar esa altura sin problemas. La mimosa tiene su origen en Australia (esta vez el árbol no es asiático), pero vamos a adaptarlo a nuestras condiciones de cultivo.
El clima y el suelo. Adaptando la mimosa a nuestro clima
Es una especie de clima templado donde florece en invierno. No presenta problemas en cuanto al frío, pero matizamos. Frío por debajo de 5 grados bajo cero supone un daño severo a la planta. Debemos protegerla de heladas fuertes y sobre todo de los vientos fuertes, que pueden resquebrajar sus ramas. En cuanto a la iluminación, se puede exponer sin problemas al sol directo.
La estructura del suelo debe ser o franca o arenosa (preferencia por esto último), pero no tolera muy bien los suelos arcillosos. Deben tener riqueza en abonos orgánicos, que sean profundos para el desarrollo de sus raíces y con gran permeabilidad.
Necesidades de abonado
Se debe aportar materia orgánica (compost, estiércol, etc.) antes de plantar y al menos se debe incorporar al suelo 3 veces al año. Las raíces se extienden muchísimo, por lo que tampoco hará falta incorporar el compost justamente en el tallo, si no que formaremos un círculo de materia orgánica rodeando el árbol con un diámetro equivalente a su copa.
¿Cómo regaremos la Acacia dealbata?
La mimosa aguanta bien periodos de sequía típicos de la zona del mediterráneo, pero no es lo más adecuado si lo vamos a cultivar en nuestro jardín. Aseguraremos un riego frecuente manteniendo la humedad del suelo y como consejo aplicaremos un acolchado de paja o compost, sobre todo en verano.
Multiplicación y obtención de nuevas plantas
La multiplicación de la mimosa puede hacerse a través de semillas o esquejes.
Para multiplicar por esquejes, se seleccionan tallos que no hayan florecido, en verano, y se plantan en interior con un sustrato mezcla de turba y arena. Aseguraremos la humedad y la temperatura (sin fluctuaciones) en todo momento y en un plazo de 2 o 3 meses enraizarán. También podemos acelerar el proceso mediante el uso de geles enraizadores.
La multiplicación mediante semillas es más sencilla y recomendable. Éstas se cultivan en un semillero asegurando una temperatura de 20 ºC, en lugar húmedo y con sombra. Poco a poco crecerá, y tendremos que esperar alrededor de 1 año para tener una mimosa de unos 15- 20 cm, momento perfecto para trasplantar a macetas.
¿Es necesario podar Acacia dealbata?
No es un árbol que requiera un mantenimiento de poda anual pero sí que tendremos que controlar su crecimiento. Esto lo haremos mediante la poda de formación, ya que suelen crecer de manera caótica y desorganizada.
Eliminaremos los tallos o ramas que nazcan de la base, que se entremezclen o que estén dañados, pero evitaremos podas de media rama (partir una rama ya formada) porque desequilibra la estructura del árbol.
Hola, tengo una acacia francesa en un balde de 20 lts., la compre hace dos años mide dos metros de altura y el diametro del tronco en de 5 cm. no tengo lugar en tierra para transplantarlo, puedo conservarlo así en ese lugar , que debo hacer para que florezca sin problemas.
gracias
Es una planta invasora que deberíamos evitar plantarla en nuestros jardines. Considerada una de las 100 plantas más dañinas para nuestro ecosistema. Es muy bella, y muy destructiva.
¿Por qué? Quisiera sabes acerca de ello, gracias
Es una de las 100 peores especies invasoras de Europa. En la España peninsular, desde 2011, está prohibida su comercialización y cultivo. Tener una en el jardín puede ser sancionable.
Efectivamente. Como bien dices Quim, es invasora en la España peninsular, no siéndolo por ejemplo en Baleares y Canarias.
Hola, necesito saber, ¿en que epoca del año, debo podar mi Mimosa?. Gracias
Buenos días!mi árbol acaba su floración y las ramas se oscurecen como si estuvieran carbonizadas y terminan secándose.lo tengo en una maceta grande , está expuesto al sol todo el día y al viento(en barcelona)alguien sabe que puede estar pasando? Gracias
Por lo que comentas pueden ser varias cosas. ¿Ha habido heladas intensas este año? ¿o frío inusual? Las mimosas soportan mal el frío. ¿Ves rajas en el tronco del árbol o ramas principales? De todas formas, ten en cuenta que la mimosa está considerada como especie invasora en España.
https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/especies-exoticas-invasoras/ce_eei_flora.aspx
Hola, tengo una Acacia Dealbata, en Rio Negro Argentina, esta plantada en tierra hace bastante tiempo, cuando llegue ya estaba aquí. Noto no que no esta creciendo bien, no se tupe de ramas adecuadamente y las hojas están amarillas. Hay varios arboles en de esta especie en el barrio, algunos desarrollaron bien pero otros tantos están con hojas amarillas como este y no se desarrollan. No le veo ningún tipo de plaga. Reciben riego por acequia. Que podría ser ? Y que puedo intentar para mejorarlo. Gracias !!
hola, la poda de la mimosa se puede echar al compost?
Hola, espero que todos bien en este tiempo de confinamiento.
Tengo un arbolito mimosa, lo trasplanté, en tierra normal. El jardinero me dijo que quería agua y la tiene. Pero se está secando. Pierde todas las hojas. Se está adaptando?
Saludos
Cristofol
Hola Cristofol. Es complicado a partir de estos datos. La pérdida de hojas puede deberse a que está en una zona poco luminosa o a un exceso de agua. Para comprobar esto último, introduce el dedo en el suelo y comprueba si hay excesiva humedad. En cualquier caso, ten en cuenta que el trasplante es una situación de estrés para el cultivo y puede perder algunas hojas en la siguiente semana, pero un exceso de caída no es normal. Saludos.
hola, plante una acacia de este tipo de 2mts hace 2 semanas en un suelo que es practicamente arena a 100 mts del oceano pero le da mucho el viento la mayoria del tiempo. Es imposible que crezca alli o puedo hacer algo?
hola tengo dos aromo frances y lo planté hace un año. Un esta bien pero no crece es decir en comparacion con el otro, noto que cuando lo riego el agua queda y no se filtra, ya le hice con la pala unas clavadas pero no hay resultado. el tro crece pero tiene un color muy amarillento sus hojas
Tengo un árbol mimosa grande y muy sano iene más de seis años quiere dar flores todos los años pero se queda en sólo deseo y no llega a tener
Alguen sabe porque ,tiene abono ,riego por goteo , espero vuestros comentarios
Saludos
hh
Mimosa:ha florecido perfectamente y ayer- primeros días de mayo- me doy cuenta de que esta llena de vainas de semilla – en unas cantidades q no había tenido nunca , y las hojas muy oscurecidas y con un feo aspecto, como sí estuvieran secándose y otras entremezcladas con su verde natural y bien
.debe medir 5 o 6 metros y tiene cuatro años. Ayuda , por favor.gracias
Hola ,tengo una mimosa de unos 7años, está hecha un árbol de unos 5 mts. alto,.Este verano pasado la podé de la parte alta. Este año me está dando muy poca flor y noto que salen por la zona que les dá menos sol. ¿ Cuakl puede ser el motivo de poca flor a fecha de hoy. Zona Costa de Tarragona. Gracias.
Hola tengo una mimosa hace unos 5 meses. soy de rosario, santa fe argentina.
me la regalaron que no llegaba a los 10cm, y ahora ya paso el metro de altura!! la tengo adentro.
pero ultimamente las hojas se mantienen dobladas en las puntas todo el dia (sin tocarla!) Debi cambiarla de lugar porque le daba mucho viento del ventilador.
me preocupa que siga asi y se muera.
Hola Brenda. De momento lo mejor que podías hacer, apartarlo del ventilador, ya está hecho. Intenta ver cómo evoluciona y se observa mejoría. El aire del ventilador puede resecar el cultivo, afectando a su transpiración y, como forma de protección para «ahorrar» agua y energía, se doblen las puntas. Saludos.
meinteresa el cuidade de arboles como la mimosa,elnispero,el ciruelo,ellimonero, el peral,el manzano,elcerezo y el aguacate.
tambien plantas trepadoras detodoel año y que tenganflor el mayortiempoposible.
y cual es el jazmin que crece mas, con mas flor y que no se sequen osemueran. MUCHISIMAS GRACIAS!!!!!!!
Hola. En el jazmín hay más de 200 especies. Lo mejor es que, a la hora de elegir, vayas viendo fotos de su floración. El J. humile produce una gran floración amarilla, el J. nitidum y azoricum, las produce blancas. Hay un sinfín de diversidad. Que no se sequen o mueran dependerá de sus cuidados. Ninguna planta es resistente a los malos cuidados del ser humano :). Un saludo.
Tengo una Mimosa u nunca me ha florecido el tronco esta con grietas y en verano supura goma, ahora las raices se levantan a su alrededor saliendo a la superficie. Tengo miedo que me levante los bordillios y aceras dell jardin. ¿que puedo hacer? M eestoy plnteando cortarla y quitarla por miedo a que me levante todo (las raices)
Complicada solución. La mimosa tiene un sistema radicular bastante potente, tal y como decimos en el artículo. El problema es que también emite muchas raíces superficiales y ahí es donde te puede levantar cualquier construcción cercana. Antes de llegar a medidas drásticas prueba lo siguiente. Cuando no hay suficiente humedad en el suelo, la mimosa tienda a ampliar su radio radicular para conseguir mayor captación de agua. Intenta ser generoso con el riego, localizado alrededor del tronco. Con ello conseguirás que el árbol no vea necesario expandir sus raíces ya que puede obtener suficiente humedad alrededor del tronco. Esta es una teoría que puedes poner en práctica a ver resultados, y ya nos comentas. Un saludo